¿Es humanamente posible no pagar el Windows?

En todos los portátiles de marca te encasquetan mínimo el Windows y aveces MS Works e incluso Office. Sucede lo mismo con los de sobremesa, con la diferencia de que en sobremesa puedo montarme un PC pieza a pieza de calidad sin recurrir a uno ya montado de la marca X, y que en portátiles si quieres algo de calidad generalmente tienes comprarlo ya hecho por una marca de referencia.

En los configuradores de opciones lo máximo que te permiten es cambiar de Vista a XP o de una versión de 100€ a otra de 200€ más. En montones de componentes no esenciales (como sí lo son el procesador, gráfica, ram, hdd, etc) se permite quitar la opción y no pedir nada.

¿Es humanamente posible no pagar el Windows? Es que en equipos de gama baja (500-600€) como los que estoy mirando el Windows supone un pico nada despreciable. Había leído hace tiempo noticias de gente que consiguió que le devolvieran la pasta, pero a saber como.

PD: No fomento la piratería, de hecho tengo un par de licencias originales de Windows de equipos que pasaron a la historia y creo que tengo derecho a no tener que pagar varias veces por lo mismo, ni pagar obligado algo que no quiero (hay otros SO)
El PC que tengo tiene ya 3 años y en la tienda que lo compré, no venía prefabricado, si no yo le decía las características que tenía y me lo montaban. Le puse XP, pero supongo que si pedía que lo dejaran sin Sistema Operativo me hubieran dejado.

O sea, que supongo que si buscas alguna tienda así puedes comprarlo sin Windows.
Si, pero eso en PCs hechos a medida. Los portátiles tienes que comprarlo ya montados a marcas tipo Fujitsu, Toshiba, HP, PB, Dell... si quieres algo de calidad y te encasquetan el Windows.

En marcas taiwanesas tipo Acer y Asus, o en marcas blancas de cada tienda tipo "Pichulín Computers" supongo que lo pediras como si fuera un sobremesa a medida. Pero esa opción no me da la calidad que busco y las primeras marcas si.

Si pudiera montarme un portatil de calidad a medida lo haría igual que uno de sobremesa, comprandolo pieza a pieza y montandolo yo mismo. Pero... no puede ser :(
Hay infinidad de marcas blancas de ordenadores portátiles como Hynix o Clevo que dan realmente buena calidad en sus ordenadores. Si lo quieres comprar sin sistema operativo puede ser una muy buena opción.

También puedes enganchar a Dell e intentar lo que ya consiguió una persona, que le devolvieran el dinero de la licencia de Windows que pagó. Aunque en este caso, recuerdo que era una historia de Barrapunto, esperaba que se le devolviera mucho más dinero de lo que se le devolvió, a lo que Dell le respondió que ellos como mayoristas compran las licencias a más bajo precio que otros distribuidores...

Otro apunte sobre las licencias que ya tienes es que si son OEM no las puedes pasar de una máquina a otra, por lo que si las pasas, seguirán siendo piratas...
Pues sí, es horrible. Además, pensaba en que se iba a acabar esto desde que algunas empresas como Dell están incorporando ubuntu en sus portátiles, pero está comprobado que no merece la pena. Los muy cabrones no venden el mismo ordenador que podrían vender con windows pero con ubuntu, si no que te venden uno con ubuntu con la mitad de RAM y una gráfica de mierda y lo que te ahorras son unos 100€, de manera que es mas económico comprarte el portatil con el Güindous Cegato de los cojones.
Pues siempre que me he montado un pc, si no les decia nada me ponian uno pirata que rapidamente cambiaba por mi original.
Hay varios PCs de sobremesa de ACER, que no llevan windows, llevan una distribucion de Linux,y además si entorno gráfico.También algunos modelos de portatil ACER, llevan linux.

Dell, empieza a montar portatiles con Linux. Hay otras marcas "clónicas" de portátiles como Hyundix, por ejemplo, que vienen sin sistema operativo, y creo que Aopen también tiene PCs y Portatiles.
HP en breve empezará a vender algunos modelos con linux, Lenovo (IBM) también , así que es cuestión de tiempo que todas las marcas, saquen algunos modelos por lo menos con la opción de SO gratuito como es Linux.

Mira estas noticias:

http://www.theinquirer.net/?article=22967

http://www.elmundo.es/navegante/2004/08/04/softlibre/1091610239.html

http://uk.reuters.com/article/technologyNews/idUKWNAS010720070806
6 respuestas