1. Copias de seguridad y cosas necesarias
Tienes que cerciorarte de que has hecho una copia de seguridad de tus datos importantes, fotos, multimedia importante, etc. Esta medida sólo es por si hubiese algún problema, que no suele haberlo, pero mas bale prevenir que curar.
Cosas que necesitas:
- Disco instalador de Windows Vista (versión Beta o una versión completa comprada)
- El programa Norton PartitionMagic 8.0 (si eres un usuario con conocimiento previo en particionamiento de discos e instalación de sistemas operativos, elige otro programa que tú quieras)
2. Particionando tu disco duro
Ahora tienes en tu ordenador el Windows XP. Tienes Norton PartitionMagic instalado (o como ya dije, si es tu caso, o otro similar). Si tu ordenador es un portátil, asegúrate de leer los manuales sobre tu disco duro en referencia al particionamiento de disco duro (hay algunos portátiles HP, como el mío, que no te sugieren particionarlo o te hacen otras recomendaciones al respecto).
Abrimos Norton PartitionMagic (u otro similar) y seleccionamos nuestro disco duro principal en el panel de discos.
ATENCIÓN: muchos ordenadores, sobretodo de marca, incorporan discos o particiones de recuperación o seguridad, con archivos del sistema y para una posible restauración del sistema. Asegúrate de que el disco que seleccionas es en el que tienes instalado Windows XP.
Como se puede ver en el diagrama, he seleccionado el disco duro en el que tengo Windows XP instalado (en mi caso es la letra C, llamado HP_PAVILION.)
Después de haber seleccionado el disco duro, nos vamos a la barra de la derecha y clickeamos “Resize/Move Partition”. Nos aparecerá un menú donde seleccionar cuánto espacio querremos en nuestra nueva partición. Al menos se deberían escoger 10 gigabytes.
Te aparecerá una ventana de Create Partition con las opciones (como se puede ver en la imagen). El tipo de partición debe ser NTFS para instalar Windows Vista. En el Label puedes poner lo que tu quieras, yo puse VISTA. El Size estará por defecto con el tamaño que pusiste ya anteriormente (en la imagen mía aparece un valor distinto, en la tuya debería poner 10.240 o alrededor de ese número, ya que el ordenador redondea el número que le pongas al apropiado para la distribución física del disco duro). En el Drive Letter, pon la que tu veas que quieres y que esté libre. El resto de valores déjalos como están.
(En algunos casos el “Create as:” puede mostrar varias opciones. Si es así, deberás elegir entre particiones lógicas, primarias y extendidas. Te recomiendo que no sea primaria ya que Windows XP no soporta visionado de múltiples particiones primarias).
Dale a OK.
Volverás a la pantalla principal. Si te fijas, en la barra de la derecha, abajo, hay una lista de Operations Pending (debería haber 2). Dale a Apply y empezará a ejecutar los procesos. Te pedirá que reinicies el sistema, sigue las instrucciones. Cuando se reinicie, muy posiblemente salgan pantallas de Windows XP con el logo y el fondo azul, con texto blanco o negro, donde sale que está particionando el disco duro.).
Deja que los procesos continúen y espera a que aparezca Windows. El proceso puede tomar algo de tiempo, dependiendo de tu disco duro y espacio.
Windows se abrirá con normalidad y si te vas a Mi PC, podrás ver que tienes una unidad más como si fuese disco duro. Esta es la que tu creaste y debería tener la letra y label que pusiste en la configuración anterior. Comprueba también que el espacio es el correcto que pusiste antes.
3. Instalando Windows Vista
Mete el CD de Windows Vista y aparecerán unos menús. Sigue sus instrucciones hasta llegar a la siguiente pantalla:
Deberás elegir la opcion
Custom (advanced). Para aquellos que tengan en español, en el idioma respectivo la misma opción. Dale a Next y después pasarás a una nueva pantalla donde te pedirá cuál es el disco donde deseas instalar.
¡Tienes que clickear en el disco que creaste! Acuérdate del disco que creaste por la letra que le diste. Como bien dije antes, fíjate que en la imagen de ejemplo el disco elegido es “Logical” y no “Primary”. De todas formas, guíate por la letra del disco que creaste, así no tendrás confusiones. Una vez has escogido la letra de la partición que creaste, dale a Next.
Sigue las instrucciones y ¡ya terminaste! En unos minutos tendrás a Windows Vista instalándose.
Después de todos los procesos de instalación, tu ordenador tendrá instalado Windows Vista.
A partir de ahora, la pantalla que aparecerá nada más encender tu ordenador será esta:
Para ir a Windows XP deberás seleccionar Earlier Version of Windows. Para ir a Windows Vista, selecciona la otra opción, que dirá Windows Vista o Microsoft Windows.
¡Ya tienes instalado Windows Vista!