Virtualizar Usando Hardware Físico

El título del post no es que sea muy explicativo, pero voy a intentar explicarme algo mejor ( a ver si lo consigo que eso no es lo mío).

Mi idea era virtualizar Ubuntu bajo Windows XP con algun software que permita que el sistema virtualizado acceda a la tarjeta WIFI de forma real, no que cree un hardware virtualizado.

Es decir, que si en Windows tengo una ipw3945 en la Ubuntu virtualizada siga teniendo ipw3945.

El resto del hardware me da absolutamente igual.

Thanks
buff, no se me ocurre ninguno, alguien que lo sepa?
No se si es exactamente a lo que te refieres, pero yo uso VMware Workstation y cuando creas la maquina virtual, en lo que hace referencia a la LAN te deja escoger:
Imagen

Como ves, yo utilizo Bridged: Connected directly to the physical network. Que creo que es lo que buscas.

Saludos
Creo no van por ahí los tiros. Lo que sigue es un suponer, no necesariamente acierto, pero imagina que PedRy tiene un portatil con una tarjeta wifi Intel ipwxxxx integrada. No tiene drivers que permitan activar el "modo monitor" en windows pero sabe que funcionan de serie en Ubuntu. Solo quiere ese modo monitor (y Linux dado el caso) para poner el aircrack, sacarle la clave del wifi al vecino y navegar por la patilla

Así que lo que quiere es vmware o equivalente funcional que corra linux y tenga acceso a la tarjeta wifi sin manchar sus particiones.

En este caso, que yo sepa el único hardware real que puede manejar la maquina emulada es el que se conecta por USB.
DS_impact escribió:No se si es exactamente a lo que te refieres, pero yo uso VMware Workstation y cuando creas la maquina virtual, en lo que hace referencia a la LAN te deja escoger:
Imagen

Como ves, yo utilizo Bridged: Connected directly to the physical network. Que creo que es lo que buscas.

Saludos


Pero el dispositivo no estaría reconocido como el original, si como uno virtualizado con VMWare.

Yo necesito que acceda al dispositivo físicamente, y con su modelo real.

Imagen

Como se ve en la captura, la tarjeta Wifi Ipw3945 aparece como
" Ethernet controller: Advanced Micro Devices [AMD] 79c970] [PCnet32 LANCE]
en vez de " Intel IPW3945"
Ya veo.. Pues no se la verdad. A ver si alguien se le ocurre.
Saludos
dev_eddie escribió:Creo no van por ahí los tiros. Lo que sigue es un suponer, no necesariamente acierto, pero imagina que PedRy tiene un portatil con una tarjeta wifi Intel ipwxxxx integrada. No tiene drivers que permitan activar el "modo monitor" en windows pero sabe que funcionan de serie en Ubuntu. Solo quiere ese modo monitor (y Linux dado el caso) para poner el aircrack, sacarle la clave del wifi al vecino y navegar por la patilla

Así que lo que quiere es vmware o equivalente funcional que corra linux y tenga acceso a la tarjeta wifi sin manchar sus particiones.

En este caso, que yo sepa el único hardware real que puede manejar la maquina emulada es el que se conecta por USB.


1º- Sí que hay drivers
2º- No me hace falta ninguna ir de lameruzo sacando claves de WEPS por ahí , si no que lo voy a usar para otras cosas.
3º- Tengo linux en otra partición , así que lo de "manchar" el disco duro no sería problema.

No deberías prejuzgar a la gente.

Aun así gracias
Intel VT permite a las maquinas virtuales acceder al hardware directamente sin ser virtualizado, pero:
Necesitas un ordenador con esta característica.
A dia de hoy no conozco ningun software de PC que lo haga (Parallels Fusion para Mac sí que lo hace, con aceleración 3D y todo).
no iba de mal rollo, es un escenario bastante común si uno mira en foros de soporte (se me ocurre yahoo answers, que está lleno de hoygan). De hecho es posible encontrar distribuciones (Trinux, por ej.) diseñadas exclusivamente para tal fin. Mis disculpas si mi mensaje te pareció mal. Como dije, era un suponer.

En cualquier caso, para tener acceso desde el SO emulado a hardware real, desde vmware solo se puede hacer vía usb. puedes redirigir un puerto usb real a la maquina virtual y ahí hacer lo que quieras. Que yo sepa no se puede hacer con ningún otro dispositivo (salvo las tarjetas con soporte 3D en las últimas versiones)
8 respuestas