Alguien que estudie Traducción e Interpretación...

Básicamente, de qué va esta carrera? Es que he visto que siendo licenciado en cualquier cosa puedes entrar en 4º en la Complutense, y quizás me interesara, por francés e inglés...
Mi hermana la estudió. Tampoco hay mucho que explicar. Puedes ser traductor (te mandan textos para que los traduzcas) o intérprete (es más para traducción simultánea y oral). Es para que te hagas una idea, que yo tampoco lo sé al 100%.

Sobre lo de entrar en 4º (creía que esta carrera era de 4 años ¬_¬ ), supongo que tendrás que acreditar cierto nivel con los idiomas, o que te harán un examen previo, pero tampoco estoy seguro. Cuando hable con mi hermana se lo pregunto.

Saludos.
drccc escribió:Mi hermana la estudió. Tampoco hay mucho que explicar. Puedes ser traductor (te mandan textos para que los traduzcas) o intérprete (es más para traducción simultánea y oral). Es para que te hagas una idea, que yo tampoco lo sé al 100%.

Sobre lo de entrar en 4º (creía que esta carrera era de 4 años ¬_¬ ), supongo que tendrás que acreditar cierto nivel con los idiomas, o que te harán un examen previo, pero tampoco estoy seguro. Cuando hable con mi hermana se lo pregunto.

Saludos.


Sí, tienes que pasar 2 exámenes para que te dejen entrar al segundo ciclo.

Oye, si le puedes preguntar a tu hermana, de qué van las asignaturas y demás, así de forma general, y sobre las salidas laborales, te estaría muy agradecido.

¿Qué idiomas hizo ella?
Pues si no tienes mucha prisa, el miércoles voy a hablar seguro con ella porque mi sobrinita cumple un año y la llamaré.

Ella cogió inglés y francés como idiomas principales, y también estudió algo de italiano, pero bastante básico.

Se dedica a la traducción (interpretación no), y creo que puedes trabajar para una agencia de traducción, como empleado suyo, o bien como autónomo (freelance, que dicen ellos), en cuyo caso te buscas tú los clientes, o te pones en contacto con alguna agencia de traducción para que te pase traducciones, pero trabajas por tu cuenta.

Al tener muchos conocimientos del idioma que sea, también podrías trabajar como profesor de inglés (o el idioma que sea). Mi hermana estuvo una temporada haciéndolo.

Saludos.
Bueno, pues yo no estoy licenciada todavía pero si te sirve estoy en segundo de Traducción e Interpretación en la UAM.

A ver, yo intentaré resumir lo más que pueda...

La carrera son 5 años en la Complutense y 4 en la Autónoma, por rollos de planes de estudio y demás.
¿Qué carrera estudias tú? porque me parece un poco raro que se pueda pasar al segundo ciclo de TEI directamente desde cualquier carrera... vamos, que desde Matématicas dudo que pueda uno pegar un salto e irse a TEI, pero bueno, eso tampoco es que interese.
Sí, tienes que hacer dos exámenes tanto en la UCM como en UAM para entrar al segundo ciclo (las mismas pruebas de acceso que se hacen para entrar a la carrera desde primero). Una de lengua A (lengua materna que es el español) y otro de lengua B (inglés o francés, bueno o alemán en la UCM). No sé como serán los de 2º ciclo, supongo que igual de jodidos que los de acceso, pero con más nivel porque eso sí, ten en cuenta que cuando entres a 4º los idiomas como tal ya están acabados y vas más a las técnicas, ahora te lo explicaré un poco...
En cuanto a la prueba de acceso creo que nada más, la de lengua española que suele ir de puntuar textos y traducir y cosas así y la de lengua B que es también de traducción y conocimiento de idioma.
Para mí fue más fácil el exámen de acceso en la Complutense que el de la Autónoma que fue un martirio...

Luego si no me equivoco creo que estás obligado a cursar dos asignaturas troncales de primer ciclo que son las peores Lingüística Aplicada a la Traducción y Teoría y Práctica de la Traducción (o no sé si cambian los nombres en la UCM). Son jodidas pero necesarias (bueno la Lingüistica no se necesita una mierda, eso lo defenderé siempre).

¿De qué va la carrera? pues de eso, de traducir en interpretar. El segundo ciclo se basa en la especialización que busques y también tienes asignaturas troncales de interpretación (para tenre los conocimientos básicos).
Contarte de que va el primer ciclo sería una tontería porque tú entrarías directamente al segundo, pero bueno. Digamos que en el primero se "afianzan" los idiomas B y C (la opción C depende de cada universidad, yo tengo árabe), del B ya cuando entras dan por hecho un nivel alto... y el C pues depende mucho... el caso es que idiomas como tal solo se estudian en los dos (o tres) primeros cursos. También estudiamos las "civilizaciones" de los paises de nuestras lenguas, es decir cultura y demás, contexto... y técnicas básicas de traducción directa e inversa de la lengua B.

En los últimos cursos pues entrarás directamente con el nivel total de las lenguas que tengas, vamos que gramática y demás no vas a llevar. Te tocará directamente empezar con la Interpretación en plan "técnicas básicas" porque sea o no tu especialización tienes que aprender algo y luego ya las optativas van a ser las que te den lo que quieras hacer, especializarte en unos campos u otros, Trad. científica, Trad. jurídica, Interpretación consecutiva, simultanea o bilateral... especialización en servicios sociales... no sé esas cosas.

Bueno, habría mil cosas que contar, pero es que ya bastante bestia es lo que he escrito que a saber si te lo lees o algo xD, pero bueno, espero haberte ayudado un poquitín.

Tú dirás si quieres saber algo más dímelo que a mí de esto me encanta hablar jeje.


Saluditos ;-)
Yo estudié "dos años" y la dejé de lo coñazo que era. Por si te vale esa opinión ZzzZZ

Un saludo.
SodLogan escribió:Yo estudié "dos años" y la dejé de lo coñazo que era. Por si te vale esa opinión ZzzZZ

Un saludo.



Hombre, para gustos los colores. No es una forma de guíar a quién ha preguntado. Coñazo nos puede parecer cualquier cosa a cualquiera. Yo soy la más feliz del mundo con mi carrera a pesar de que este curso da un asco importante... pero bueno.
Muchas gracias, Arimaz. Yo soy de Ciencias, pero en la UCM admiten a cualquiera con primer ciclo terminado o licenciado y nota mínima de 1 en el expediente. Así por preguntar, qué nivel de inglés tiene alguien que entra en 4º? Tipo Advance o Proficiency? Y de francés, un DALF avanzado o qué?

Muchas gracias. , de nuevo.


Te mando la pregunta por MP por si no ves el post.
Ah, pues mira no sabía yo eso de la UCM... que bien... jeje.

A ver, pues el nivel de alguien de 4º...depende a lo que te refieras, si a lengua B o C, en cualquier caso en ese curso la lengua ya no es una tontería. Para que te hagas una idea el nivel que se pide para entrar a 1º en inglés sería como First-Advance, yo diría que sí, que algo así como el Proficiency necesitarías en el segundo ciclo.
Tú piensa que ya no vas a estudiar nada de inglés como tal, que ya vas a traducir e interpretar directamente. Sí, aprenderás terminología específica y técnicas de Interpretación, pero la lengua ya está acabada. La dan por sabida.
Estoy hablando de lengua B, que no sé si en tu casó será inglés o francés.

De francés pues no sé, no tengo mucha idea porque yo soy de inglés y árabe, pero por lo que sé de mis compañeros que tienen el francés como lengua B pues es lo mismo... es decir lo que equivaldría en francés al "Proficiency".

Si hablamos de lenguas C ya es otra cosa... ahí por mucho que te quieran exigir no es lo mismo... es algo menos duro, por decirlo así jeje.


Pues eso, para algo más... aquí ando.

Ah! edito para decirte otra cosa... que resulta obvia pero bueno, no sólo te preocupes del nivel de los idiomas extranjeros... que nuestra propia lengua es mucho más importante... la caga más gente con la lengua materna que con las demás. Creeme.

:)
Arimaz, estoy seguro de que te he visto ^^ Yo voy a 1º en la UAM.

1saludo
GENOME escribió:Arimaz, estoy seguro de que te he visto ^^ Yo voy a 1º en la UAM.

1saludo


Ya te digo que si nos hemos visto, como que te diré dos cosas: El-Madkouri y J. Ortíz...

Que me vas a pasar los apuntes de las prácticas de Lingüística me han dicho, ¿no? [rtfm]

jajajaja, qué pequeño es el mundo de TEI en la UAM... xD
Arimaz escribió:Ya te digo que si nos hemos visto, como que te diré dos cosas: El-Madkouri y J. Ortíz...

Que me vas a pasar los apuntes de las prácticas de Lingüística me han dicho, ¿no? [rtfm]

jajajaja, qué pequeño es el mundo de TEI en la UAM... xD

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] Ya me dirás quién eres ^^

Los apuntes de Mohamed los estoy pasando al PC, así que si los quieres ya sabes.

1Saludo
Alma cándida... si ya sabes quién soy... vamos a ver, si te he visto esta misma tarde... si he estado a menos de un metro de tí...
¡pero si te pedí los apuntes la semana pasada! OMFG!

Qué pequeño el mundo de TEI e internet xD

Mañana como te pille te pego un par de collejas... XD
12 respuestas