Compra de Katana

Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
EnErU escribió:¿que una espada ponga battle ready significa que es de verdad?

Una cosa para los que estais aqui y dominais el arte de la espada japonesa; ¿como se llama la "katana" que tiene un largo mas grande de lo normal y era usada por la caballeria samurai?


Si no me equivoco hablas de un Tachi

No existe una "katana" estandar, ni siquiera en longitud aunque haya hoy en día unas medidas estandarizadas, a lo largo de los años han ido variando en longitud y estilos
Orbatos_II escribió:
Si no me equivoco hablas de un Tachi

No existe una "katana" estandar, ni siquiera en longitud aunque haya hoy en día unas medidas estandarizadas, a lo largo de los años han ido variando en longitud y estilos


exacto, ya no me acordaba, muchas gracias [sonrisa]
ElChabaldelPc escribió:
significa q podras ahcer burradas con ella como cortar manzanas, piñas, el cochinillo para asarlo, chocarla contra otras espadas y no se partira


depende de al gama q la compres, si la compras de adoro por 50 € por supuesto...
si la mia no se ha mellado con las burradas q he hecho... no creo q nada la melle XD


Battle ready es un término que se han inventado algunos fabricantes que realmente no significa nada. Es mejor fiarse por cosas como "acero al carbono".

Si te has puesto a hacer burradas con un Marto o un Art Gladius y no la has partido, enhorabuena, porque desde luego has corrido unos riesgos un poco chorras.

Si sabes algo de la morfología de una espada (la que sea, porque a nivel estructural todas son parecidas), sabrás que una espiga soldada, o una simple varilla de cola de rata, como las que monta Marto, son auténticos peligros.

El peligro que tienen las espadas de este tipo, es que al ser la espiga soldada, se corre el riesgo de partirla. Y la espiga es lo que, en último término, está uniendo la hoja a nuestras manos, porque es la parte de la misma que queda dentro del mango. Si ésta pieza se parte, lo más fácil es que la hoja salga volando. Y sí, se han dado casos, pero que yo sepa no ha habido que lamentar víctimas (todavía).

Un Marto, por caro que sea, NO es una espada para practicar nada. WKC, Hanwei/Paul Chen, Tengu y casas similares sí que elaboran armas, y no adornos.
marcus escribió:
Un Marto, por caro que sea, NO es una espada para practicar nada. WKC, Hanwei/Paul Chen, Tengu y casas similares sí que elaboran armas, y no adornos.


Una pregunta, si yo quisiera conseguir espadas clasicas (celtas, romanas, griegas) con la calidad de las marcas que has dicho, ¿existe alguna empresa que las fabrique?
EnErU escribió:Una pregunta, si yo quisiera conseguir espadas clasicas (celtas, romanas, griegas) con la calidad de las marcas que has dicho, ¿existe alguna empresa que las fabrique?



Puede que existan. Yo personalmente para reyes me compraré una Spatha romana, para decorar, de Marto que está muy chula. Claro, yo la única esgrima que conozco y practico es la japonesa, con lo cual no usaré la Spatha para nada (al contrario que mi Katana XD) y bueno, todos felices xD




Salu2!!
ElChabaldelPc escribió:las de 3000€ si q son un timo, mirate las forjadas en toledo de forma tradicional, te valdran sobre esos 200€


[qmparto] [qmparto] [qmparto]

Di que sí, que razón llevas macho xDDD

Pillate la del Cid y dejate de pamplinas.


Ahora en serio, depende del uso gastate lo que sea, pero vamos yo no me gastaba mas de 200€, que luego muchas veces acaba en la repisa...
Falkiño escribió:

Puede que existan. Yo personalmente para reyes me compraré una Spatha romana, para decorar, de Marto que está muy chula. Claro, yo la única esgrima que conozco y practico es la japonesa, con lo cual no usaré la Spatha para nada (al contrario que mi Katana XD) y bueno, todos felices xD




Salu2!!


Ostras, me has leido el pensamiento, es que yo pensaba pillarme una spatha romana pero no quiero pillarme una chapuza [jaja]
56 respuestas
1, 2