alguien tiene refinanciadas sus deudas??

Habeis alguno de vosotros refinanciado vuestras deudas con alguna entidad de estas que unen todas las deudas,yo lo estoy intentando con freedom finance y no se va todo mu bien pero no me fio y no se la letra pequeña por donde puede salir.
Pagarás menos cada mes, pero estarás mucho mas tiempo pagando y te saldrá por un ojo de la cara.

Nadie da duros a cuatro pelas, así que leete bien la letra pequeña que hoy en dia a cualquier cosa lo llaman "asesor financiero".
y por icerto alguien sabe que preguntas deberia de hacerle a los pavos estos antes de firmar?es que estoy buscando informacion por todos lados pero es un tanto escasa y de taladros,compresores y generadores lo que quieras pero de temas financieron estoy pegado.jejeje
Interes que pagarás al final de la refinanciación lo más importante.

Como te han dicho más arriba, las cuotas serán más pequeñas pero a costa de más tiempo y más intereses.
Pues las preguntas son:

- ¿Qué comisiones tengo que pagar? ¿Puedo hacer amortizaciones anticipadas sin que me cobren comisión? ¿Puedo cancelar el préstamo anticipadamente sin comisión?

- ¿A qué tipo de interés está el préstamo?

- ¿Durante cuántos años os estoy alquilando mi alma?

Como consejo personal: la reunificación de deudas ha de ser siempre el último recurso.
Yo creo que lo mejor es que en tu propio banco te junten tus otras deudas con tu hipoteca si la tienes, es la mejor forma de pagarlas mas baratas.

Normalmente los bancos suelen aceptar eso.
TaLLaRiCo está baneado por "Si esto era lo que querías podías haberlo dicho desde el principio"
Sin tener ni idea de estás cosas, yo no lo haría ni loco.
Vas a acabar pagando más por lo mismo, ¿No puedes reducir gastos/recortar lujos?
Segun lei hace tiempo, creo que el truco esta en que si por ejemplo tienes algunos préstamos personales, el coche y tal, que suelen ser a pocos años (4-5), pues en realidad lo que hacen es metertelos a los mismos años que la hipotéca, es decir, vas a pagar el coche o el crédito personal a 30-35 años en vez de a 4-5, con la pasta que ello puede suponer en intereses, por eso cuando sólo tienes uan hipoteca y nada más, directamente te dicen que no te pueden ayudar o la diferencia es mínima...
Si me equivoco me corregís, pero vamos, eso lei.

Salu2
CHAVO
Si quieres pagar el coche a 30 años... adelante.

Lo mejor es pagar las deudas lo antes posible, primero liquida las deudas que menos plazo de tiempo tengas, y poco a poco vas teniendo las efectivo.

Es cuestion de orden.
CHAVO escribió:por eso cuando sólo tienes uan hipoteca y nada más, directamente te dicen que no te pueden ayudar o la diferencia es mínima...



Es que si sólo tienes una deuda (aunque sea grande) ¿qué vas a reunificar? XD

Aparte de las preguntas de Lady, muy completas, yo preguntaria tambien si el tipo es variable (imagino que sí), cada cuánto es la revisión (semestral, anual, etc..) y el diferencial que te aplican, por que lo mismo ahora es, que se yo, un 0'10 (+ euribor) PERO sólo durante un periodo de tiempo limitado y luego te sangran.

Lo mejor, si se puede, es lo que dice wildfire. Pero claro, no siempre se puede XD.

Saludos
Buenas a tod@s,

hasta antes de ayer he estado trabajando para una entidad de crédito como comercial de banco. Mi sugerencia es que preguntases lo primero como te van a refundar tus deudas si por Banco o por Capital Privado, porque el Capital Privado es mucho más rápido pero MUCHÍSIMO mas caro que la solución bancaria de toda la vida. Normalmente el capital privado son para clientes que tienen ASNEF y ningún banco les concede el crédito de ninguna de las maneras posibles por ser morosos. No obstante, para los que no lo son, pueden refundar sus deudas por un banco normal, como es bancaja, la cam, cajamurcia, etc... El trabajo que hacen estos señores en este caso, es gestionar y tramitar tu documentación con el banco, es decir, son tus intermediarios, y por supuesto te van a cobrar una comisión porque están haciendo un trabajo. Yo he conseguido refinanciar las deudas de 5 clientes este año con hipotecas al 5% de interés, a más años claro la cuota mensual baja, pero en todo momento los clientes han sido informados antes de firmar nada, de hecho les daba a elegir entre mas años o menos, a mas años menos cuota pero pagas intereses por mas tiempo, no a los intermediarios ¡ojo! Sino al banco. Normalmente, la comisión que cobran los intermediarios financieros por la refinanciación es de 5%, preguntale a tu asesor que porcentaje te va a cobrar si se firma, sobre todo si te han hecho firmar algun tipo de contrato de servicios este porcentaje debe de aparecer. Espero haberte ayudado, si necesitas mas ayuda preguntame cuanto quieras.

Saludos.
Tal y como esta el euribor y visto las previsiones que hay no hay mucha diferencia con un prestamo personal lo único que dispondras de mas años para alargar la cuota
como ya te han dicho..s el último recurso...si tienes hipotea y quieres mejores condiciones,hablalo con el banco donde la tienes.....
maponk escribió:como ya te han dicho..s el último recurso...si tienes hipotea y quieres mejores condiciones,hablalo con el banco donde la tienes.....

Has dado en el clavo, eso es lo mejor. Lo demás cuando no haya más remedio.

Saludos.
jooooder muchismas gracias,me habeis puesto al dia,lo que pasa es que resulta que tenemos,la casa mas 6 millones en deudas,como nos hemos separado ninguno puede hacer frente a todas las letras asi es que si se la quiere quedar uno de los 2 la unica manera es refinanciar todo a una unica letra entonces is la podria pagar uno de los 2 en este caso ella y yo salir por patas de la casa,aunque como dice lady vendera su alma durante muchos años,en fin la avisare a ver que dide,pero no veas que chupones son esta peña por lo que decis y los links que han puesto.
por cierto Nimfer muy detallada tu respuesta.
16 respuestas