En todos los portátiles de marca te encasquetan mínimo el Windows y aveces MS Works e incluso Office. Sucede lo mismo con los de sobremesa, con la diferencia de que en sobremesa puedo montarme un PC pieza a pieza de calidad sin recurrir a uno ya montado de la marca X, y que en portátiles si quieres algo de calidad generalmente tienes comprarlo ya hecho por una marca de referencia.
En los configuradores de opciones lo máximo que te permiten es cambiar de Vista a XP o de una versión de 100€ a otra de 200€ más. En montones de componentes no esenciales (como sí lo son el procesador, gráfica, ram, hdd, etc) se permite quitar la opción y no pedir nada.
¿Es humanamente posible no pagar el Windows? Es que en equipos de gama baja (500-600€) como los que estoy mirando el Windows supone un pico nada despreciable. Había leído hace tiempo noticias de gente que consiguió que le devolvieran la pasta, pero a saber como.
PD: No fomento la piratería, de hecho tengo un par de licencias originales de Windows de equipos que pasaron a la historia y creo que tengo derecho a no tener que pagar varias veces por lo mismo, ni pagar obligado algo que no quiero (hay otros SO)