Phenom presentado

Se sabe si son compatibles con seocket AM2?????? o no??
tordo28 escribió:Se sabe si son compatibles con seocket AM2?????? o no??


Lo son, pero con "peros", el AM2 no saca todo el partido del Phenom, y algunas placas no tiran.
Ya entiendo...habra que asegurarse entonces antes de hacerse con uno de ellos.


Yo la placa que tengo es una Asus M2R32-MVP que es lo mas potente que habia hasta ahora en crossfire pero la placa no es nueva que digamos.le tendre que pegar vistazo
Yo el problema que veo, es que no hay diferencias con lo "antiguo" al usar una placa AM2 normal, la unica diferencia que hay es cuando se usan las nuevas AM2+, que llevan el control nuevo de consumo C&Q2 y demas novedades, usando una placa AM2 normal, diria que estos Phenom no dejan de ser A64 normales (de 4 núcleos por eso claro).
Por lo que parece los primeros modelos no son nada sorprendentes, al menos los 9500 y 9600, en ningún test superan al Q6600 y en muchos otros es superado incluso por el C2D E6550 y el propio AM2 6400+
Asique tendremos que esperar al 9900 para empezar a hacer :O
Eso espero :-|
Muy decepcionado por mi parte... esperaba mucho más de AMD, pensaba que la arquitectura que habían planteado de Quad puro les serviría de algo.... pero el Q6600 le sobrepasa en casi todo.
kamen escribió:Muy decepcionado por mi parte... esperaba mucho más de AMD, pensaba que la arquitectura que habían planteado de Quad puro les serviría de algo.... pero el Q6600 le sobrepasa en casi todo.


Están comparando Phenom de 2.2 y 2.3 con un micro de 2.4
y AMD se llega a acercar en los benchmark con el Q6600
lo que significa que la arquitectura de AMD puede estar a la altura del Core 2 de Intel

Lo malo para AMD es que aun tienen que sacar el modelo más alto a 2.4 pero
Intel ya esta pensando por encima de los 3 Ghz en quad core :-|

A AMD solo le queda volver a ser una alternativa barata con sus x3
como en los tiempos anteriores al Prescott :-|

Intel va por delante en técnica de fabricación de chips y desde que se deshizo del netburst no hay quien le tosa
seria entonces recomendable pillar un dual core de AMD a 6000 por 150 € que pillar unquad por doscientos y pico???las pelas no serian problema
Yo veo que necesitarán un par de revisiones, como pasó con los Athlon 64 que pasaron por el Sk754, luego Sk939 y por fin en el SkAM2 encontraron la tecla.

Estos Phenom primerizos no suponen referencia, ya vereís cómo al final tenemos excelentes procesadores a precio asequible, marca de la casa.

Al menos eso espero :-P ...

P.D.: leeros las conclusiones del artículo de tomshardware y mirad cómo acaba:

"In the end, if you're looking to make the most of a long-term investment, AMD is without a doubt the better platform choice."
Ya ha salido la review de AnandTech (incluyendo los Phenom 9900 y 9700), por lo que se ve el rendimiento es menor al de los actuales Core 2 Quad (los Q6xx0), excepto en algunos casos donde el rendimiento por Mhz es calcado, sin embargo contra los nuevos Yorkfield (Q9xx0) no tiene nada que hacer, aunque esperemos a que hayan nuevas placas bases que saquen un buen rendimiento de ambos.

http://www.anandtech.com/cpuchipsets/showdoc.aspx?i=3153&p=1
Hombre, estos deberian haber salido en verano cuando los q6600 costaban el doble y entonces si que habrian sido mas interesantes creo yo...

Edito: Hay varios analisis que han probado los intel con DDR3 y los AMD con DDR2
Ya empezamos...como en todos estos tipos de post(ejs: Nvidia vs ATI,AMD vs Intel,XBOX360 vs PS3,Madrid vs Barça...) la gente siempre tira xa lo q mas le guste,simpatice...
Pienso q todas esas paginas q mirais y q les dais tanta credibilidad como le dais,puede q hagan pruebas favoreciendo claramente a la marca q mas simpatice con ellos(o q mas les pague,q las compañias no son tontas,y saben q metiendo pasta ahi,se ganaran a muchos hardcore gammers en su favor)

Asi q yo,hasta q no vea las reacciones de la gente corriente con sus experiencias en vivo,no me decidiré x nada(ya sea Phenom vs Penhrim,o HD3870 vs 8800 GT...)y no me creeré nada de lo q dicen los guru´s de la informatica mundial.

Creo q todos vosotros deberiais de hacer lo mismo,aunq no lo haceis,directamente decis q los Phenom son peores q los Penhrim cuando todavia no hay nada real ni tangible,solo x el hecho de lo q promete Intel q hará su nuevo procesador.

Yo no me caso con ninguna compañia,he tenido Intel,AMD,ATI y Nvidia.simplemente tengo en cada momento lo q mejor haya en relacion calidad/rendimiento/precio.

Y tened en cuenta q TODAS las compañias del mundo mundial tienen x bandera el mismo lema q mucho tenemos:

"prometer hasta meter,y despues de haber metido,olvidar lo prometido"

XDXDXD
Bravo, han descubierto un bug en el TLB de los Phenom.... supongo que sera en los 8 TLB, y cuando estan los 4 cores al 100% a veces se bloquea el sistema...
Dicen, por eso, que es muy dificil que suceda a no ser que pases pruebas muy fuertes.
Esto lo pone en tom's hardware.
D3N184 escribió:
"prometer hasta meter,y despues de haber metido,olvidar lo prometido"

XDXDXD


Cuánta sabiduría en tus palabras...y no lo digo solo por ésta frase, sino por las conclusiones generales X-D.

Nah tienes razón, no hay que precipitarse. Yo por lo pronto la arquitectura Spider me llama la atención.
Mas malas noticias, por lo visto serán mas caros que lo anunciado, aún no acabo de entender el motivo, pero parece ser que AMD se "equivoco" al dar los precios y dio los precios de PVP como los precios de distribuidor, valen eso si compras 1000 iguales...
Voy a intentar ser positivo. XD
No creo que estos micros deban compararse con los futuros Yorkfield sino con lo que hay ahora en el mercado (con lo que hay a un precio similar). No podemos comparar manzanas con peras.
Su precio inicial (que seguro que baja enseguida) sera de unos 260€ para el AMD PHENOM X4 9700 ( http://www.pixmania.com/es/es/652644/art/amd/phenom-x4-9700-2-4-ghz-ca.html )
Esto supone unos 30€ mas caro que el Q6600 de Intel y según algunos benchmarks que he mirado, el 9700 supera en aprox. un 9% el Q6600. Esto justifica los 30€ de más? Posiblemente no, peor se debe tener en cuenta que los benchmarks no se hacen con las placas (y chipsets) adecuados con lo cual tenemos que esperar un poquito para ver que pasa.
Otro tema sera el OC, ya veremos si dan tanto como los Intel.
Pero insisto que aún es muy pronto para dar un veredicto.
Yo sinceramente espero que den guerra.

Saludos
Que bajo está caiendo AMD, desde los AMD64 solo hace que hechar humo en las presentaciones y luego mostrarnos una mierda de procesadores que nada tienen que hacer con los C2D de principios de 2008.

Pobrecillos...todo pasa desde que compró ATI y ésta, también está bastante jodida en la gama alta de gráficas.
Y por si fuera poco ...
http://techreport.com/discussions.x/13724

No se si ha comentado ya pero los Phenom tienen un bug que hace que se cuelguen en ciertas circunstancias (cuando todos los cores están al 100% o algo así)

AMD tiene un "workaround" (un rodeo),el fallo no se puede corregir por ser a nivel del chip pero pueden evitar que se produzca.

El problema es que con la corrección el rendimiento cae un 10% (Según AMD)
y hasta un 20% según algunos análisis

EDIT:
Como por lo visto los cuelgues son muy poco frecuentes AMD dará la opción de activar o no el parche según la gente busque rendimiento o estabilidad [looco]
-MasMe- escribió:Que bajo está caiendo AMD, desde los AMD64 solo hace que hechar humo en las presentaciones y luego mostrarnos una mierda de procesadores que nada tienen que hacer con los C2D de principios de 2008.

Pobrecillos...todo pasa desde que compró ATI y ésta, también está bastante jodida en la gama alta de gráficas.


Hombre a mí la gama actual de ATi me gusta bastante. La familia HD38xx es muy interesante, pues rinden bastante bien a un precio muy asequible. Me confieso enamorado de la 3850.
20 respuestas