Holas y buenas :
He leido por la red (en varios sitios que no es necesario citar) que los programas hechos para Dreamcast que hagan uso de las librerías WinCE son 100 % son legales y que no habría problema alguno en liberar dichos binarios.
Me explico y pongo en antecedentes a los que no saben lo que digo:
Hasta ahora la única manera legal de hacer software para la DC es mediante las librerias de Dan Potter , KOS (Kallisti OS) y el compilador cruzado basado en GCC para SH4.
Hasta aquí todo es normal, véamos donde está la clave del WinCE.
Microsoft ha liberado todas las librerías y kits de desarrollo, así como emuladores de WinCE para que los programadores hagan aplicaciones tanto para los aparatos embebidos como para los PocketPC. Siguiendo esta linea he estado investigando y leyendo y en principio no hay ningún inconveniente para desarrollar y portar cosas a WinCE de Dreamcast usando las tools de Microsoft.
En los Pocket PC anteriores a 2005 se veian varios tipos de procesador, como SH2, SH3, ARM y etc.... Cada Procesador hace uso de unas librerias específicas y entre ellas está soportado el SH4 para Dreamcast.
Es importante no confundir las libs de WinCE que ahora parece ser que es legal usarla, con las KAMUI de Sega que son las que siguen siendo territorio comanche. Por tanto si alguién tiene más información que aportar, sería extremadamente bienvenida.
Por mi parte deciros que lo voy a investigar con más profundidad pero si algún entendido en licencias de WinCE lo puede coroborrar mejor que mejor- Si alguien puede aportar mas luz, esto podría desembocar en una tonelada de nuevas aplicaciones y ports desarrollados en WinCE que se encuentran disponibles a toneladas en la red.
¿ Qué tal si alguien más se anima y me echa un cable para iluminar en lo posible el asunto ?
Gracias y espero que el hilo no se haga puré por discrepancias.
Edito y añado:
TRADUCCION
Hay varias ideas falsas con respecto a WindowsCE, debido a la marca de WindowsCE en el frontal de la mayoría de los modelos de Dreamcast.
Primero de todo, muchos desarrolladores iniciales que al principaio eran desarrolladores licenciados de Sega poseyeron el kit de desarrollo de Dreamcast, y podrían utilizar la biblioteca de desarrollo de WindowsCE legalmente, y concluyeron así que podrían lanzar su software desarrollado en WindowsCE al público sin ninguna repercusión legal.
Éste no es el caso. La licencia de la biblioteca de WindowsCE para Dreamcast indicaba que uno podría desarrollar software con la biblioteca gratuitamente, pero una vez que el software se lanzase a cualquier persona además del dueño legal de la biblioteca de desarrollo, el software debía incurrir en honorarios de licencia, incluso si el software se lanzaba sin cargador.
Puesto que los desarroladores no licenciaban su software, no era legal distribuir.
Los acontecimientos recientes han cambiado esta postura levemente. Microsoft lanzó la biblioteca de desarrollo de WindowsCE en una licencia de la "shared source" ( Código compartido). Con unas modificaciónes de menor importancia, las fuentes podían compilarse con éxito para la plataforma Dreamcast.
Los programas de WindowsCE se podían ahora desarrollar y distribuir legalmente. La licencia para el software que cubría los dispositivos embedidos. Como tal, ninguna biblioteca de runtime de WindowsCE se pueden incluir legalmente con el binario. Puesto que la Sega Dreamcast no tiene las bibliotecas de WindowsCE embebidas en rom, pero requiere algúnas bibliotecas runtime de WindowsCE y estas deben estar presentes en un subdirectorio del disco. Esto explica porque el software no se puede distribuir legalmente de una forma autoboot para la Dreamcast.
Los binarios pueden ahora ser distribuidos legalmente, pero las bibliotecas se deben obtener por el usuario a través de una biblioteca legal del kit de desarrollo de WindowsCE, o de un juego WindowsCE de Dreamcast con lo que ripeando uno que use WinCE ya podriamos generar nuestro disco al obtener las DLL y los ficheros asociados de runtime para la DC.