Aumentar la capacidad de tu disco duro, FAKE? o Realidad?

Acabo de encontrar un tutorial por internet, en la que explican como aumentar la capacidad de tu disco duro, usan el Norton Ghost para ello y 2 discos duros, uno de ellos es el que se pretendería aumentar la capacidad.

A ver que opinais vosotros yo aún no lo he probado:

DUPLICADOR DE DISCO DURO

Necesario: Ghost 2003.775 como mínimo.

2 Disco duros con Sistema operativo Windows Nt, 2000 o XP.
Para evitar confusiones vamos a llamar al disco que queremos expandir “X” en este documento (significa el disco al cual le recuperaremos la partición oculta) y al disco que nos servirá como herramienta para hacerlo “Y”. Este es el drive que usted usa todos los días. Yo asumo que es el que usted quiere mantener con su sistema operativo de siempre y que será el último disco que instalaremos.

1. Instale el Disco duro al cual desea recuperar la partición oculta (X) en el drive master de su sistema con otro disco duro como secundario (usted puede usar el disco duro Y si quiere). Cualquier disco puede instalarse como esclavo pues no va a escribirse datos en él. Sin embargo Ghost debería ver un segundo drive para completar los siguientes pasos. Asegúrece de que el disco duro X tiene un sistema operativo instalado y también debería asegurarse de que el sistema de archivos de ambos discos duros sea el mismo (NTFS a NTFS o FAt32 a FAT32, etc.).

2. Instale Ghost 2003.775 al disco duro X con la configuración típica de ghost. Reinicie el PC si se lo requiere.

3. Abra Ghost y seleccione Ghost Básico. Seleccione Backup de la lista de opciones. Seleccione C:\ (este es el drive al que queremos liberar la partición osea X) como nuestra fuente para el backup. Seleccione su segundo disco duro como la unidad destino (sin embargo no se escribirán archivos en él, no se preocupe). Use cualquier nombre cuando le requieran el nombre del archivo de backup. Importante: Si por cualquier motivo Ghost le indica que hay impedimentos para utilizar la otra unidad como destino, entonces retroceda al paso anterior y seleccione como unidad destino la unidad de CD (no importa que su computador no posea una). Presione OK, continuar o Next hasta que Ghost le indique que va a reiniciar el PC. Oprima OK, continuar o Next para que comience el reinicio.

Paso Crítico

4. Una vez que el Pc empiece el reinicio debería apagarlo antes que empiece a cargar el sistema operativo. El mejor método es apagarlo manualmente en el momento que usted vea que carga el Bios y sus discos duros son detectados.

5. Ahora que usted ha apagado el Pc, remueva el disco que estamos intentando expandir y reemplácelo por otro que tenga un sistema operativo instalado (es en este momento que el disco “Y” es muy útil). Localice el disco X como secundario en su sistema. Ahora tenemos al disco Y como master y al disco X como secundario. El mejor método es asumir que usted necesita mantener los datos de su viejo disco duro Y.
Iniciamos con nuestro disco (Y) con el otro sistema operativo. Vea que el disco que está como secundario es el que estamos intentando expandir (X). Oprima botón derecho sobre Mi Pc y escoja Administrar. Al entrar al Administrador escoja Administración de Discos.
Visualizara una partición de 8 MB etiquetada como VPSGHBOOT o similar en el disco duro secundario (disco X) y una larga sección de espacio no localizado que no estaba anteriormente. Por favor, no borre VPSGHBOOT aún.

6. Seleccione el espacio no localizado en su disco X y cree una nueva partición primaria o partición extendida. Seleccione el tipo de sistema de archivos que usted prefiera y formatéelo con formato rápido (si está disponible). Generalmente con oprimir botón derecho sobre la partición, Windows le mostrará todas las funciones anteriores nombradas. Una vez que el formato esté completado, borre la partición VPSGHBOOT de el disco duro.

7. Esto es lo que debería ver en su disco duro X.

a. La partición original que anteriormente mantenía particiones ocultas.
b. Una nueva partición de espacio que hemos recuperado.
c. Una partición de 8 MB no localizada (pues fue borrada).

8. Quiere colocar su disco X en un PC y correrlo como disco primario?. Entonces estando en el Administrador de Discos, oprima botón derecho sobre la partición original (no sobre la partición que hemos creado) y escoja Activar Partición. Esto debería hacerlo BOOTear (arrancar) si no ha ocurrido pérdida de datos.

Advertencia

No trate de borrar ambas particiones para tratar de crear una partición más grande (unir las dos). No funcionará. Tiene que dejar las dos particiones separadas en orden para usarlas. El Administrador de Discos de Windows tendrá datos erróneos y dará mensajes diversos de falla en el tamaño del disco.
me suena a chapuza gorda.

si quieres tener mas espacio en tu disco duro, convierte el sistema de archivos a NTFS y en propiedades de C desde MiPC, dale a 'comprimir carpetas para ahorrar espacio', de esta forma las carpetas se mantendran comprimidas en disco para ahorrar espacio y se comprimiran/descomprimiran al vuelo conforme las vayas usando (si alguien ha usado stacker, doublespace o drivespace sabra de lo que estoy hablando). por supuesto penaliza rendimiento, pero no se nota demasiado en trabajo de escritorio con las CPU actuales.
Al precio que andan hoy en dia los discos duros suena hasta a tacaño ir haciendo cosas de estas.
Por supuesto que con los precios de los discos duros hoy en dia ,es ridículo, pero esa no es la pregunta, la pregunta es si el método funciona o es efectivo.
j0se242 escribió:Al precio que andan hoy en dia los discos duros suena hasta a tacaño ir haciendo cosas de estas.


Esta mentalidad no es buena, es la que lleva al lado oscuro y a la falta de optimización.
Una opción real sería reducir el tamaño del cluster... pero francamente me parece de risa.

Una opción SERIA para ahorrar espacio es usar datos comprimidos, por ejemplo si tienes cientos de Jpg, comprimirlos y verlos directamtente desde los .zip

Pero no por el tamaño que se ahorra en compresión (que no existe), sino por la eliminación de muchos "cachos" de clusters vacios.

Eso tiene su explicación... si el cluster de un HD es de 32K, un fichero de 33 Kb ocupa... 2 clusters (64 Kb)

Multiplica eso por cientos de archivos, y el tenerlos todos en uno solo si que es un ahorro significativo de espacio.

Siempre y cuando el tiempo de acceso a esos archivos, no sea critico
orbatos_2, comprimir las carpetas en NTFS hace exactamente eso mismo que comentas. y sigues pudiendo acceder a ellas sin necesidad de programas de terceros.
6 respuestas