Pregunta rara acerca de contadores de agua

Bueno colegas mi pregunta es si cuando un contador de agua no funciona bien ("silba", o chirría al girar, aparte de que gira de demás) si tienen que venir los operarios de la empresa municipal a cambiártelo, los gastos estos de mantenimiento/reparación van a cargo del consumidor o de la empresa que lleva el cotarro?
Alguien sabe un poco del tema?
Pos depende, mi contador con los grifos cerrados sigue girando, supuestamente es una rotura, pero año y medio atras no ha aparecido indicios de fuga por ninguna parte, asique si quería cambiar el contador por asegurarme tendría que hacerlo bajo fajo en mano, pero si tu contador tá roto roto te lo cambian gratis, o eso tengo entendido. saludos
Piriot escribió:Pos depende, mi contador con los grifos cerrados sigue girando, supuestamente es una rotura, pero año y medio atras no ha aparecido indicios de fuga por ninguna parte, asique si quería cambiar el contador por asegurarme tendría que hacerlo bajo fajo en mano, pero si tu contador tá roto roto te lo cambian gratis, o eso tengo entendido. saludos


Eso me pasa a mi tb, con todos los grifos y todo apagado a veces le da por girar un poco al contador, y entonces es cuando oigo ese ligero chirrido. Pero tampoco me sale humedad por ningún sitio, aparte de que la instalación de fontanería es bastante nueva. Lo único que se me ocurre que podría hacer girar el contador cuando no hay nada en marcha es el termo eléctrico, de esos que tienen un depósito de x litros, pero cuando el termo se llena hace un ruido diferente, no creo que sea él el causante de las vueltas de más.
Incluso he llegado a pensar que el contador siempre ha estado girando así, lo que antes no oia el ruido y por eso no me daba cuenta, no se.
Pues ojo, ya que yo pago más del doble de agua por este tema, el seguro si no hay rotura por fuga o por que hayas perjudicado a algún vecino no se hace responsable, de la misma manera me dí de baja, a la hora de la verdad te sale más barato.
Ok gracias, pero de qué es de lo que te diste de baja? De la compañía que lleva el agua? Es que aquí en mi pueblo solo hay una xD
Que haya una fuga no qiere decir q tenga q daros humedad, depende tb de si vivis en un piso o casa y si hicisteis ampliación poco "Legal" de fontaneria, como para un lavadero o algo XD

Si teneis fuga llamais al seguro, ellos tienen una maquina con la q buscan las fugas, es un "palo" q usan para ponerlo en las tuberias y medianto sonidos saben si pierde o no.

Si fuera una casa y la tuveria con fugas esta por el suelo (no esta permitido) en un lavadero por ejemplo, el agua podria ir filtrandose hacia abajo, acabaria haciendo un buen agujero en la tierra pero no tiene q dar humedad en un corto periodo de tiempo.

Te has fijado si no tendras fuga en una cisterna?

Si t aburres puedes ir cerrando cabos. Primero cortas la general de la calle y t fijas si gira, si no gira esta bien, luego las cierras todas y vas abriendo por zonas, empiezas por una y abres la general del baño, luego la del aseo, la de la cocina, y vas abriendo y cerrando hasta encontrar el sitio
Escultor escribió:Bueno colegas mi pregunta es si cuando un contador de agua no funciona bien ("silba", o chirría al girar, aparte de que gira de demás) si tienen que venir los operarios de la empresa municipal a cambiártelo, los gastos estos de mantenimiento/reparación van a cargo del consumidor o de la empresa que lleva el cotarro?
Alguien sabe un poco del tema?


es fácil ,de la tuberia general al contador,de la empresa suministradora,desde el contador hacia tu casa,tuyo...ellos van ,hacen su prueba y sino es suyo,te lo dicen y adios muy buenas.....el contador (si está roto) lo cambian ellos gratis (al menos en Emasesa),siempre q el precinto no este tocado.

articulo 46 de la ordenanza:
http://normativaconstruccion.cype.info/sev_ord_agua/pagina9.html
Pues en mi caso fue mas surrealista. Los del agua vinieron solo para certificar que se hacia todo correcto... es decir tuve que pagar a un fontanero que cambio el contador de sitio (tenia que sacarlo del patio a la fachada de la casa), pero aparte tuve que pagar las tasas municipales que me salieron mas caras que mi propio fontanero particular.

Asi que mientras mi fontanero trabajaba habia otros dos fontaneros del ayuntamiento mirandole como lo hacia.
Con la luz pasa igual, de la calle al contador la compañia, hacia adentro es tu problema, pero q si tienes seguro de hogar pues ya sabes.
Uff pues lo de las fugas está bastante complicado. Como bien dicen por ahí arriba el agua va por donde le es mas fácil y a veces hace cosas que a priori no parecen lógicas.
Si no me equivoco en el caso de que creas que tu contador está defectuoso tienes derecho a que lo revisen y lo cambien si es necesario. Otra cosa es que el técnico de la compañia de aguas luego te diga que el problema es que hay una rotura en tu casa y te cobren por localizarte la fuga. En este caso yo llamaria al seguro como dice ZinDer.
Saludos
9 respuestas