Wifi para ¿una urbanización?

Buenas. Tengo una duda. A mi padre (técnico en telecomunicaciones, aunque sólo se dedica a antenas y porteros electrónicos) le han pedido si podía montar una red wifi para una urbanización de unas 30 casas. A mi cuando me lo ha dicho me he quedado un poco... :-|

¿Eso se puede hacer? Imagino que técnicamente sí, pero con las conexiones existentes actualmente aquí y demás, ¿se hace? Es que lo veo tan inviable.

Además, por todos es sabido que sin cables suele traer más problemas, y si son gente que no tiene ni idea, a la mínima la puede tener liada.

Bueno pues esa es la pregunta, si eso se hace y si existen soluciones profesionales a eso. Para navegar y demás (como se puede hacer en un bar, biblioteca, etc...) pues sí, pero para uso personal, que puede probablemente incluir descargas P2P y grande uso de la línea, ¿existe algo así aquí? Y digo aquí porque en Japón, por ejemplo, con una línea de 100MB simétricos pues ya lo veo mas fácil :p

Saludos
se puede hacer, pero pondran el emule a tope y a joder la linea
Se puede hacer perfectamente. Los P2P se bloquean y listo.
Sin ir mas lejos, en un pueblo cerca de aquí con 20.000 habitantes, Ponteareas el concello tiene puesto wifi para todo la población gratuitamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Puenteareas
R064N escribió:Se puede hacer perfectamente. Los P2P se bloquean y listo.
Sin ir mas lejos, en un pueblo cerca de aquí con 20.000 habitantes, Ponteareas el concello tiene puesto wifi para todo la población gratuitamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Puenteareas


Claro, a eso me refiero. Se puede hacer siempre y cuando no se quieran usar descargas de ningun tipo no? (no sólo P2P, descarga directa también podría joder la línea).
EmPaTy escribió:
Claro, a eso me refiero. Se puede hacer siempre y cuando no se quieran usar descargas de ningun tipo no? (no sólo P2P, descarga directa también podría joder la línea).

Si se lleva una buena gestión de QoS no tiene por qué joder la línea ni lo uno ni lo otro, si hablamos de equipos profesionales, claro está.

Si se va a montar con APs pencos y una conexión de 3 megas de telefónica pues...
gcc escribió:Si se lleva una buena gestión de QoS no tiene por qué joder la línea ni lo uno ni lo otro, si hablamos de equipos profesionales, claro está.

Si se va a montar con APs pencos y una conexión de 3 megas de telefónica pues...

Exacto, depende de lo 'profesional' que se haga puede salir mejor o peor... X-D
Cosmiton escribió:Exacto, depende de lo 'profesional' que se haga puede salir mejor o peor... X-D


No, si mi padre no lo haría. Pregunto por simple duda. Y conexiones potentes para casos así, ¿qué hay?
Para esto puedes utilizar Router´s Buffalo WHR-54G2 flasheados con el firmware dd-wrt 2.3 SP2 y configurados en WDS
Yo he montado varios enlaces asi, el ultimo dando cobertura a una urbanizacion de 800 metros y llevando la señal de internet desde el ayuntamiendo que esta a 12 Km de la urbanizacion
El material fueron 4 Routers como los que he comentado, 1 antena direccional de rejilla Stella doradus de 24 dB´s y 3 omnis de 15 dB´s equinox

El router A daba señal al B
El router B enlazado con el C ,el A y el D
El rotuer C enlazado con el D y el B
Y el D con el B y C

Formando un triangulo asi aseguraba la cobertura a todas las zonas

Este firmware permite el control de P2P mediante un script de linux y por QOS
R064N escribió:Se puede hacer perfectamente. Los P2P se bloquean y listo.
Sin ir mas lejos, en un pueblo cerca de aquí con 20.000 habitantes, Ponteareas el concello tiene puesto wifi para todo la población gratuitamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Puenteareas

Ostras compadre, esre de ponteareas, yo soy de ÇARcade un poquito mas abajo, y tambien tenemos wifi para todo el concello, eso si tiene las descargas P2P deshabilitadas, desde luego una buena medida, para eso ya tengo la linea de mi casa. [carcajad]
Pero creo que lo del wifi gratis es una gran idea.
SAludos
porcman escribió:Para esto puedes utilizar Router´s Buffalo WHR-54G2 flasheados con el firmware dd-wrt 2.3 SP2 y configurados en WDS
Yo he montado varios enlaces asi, el ultimo dando cobertura a una urbanizacion de 800 metros y llevando la señal de internet desde el ayuntamiendo que esta a 12 Km de la urbanizacion
El material fueron 4 Routers como los que he comentado, 1 antena direccional de rejilla Stella doradus de 24 dB´s y 3 omnis de 15 dB´s equinox

El router A daba señal al B
El router B enlazado con el C ,el A y el D
El rotuer C enlazado con el D y el B
Y el D con el B y C

Formando un triangulo asi aseguraba la cobertura a todas las zonas

Este firmware permite el control de P2P mediante un script de linux y por QOS


Mejor wrt54gl, que son mas faciles de conseguir. no?

ocodar escribió:Ostras compadre, esre de ponteareas, yo soy de ÇARcade un poquito mas abajo, y tambien tenemos wifi para todo el concello, eso si tiene las descargas P2P deshabilitadas, desde luego una buena medida, para eso ya tengo la linea de mi casa. [carcajad]
Pero creo que lo del wifi gratis es una gran idea.
SAludos


Que va soy de Vigo, ojalá aquí se tiraran el rollo con lo del wifi, aunque solo fuese para poder navegar algo con un dispositivo con wifi en cualquier lugar, pero me da que aqui va a ser que no :-(
Yo no he probado los Buffalo, pero los Linksys que he catado eran todos una chufa, con DDWRT cuelgues a punta pala, con el firmware de fábrica no tanto, pero alguno que otro esporádico.
Los linksys no van mal,pero los buffalo son mucho mas estables
Yo tengo mi enlace desde la tienda hasta mi casa (wrt54g v2 + 2 stellas de 21 db, a 400 metros) desde hace 3 años y perfecto ni un triste cuelgue
Bueno al principio no existia el dd-wrt sino que se utilizaba el alchemy 1.0 y con este algun cuelgue esporadico, pero desde el dd-wrt 1.6 perfecto
Tengo mas de 20 enlaces desde 100 metros hasta 18 Km, los 1º montados con wrt54g, gl, y gs (hasta la v5) y los ultimos con buffalo y todos perfecto, creo recordar que habre reseteado 2 o 3 como mucho pero entre mas de 20 enlaces y en 3 años creo que no esta nada mal
R064N escribió:Que va soy de Vigo, ojalá aquí se tiraran el rollo con lo del wifi, aunque solo fuese para poder navegar algo con un dispositivo con wifi en cualquier lugar, pero me da que aqui va a ser que no :-(


hombre es que si tienen que poner wifi gratuito para todo Vigo, menudo gasto mensual, ademas el ancho de banda que hay actualmente no lo permitiria, tendrian que poner muchas lineas wifis distintas, y eso es un engorro, asique este sistema biene que ni al pelo a los pueblecitos pequeños, como el mio, en las grandes ciudades, pues con zonas wifi como mucho, podria ser una alternativa.

Saludos
ocodar escribió:
hombre es que si tienen que poner wifi gratuito para todo Vigo, menudo gasto mensual, ademas el ancho de banda que hay actualmente no lo permitiria, tendrian que poner muchas lineas wifis distintas, y eso es un engorro, asique este sistema biene que ni al pelo a los pueblecitos pequeños, como el mio, en las grandes ciudades, pues con zonas wifi como mucho, podria ser una alternativa.

Saludos


Hombre tampoco te digo hasta en el ultimo resquicio de la ciudad, si no en parques, en la zona centro, etc... que dar servicio también a 20.000 personas como dan en Ponteareas tampoco es facil.
13 respuestas