Gracias a los dos. Lo que me habéis sugerido es lo que yo quiero, sólo que lo que busco es algo más automático, aunque me parece que al final voy a dejarme de tonterías y hacerlo manualmente, porque no encuentro nada que me guste.
Para los servicios puedo ir uno por uno, hacer un perfil llamado "juegos" y configurarlo de forma que sólo los servicios básicos se ejecuten en ese perfil. Es lento, pero creo que una vez hecho bastan unos pocos clicks para cambiar de perfil.
Para los elementos de inicio, el problema es que en msconfig normalmente tengo 25 activados y 25 desactivados. Si cargo un inicio limpio, al volver atrás ("inicio normal") me los ejecutará todos si no me equivoco, incluyendo los 25 que no quiero, así que tendré que desactivar las 25 casillas de esos programas una a una. Todo sería mucho más fácil si pudiese crear un perfil llamado "juegos" y configurarlo de forma que, por ejemplo, sólo se ejecuten un par de esos programas de inicio; y luego poder volver a un perfil llamado "normal" en el que se ejecutaran mis 25 de siempre.
Vale, mi prosa es liosa.
Mientras escribía he recordado el programa que usaba en Win98: bleem!boost, que luego pasó a llamarse GameBoost (no confundir con programas más nuevos que se llaman igual y son una mierda). Esto es lo que hacía:
BLEEM BOOST..........The concept of BleemBoost! is very simple. Every time you start your computer it asks you to press B for 3 seconds. If you press it, BleemBoost! will change system.ini file so that Bleem.exe is the only thing that launches in Windows. (shell=bleem.exe instead of shell=explorer.exe). If you don't press B it will change back to Explorer. So it is secure and should not harm your computer. (If you don't know, Bleem is a program which emulates the Playstation, allowing you to play Playstation games on your computer.) You can probably guess why BleemBoost is here--it appears that BleemBoost is an alternate Windows Shell since it takes the place of Explorer!
Eso es: cargaba su propio shell (bastante más ligero que explorer), los drivers y poco más. En las opciones podías elegir hasta tres programas que quisieras que se ejecutaran en el inicio. Así, Windows se cargaba rápidamente y el programa chupador de RAM se ejecutaba automáticamente si uno quería. Al acabar de usarlo, reiniciaba y ya está: el PC como siempre. Así jugaba yo en mi viejo Pentium 2

.
La putadita es que usaba este GameBoost hace 7 u 8 años y no salió ninguna versión para XP, por lo que me quedo con las ganas. ¿Habrá algo parecido en la faz de la Tierra? Seguiré buscando.