¿Es grave, doctor?

El ordenador no me va bien: reseteos y bloqueos constantes. He usado el programa Speed Fan y me dan unos valores un tanto extraños.

Opinad, por favor.

Los valores del voltaje de la fuente dan valores irrisorios, lo que no sé si puede ser normal o por el contrario indica que debo cambiar la fuente (una de 550 W en garantía).


EDITO UNA SEMANA DESPUÉS: HE CAMBIADO LA FUENTE por una de 700 W y me sigue pasando lo mismo, no de una forma tan exagerada como antes (ahora solo se me reinicia muy de vez en cuando) pero sigue fallando la cosa.

Adjuntos

malosa escribió:El ordenador no me va bien: reseteos y bloqueos constantes. He usado el programa Speed Fan y me dan unos valores un tanto extraños.

Opinad, por favor.


PD: No es tan difícil, ¿no? Los valores del voltaje de la fuente dan valores irrisorios, lo que no sé si puede ser normal o por el contrario indica que debo cambiar la fuente (una de 550 W en garantía).


¿Y con esos voltajes arranca?
Si están bien medidos si que deberías cambiar de fuente
aunque si puedes asegurate midiéndolos con un polimetro
que ser más fiable
No me extraña que se te bloquee y reinicie con esos voltajes, cambia la fuente antes de que te "mate" algun componente. O asegurate antes con un polimemetro que te los está dando bien.

Por curiosidad, ¿que marca y modelo es la fuente?

Saludos.
Una preguntilla, si en las temperaturas que aparecen a la derecha, sale una llamita ¿que significa?
Que supera la temperatura que hayas configurado como "limite". Es decir tu por cada sensor le puedes indicar que si pasa de una determinada temperatura te avise... y te avisa con la llamita.
Pues es una Xilence de 480W, aunque había dicho 550 por error, hoy he estado buscando la factura y pone eso.

La compré en octubre de 2006 cuando me falló la anterior. Costó 33 + IVA.
HE CAMBIADO LA FUENTE por una de 700 W Gaming y me sigue pasando lo mismo, no de una forma tan exagerada como antes (ahora solo se me reinicia muy de vez en cuando) pero sigue fallando la cosa.
Podría ser la placa base la que esuviera xunga y que se le fuera la olla con los voltajes , no se.............
Bueno, la fuente de alimentación sabemos seguro que no es.

La cuestión es: si puede ser la placa base, ¿cómo compruebo que falla? ¿Hay alguna forma de asegurarse?
malosa escribió:Bueno, la fuente de alimentación sabemos seguro que no es.

La cuestión es: si puede ser la placa base, ¿cómo compruebo que falla? ¿Hay alguna forma de asegurarse?


Si es la placa base es grave... ya que es practicamente imposible de detectar y los reinicios son completamente aleatorios cuando la placa es la culpable (te lo digo yo que hasta hace poco tenía un pc que la tenía tocada y no hay forma de detectarlo salvo comprobar que el resto de componentes van bien, en mi caso ya me di cuenta cuando al poner los jumpers para hacerle algo de overclock la placa hacía lo que le daba la gana ¬¬)...

Lo mejor que puedes hacer es comprobar el resto de componentes (memoria con memtest 86+, cpu con orthos, gráfica con 3D mark, y creo que ya), si supera todos los test y aún así sigue reiniciandose deberías de formatear el equipo y reinstalar todo para descartar un fallo de software. Si ni aún así te soluciona los reinicios cambiate a un sistema operativo GNU/linux, te digo por propia experiencia que son mas tolerables con los fallos del hardware y por lo tanto son más estables (yo por ejemplo en Linux podía hacer de todo hasta jugar a algunos juegos como en Enemy Territory con un módulo de ram que estaba tocado ya que el propio memtest a los 5 minutos empezaba a saltar errores, en windows con ese módulo según le iva el día a los 5 minutos se reiniciaba).
Pues por muy absurdo que parezca, todos esos valores eran normales, he probado en mismo programa "SpeedFan" en más PCs y en todos ellos da algo parecido.

Probadlo vosotros mismos si no os lo créeis. El programa es freeware:
http://www.almico.com/sfdownload.php

Al final lo que fallaba y hacía que el PC se reiniciara era el driver de la tarjeta de red (que viene con la placa base). Las Marvel Yukon esas funcionan con el culo, no es el primer problema me que da.
Si, el Speed fan a mi tampoco me marca nada parecido a la realidad, yo no me fío mucho de los programas a la hora de medir los voltajes.

Me alegro de que hayas encontrado la solución, por cierto mi placa también tiene una Marvel Yukon integrada y 0 problemas y ni siquiera le instalé ningún driver especial para la tarjeta de red, con los genericos que instala windows chuta bastante bien XD.
Fran_Teruel escribió:Si, el Speed fan a mi tampoco me marca nada parecido a la realidad, yo no me fío mucho de los programas a la hora de medir los voltajes.

Me alegro de que hayas encontrado la solución, por cierto mi placa también tiene una Marvel Yukon integrada y 0 problemas y ni siquiera le instalé ningún driver especial para la tarjeta de red, con los genericos que instala windows chuta bastante bien XD.


No si con los del CD de la placa base no va mal del todo. Pero yo me bajé unos actualizados y ha sido eso lo que me ha dado todos los problemas este último mes. Ahora me he bajado el último de septiembre de este año y va como la seda.

El problema en mi caso es que Windows XP no me reconoce el puerto de red, hay que instalarlo siempre desde el CD (que de todas formas, no va muy fino), y claro, por no meter el CD de la placa base, me bajo un driver de imternet, pero este debía de estar maldito y no hace otra cosa que reiniciar el PC. Ahora con el último, todo perfecto. Mejor que con el del CD y evidentemente mejor que con el que me reiniciaba el PC.

Ahora lo que haré es guardar el driver en Mis documentos y ya siempre instalo éste, porque el del CD de la placa, además de ser de 2003, me dio problemas en el pasado, a veces la tarjeta de red se me quedaba pillada unos segundos, y lo solucioné en su día con los últimos drivers disposibles. Sin embargo, debe ser que los drivers de junio (que me bajé cuando formateé en agosto) debían estar defectuosos, o al menos ser incompatibles con mi placa base.

De todas formas, nuestro modelo de puerto Etehernet no es el mismo, solo debe coincidir el fabricante porque a mí Windows no me instala drivers genéricos. De todas formas, mi modelo en concreto le ha dado muchos errores a muchoa gente, ya que buscándolo el Google, a mucha gente le pasa que se le bloquea unos segundos.
12 respuestas