Ferdi escribió:InaD, empiezo a entenderte

Estás más cerca del anarquismo que del independentismo

A ver, si consideras estúpida la masa deslegitimas las elecciones, y por tanto la democracia. No sé si me explico.
Lo cierto es que mi ideologia es dificil de definir, por que he mamado mucho del anarquismo de toda la vida, y creo en sus principios, pero por otro lado lo veo muy desfasado y creo en hacer cosas concretas en dar pequeños pasos, aunque no sean anarquistas, que amplien la democracia.
Al fin y al cabo para mi esto no es democracia, cuando el dinero interviene como dios. Pues el dinero es el poder de comprar cualquier cosa, y practicamente a cualquier persona. El dinero esta por encima de la politica en este sistema, la democracia con sus valores de igualdad y libertad no tiene que hacer nada frente al capitalismo acaparador e expansionista.
¿No creo en la democracia? Creo mas que en otros sistemas, pero creo que hay que seguir avanzando, y sobretodo creo que estamos bombardeados tanto objetivamente como subjetivamente gracias a la television entre otras cosas.
Ahora tenemos cultura, pero nos seleccionan lo que vemos, y como no seas inquieto de por si, no vas a llegar a ciertas conclusiones ni de coña. La gente que tiene poder sabe estas cosas.
Realmente no me creo mucho la democracia, ni el paripe pp psoe, aunque mi mentalidad de ir paso a paso, me hace implicarme en democracia con los mas democratas, que para mi son el psoe, en estos momentos.
Puedes ser patriota cuando eres consciente de lo que tu país te da; la mayoría de mis amigos son regionalistas andaluces (la gente se cree que no existe, pero hay mucho más regionalismo andaluz del que parece). Yo tengo un sentimiento difícil de explicar. Me siento orgulloso de ser español y andaluz, porque soy consciente de lo que ambas cosas me han dado. Como todos los días, cuando abro el grifo sale agua, nunca hay problemas de abastecimiento, si me pongo malo voy al médico gratis, y cuando me apetece me voy de tapas tranquilamente al centro a beberme una cerveza con mis amigos, sin que nadie venga a preguntarme a dónde voy. En mi opinión, tengo una calidad de vida gracias a que vivo aquí, estoy agradecido. De hecho, hasta discuto el concepto de patria. Pero es el país que me ha tocado vivir, y no estoy para nada descontento.
Las naciones, se supone, surgen, no se hacen (aunque en la práctica sea todo lo contrario). Hay nacionalistas independentistas, y nacionalistas que no lo son tanto. A mí siempre me han dado coraje los nacionalistas (todos, españoles incluidos), porque tienen un discruso burgués deformado, más propio del siglo XIX que del XXI, y defienden unas ideas que por su clase no les atañen. Pero ellos sabrán los intereses que les mueven. Pero el concepto de nación actual es cuestión de tiempo que se supere.
Yo entiendo tu sentimiento pero lo que no apruebo mucho es el sentimiento por inercia, el patriotismo simplemente que nace de no pararse a pensar ciertas cuestiones..
Por que confesandoos algo, yo me emocionaba con las peliculas americanas de pequeño y cuando sonaba el himno americano me flipaba, y con el español mas... Pero uno crece, y se da cuenta de las cosas, de las atrocidades que representa una patria, por que se basa en nosotros y ellos.
Yo creo que todos somos ciudadanos del mundo, y me siento asturiano, quiero un estado federal en españa, asturias independiente, catalunya, euskadi. Andalucia, que todas las comunidades tengan sus derechos por que al fin y al cabo españa es una union de pueblos.
Pero ese sentimiento lo reduzco al minimo, por que se lo que significa, se a lo que conduce, me siento identificado, con su cultura, con sus gentes con su tierra, cosa que no me pasa con españa, cuestion de experiencia personal supongo. Pero jamas antepondre eso a mis valores, y tengo mucho cuidado de no llegar a un nosotros y ellos que no sea amistoso( como cuando bromeo sobre los madrileños, que se rien de los asturianos por pueblerinos).
Pero no se, yo aqui me baso en un principio anarquista pero tambien tengo una pequeña contradiccion.
Yo tengo otra bandera republicana en mi cuarto (también fue un regalo xD). Las ideas políticas de 1931 no se terminaron con los muertos de la guerra, inspiraron en buena medida la democracia actual, y cambiando algunas cosas, disfrutamos de las mismas libertades (libertades que sin aquellos muertos serían impensables hoy en día). Y por eso me gusta ser español, porque somos capaces de pasar de una dictadura terrible a legalizar el matrimonio homosexual en 30 años. Y de no olvidar la memoria de gente que murió hace 70. Funcionamos como una unidad de destino, pero funcionamos, al menos por ahora.
Saludos!
Asi da gusto leer, es muy dificil no decirte, que yo tambien me siento identificado por esa españa, porque me hace sentir realmente, pero para mi españa por desgracia no es eso.