Hacer un programa que lea 5 números y determine la media de los números positivos y de los números negativos.
Hacer un programa para leer las puntuaciones de una clase de informática y contar el número total de aprobados (5 o más grande).
Hacer un programa que calcule la suma de los 20 primeros números pares y el producto de los 20 primeros números impares simultáneamente.
Pide al usuario cuántos números quiere introducir. Entonces, leemos los números enteros (tanto positivos como negativos) y finalmente, le diremos el mayor y el menor de todos los números leídos.
Escribe un programa que muestre una tabla de raíces cuadradas de los números enteros en el cuadro que va desde 2 hasta 10. Utiliza el archivo de "encapçalament" MATH.H para importar la función sqrt(), que calcula la raíz cuadrada de un argumento de tipo doble. Utiliza los controladores de formato %3.0lf y %3.4lf para mostrar los números y sus raíces cuadradas respectivamente.
Escribe el programa que implementa una calculadora simple de cuatro funciones. El programa muestra un menú con cuatro opciones (sumar, restar, multiplicar o dividir). Después de elegir una de las cuatro, pedirá los 2 números. Comprobará en caso de ser una división que no se quiere dividir por 0. Entonces, se representará la opreación con el resultado. Se vuelve a mostrar el menú.
Hacer un programa que lea 5 números y determine la media de los números positivos y de los números negativos.
Hacer un programa para leer las puntuaciones de una clase de informática y contar el número total de aprobados (5 o más grande).
Hacer un programa que calcule la suma de los 20 primeros números pares y el producto de los 20 primeros números impares simultáneamente.
int i;
int ineg = 0, ipos = 0; // guardamos aquí las sumas respectivas
int nneg = 0, npos = 0; // aquí la cantidad de números positivos o negativos
for (int p =0; p<5; p++){
cin >> i; //no recuerdo E/S en C, pero así es más o menos en C++, ¿no?
if (i>0){ //si positivo
npos++;
ipos = ipos + i;
} //==0 (cuidado, mirate esto si está bien con el problema) o negativos
else{
nneg++;
ineg = ineg + i;
} //fin del for, ya ha leído 5 enteros
int mediapos = ipos / npos;
int medianeg = ineg / nneg;
Pide al usuario cuántos números quiere introducir. Entonces, leemos los números enteros (tanto positivos como negativos) y finalmente, le diremos el mayor y el menor de todos los números leídos.
Escribe un programa que muestre una tabla de raíces cuadradas de los números enteros en el cuadro que va desde 2 hasta 10. Utiliza el archivo de "encapçalament" MATH.H para importar la función sqrt(), que calcula la raíz cuadrada de un argumento de tipo doble. Utiliza los controladores de formato %3.0lf y %3.4lf para mostrar los números y sus raíces cuadradas respectivamente.
scribe el programa que implementa una calculadora simple de cuatro funciones. El programa muestra un menú con cuatro opciones (sumar, restar, multiplicar o dividir). Después de elegir una de las cuatro, pedirá los 2 números. Comprobará en caso de ser una división que no se quiere dividir por 0. Entonces, se representará la opreación con el resultado. Se vuelve a mostrar el menú.
for(int p=0; p<5; p++);
Nersis escribió:PD: Y que conste que he contestado porque hay que ser un cabrón para mandar 66 ejercicios de este tipo, que son todos iguales y es un coñazo hacerlo smile_:-P.
Gonzo345 escribió:Insisto, muchas gracias a todos ^^
Estoy poniéndome desde 0, y ahora vienen los problemas:
Línea 10 'for' loop initial declaration used outside C99 mode
Parece que se queja en esta fila...
Cabe comentar que me sorprende cómo programáis, en serio. Está todo comentado y demás. Yo sólo suelo comentar de qué va el ejercicio poco después de declarar las variables...
Como habréis podido comprobar, no tengo mucha idea en el asunto, empecé hace cosa de 2 semanas, y la verdad es que se está poniendo cada vez más complicado. Estoy cojeando con lo de los bucles, y ahora que estamos con los arrays ni os cuento...
¡A MISA CON ELLO! Encima, le pides ayuda al profesor y como que te repite lo mismo, o consigues hacer una línea más...T_T
Gonzo345 escribió:Insisto, muchas gracias a todos ^^
Estoy poniéndome desde 0, y ahora vienen los problemas:
Línea 10 'for' loop initial declaration used outside C99 mode
Parece que se queja en esta fila...
Cabe comentar que me sorprende cómo programáis, en serio. Está todo comentado y demás. Yo sólo suelo comentar de qué va el ejercicio poco después de declarar las variables...
Como habréis podido comprobar, no tengo mucha idea en el asunto, empecé hace cosa de 2 semanas, y la verdad es que se está poniendo cada vez más complicado. Estoy cojeando con lo de los bucles, y ahora que estamos con los arrays ni os cuento...
¡A MISA CON ELLO! Encima, le pides ayuda al profesor y como que te repite lo mismo, o consigues hacer una línea más...T_T
Gonzo345 escribió:Lo del for ya está arreglado, pero ahora se me queja con el maldito "cin"
Gonzo345 escribió:Sois unos hachas macho![]()
Lo del for ya está arreglado, pero ahora se me queja con el maldito "cin"
La verdad es que tengo un lío en la cabeza que no os podéis imaginar, que si for, que si do while, que si tal, que si cual... También me lío con el tema de cuando poner y cuando no poner ; y bueno, hay que decir que me mato a poner llaves ({}) a más no poder. También me lío con los "&" y con las comillas simples, pero son puntos básicos, los cuales tengo que afianzar, porque así no puede seguir la cosa.
Tengo unos manuales guardados en favoritos que luego les voy a echar un vistazo, me vendrán bien, visto lo visto.
Muchísimas gracias a todos, gente, pero justamente, en breves me tengo que ir. Aún así, cuando vuelva más tarde, me pondré a leer todo con detenimiento, que todo lo que ponéis me lo tengo que leer 5 veces por lo menos...![]()
Siento haber quedado...así de mal, pero os agradezco a todos la mano, o la pierna que me habéis echado.
Muchas gracias, ya os daré noticias de cómo evoluciona el asunto, y de qué me dicen el lunes, pero si ven estos ejercicios como tal...seguro que alucina el tío.
P.D: como compilador uso el Dev-C ++ 4.9.9.2 de Bloodshed.
scanf("%d", &i);