Desde hace unos días tengo problemas con el portátil y no acabo de saber exáctamente lo que es.
Os pongo la historia completa y un resumen al final para los que no queráis leer tanto.
Tengo Gentoo Linux y Windows XP, por lo que pondré experiencias de algo. Si alguien no entiende y quiere ayudar, que pregunte.
Hace dos días, al intentar iniciar linux, el grub (el cargador de arranque) me dió un error similar a "el cilindro al que se está intentando acceder está mas allá del límite soportado por la BIOS". Este error me lo lleva dando aleatoriamente desde hace un año o así. Antes, cuando me pasaba esto, volvía a intentar arrancar y casi siempre funcionaba al segundo intento. Esta vez me llevó unos 15, lo cual ya me estaba mosqueando. Entró correctamente en linux y reinicio algo más tarde para pasar a windows.
Al intentar iniciar Windows me salta un pantallazo azul poco después de llegar a la barra de carga (la que aparece con fondo negro y logo de winxp). Intento iniciar varias veces y siempre cascaba en el mismo sitio.
De vuelta en linux, tras pasar unas cuantas veces el error de grub se queda colgado al iniciar gnome (el gestor de escritorio). El nautilus (explorador de archivos) daba violación de segmento y posible corrupción de memoria.
Paso el memtest86+ y no me da ningún error. Vuelvo a linux y le paso el comprobador de errores (en este caso, reiserfsck) a mis particiones. Da error de lectura en un bloque (la segunda vez que lo pasé lo dió en un bloque distinto) y el simpático programa me dice que me compre un disco duro, que si no se puede leer un bloque es probable que sea fallo de hardware y que si intento arreglarlo seguramente sea peor.
Intento comprobar la particion de windows (con ntfsfix) y en cuanto falla al leer un bloque se sale del programa.
Intento iniciar de nuevo windows. Esta vez no da pantallazo, llega a la comprobación de discos y arregla un par de fallos en los nodos (al parecer contenían ficheros de algún juego instalado). Sigue arrancando y 15 minutos después (antes no tardaba ni 1 minuto) llega al escritorio. Estuve en windows un buen rato y el rendimiento no era el mismo. Algunas aplicaciones se colgaban momentáneamente. El winamp beta cascaba de vez en cuando (si, es beta pero antes no cascaba, puede ser un síntoma de algo malo).
Esta mañana intenté darle más vueltas al problema. Esta vez Linux no llegó a inciar; se queda cargando el kernel.
Vuelvo a windows. Tarda 20 minutos en arrancar. Trabajo con el con "normalidad" (la nueva normalidad). Bajo a comer y a la vuelta el ordenador estaba intentando hacer un "network boot". Es la tercera opción que tengo seleccionada como arranque. El windows se había reinciado, saltado el arranque desde disco duro e intentado arrancar desde red. En windows estaba vmware arrancada con una ubuntu live haciendo un backup de mis datos de linux.
A todo esto se une que hace una semana se fue la luz de noche y el portátil se apago mientras funcionaba el bittorrent (descargando a un hd externo que parece que va bien) y he tenido que apagar desconectando el ordenador un par de veces en los últimos meses por cuelges.
RESUMEN:
- El disco duro aparentemente tiene fallos físicos. No puedo comprobar si es fallo de los sitemas de archivos formateando porque el lector no funciona. Si me compro un disco nuevo, tendría que mandar el portátil de todos modos a arreglar para poder instalar algo.
- Como me da pantallazos azules y se reinicia aparentemente sin motivo, estoy pensando que puede ser problema de la placa.
- La RAM aparentemente funciona bien.
- No tiene arranque por usb ni funciona el lector, por lo que tendría que comprobar los errores desde windows o rezar para que linux vuelva a funcionar.
Con todos estos datos, ¿podría ser error de la placa o el disco duro daría tantos problemas?
¿Hay alguna forma de saber si una placa está dañada sin abrir el portátil?
Si el memtest no da errores, ¿la RAM debería estar bien o podría estar fallando de todos modos?
¿Podría ser alguna otra cosa en la que no haya pensado?
Necesito el portátil para la universidad, por lo que no quería mandarlo a arreglar sin saber qué es lo que falla.
A ver si me podéis echar una mano. ¡Gracias!
EDITO: Le acabo de intentar pasar el stress tess del everest y me ha dado un pantallazo azul muy mono:
El kernel panic de linux es porque falla la partición principal. Se habrá acabado de joder por tenerla montada en el vmware.