Es el Barclays un banco de fiar?

Buenas, resulta que tengo unos ahorros y ahora mismo los tengo metidos en un fondo de cajastur que es una porqueria. He visto que Barclays tiene un deposito al 10 % TAE el primer mes y despues pasa a una cuenta al 3 % TAE (la cuenta no tiene comisiones). Asi que estoy pensando en pasar mis ahorros ahi.

La cosa es... Es este banco de fiar o me recomendais otro?
es de los más importantes del mundo.....mucho mas de fiar q cualquier banco español.......
maponk escribió:es de los más importantes del mundo.....mucho mas de fiar q cualquier banco español.......


tanto como eso no, es mas pequeño que el Banco Santander y un pelín más grande que el BBVA.
Este es mi banco y bueno, en España no se cómo será, pero aquí tienes q tener mínimo £500 en el banco si no te cobran comisiones a tope.

Es España supongo que será mejor en este aspecto, y si te refieres a solvencia, yo creo que tiene má solvencia que los bancos Españoles, sobre todo por el tema del catacrack de la construcción y tal, que muchos se están cogiendo los dedos.
Aprovecha sin dudarlo el depósito a un mes, mis ahorros pasaron allí unas vacaciones hace unos meses y volvieron con fruto.

Pero después no me parece tan interesante, el 3% lo superas con ING, que ahora mismo está dando un 4%, y sin comisiones.

La cuenta remunerada esta no te permite hacer muchas operaciones, por lo que necesitas una cuenta corriente asociada en la que te van a cobrar comisiones de mantenimiento.

Eso sí, cuando vayas a contratar el depósito te preguntarán qué piensas hacer con el dinero después. Por supuesto diles que piensas dejarlo ahí, aunque luego hagas lo que te dé la gana, porque si no te presionarán para que contrates algo más.

Todos los depósitos al 10-11% son un gancho para que después contrates otros productos, por eso tienen esa rentabilidad tan alta.

Y ya que estamos, ¿me recomendáis Citibank para hacer pasar otras vacaciones de un mes a mis ahorros y que vuelvan con retoños?
Yo en barclays tengo una cuenta corriente y un crédito de varios millones de pesetas y bueno... en cuanto a depósitos no se como será, pero en cuanto a cuentas corrientes...


Tengo 2 nóminas domiciliadas, el crédito, 8 o 9 recibos y me joden al mes de comision de administración de cuentas entre 20 y 22 € debido a que por cada uso que le doy a la tarjeta nos joden 27 centimos de comisión. Es una cabronada y no teníamos ni idea cuando firmamos pero nos urgía el crédito y era el único banco que nos lo daba al dia siguiente.

Estoy deseando pillar un pellizco que tengo pendiente para quitarme el crédito y pirarme a otro banco porque en el sentido de cuentas corrientes te joden vivo.
¿La palabra Banco y De fiar en la misma frase? [flipa]
Yo tengo la hipoteca remunerada y todo perfecto. No cobran ninguna comisión, puedes tener cuantas tarjetas quieras gratis (Visa ORO incluida) y sacar dinero en "La CAIXA" gratis hasta tres veces al mes por cajero.

Cuando estuve en Londres había cientos de oficinas... además de haber adquirido recientemente el Banco Zaragozano... pequeño no es no.

Saludos
Lady, Citybank es el banco más grande del mundo. Seguro que no han llegado hasta ahí dando buenas rentabilidades. xDD

En serio, siempre lo he pensado, todos aquellos que dicen "ah, pues mi dinero está en el SCH que es la empresa que más beneficios genera de toda España", pues algo debe fallar para que con tu dinero generen tantos beneficios y a ti no te llegue nada...
Vaya por delante que no tengo ni 1€ ahorrado XD

Sinceramente, de cuántos € ahorrados en la cuenta y conseguidos por dejarlos ahí estamos hablando?

Porque la verdad, a mí lo de ir moviendo dinero de banco a banco para ganar unos míseros euros, me da muchísima pereza [maszz]
F. Greyback escribió:Lady, Citybank es el banco más grande del mundo. Seguro que no han llegado hasta ahí dando buenas rentabilidades. xDD

En serio, siempre lo he pensado, todos aquellos que dicen "ah, pues mi dinero está en el SCH que es la empresa que más beneficios genera de toda España", pues algo debe fallar para que con tu dinero generen tantos beneficios y a ti no te llegue nada...
Citybank ofrece, desde hace mucho tiempo, un depósito a un mes del 10%. A mí me da igual que no dé buena rentabilidad a largo plazo, yo con lo del mes me conformo. Ya lo sacaré de ahí al mes. Lo que me da miedo es encontrarme con comisiones que no espero. Por ejemplo, el depósito en Barclays me lo habría pensado mucho si no fuera porque ya era cliente de Barclays y de todas maneras estaba pagando comisiones de mantenimiento de cuenta.

hardcrak, obviamente, si los ahorros no son una cantidad importante, no te molestes en mover el dinero. Es mejor esperar a tener esos ahorros, ya que esa rentabilidad muchas veces sólo puedes aprovecharla al hacerte nuevo cliente, es decir, una vez en la vida.

Pero vamos, yo, a lo tonto, a lo tonto, llevo este año ganado un dinerillo, paseando el dinero por los depósitos de cinco entidades distintas.

Ya sólo me queda Citybank, o rentabilidades inferiores. ¿Conocéis algún otro sitio?
malgusto escribió:Buenas, resulta que tengo unos ahorros y ahora mismo los tengo metidos en un fondo de cajastur que es una porqueria. He visto que Barclays tiene un deposito al 10 % TAE el primer mes y despues pasa a una cuenta al 3 % TAE (la cuenta no tiene comisiones). Asi que estoy pensando en pasar mis ahorros ahi.

La cosa es... Es este banco de fiar o me recomendais otro?


Fiable si, pero de cada 20 llamadas que recibo en casa al mes por lo menos 12 son de ellos, osea tocapelotas o mas
LadyStarlight escribió:Ya sólo me queda Citybank, o rentabilidades inferiores. ¿Conocéis algún otro sitio?


Bankinter tiene uno al 10% el primer mes, pero había comisiones por lo que lo descarto.

Y despues activo bank y banco popular, creo que eran tenian depositos al 7% durante 3 meses.
hardcrack escribió:Sinceramente, de cuántos € ahorrados en la cuenta y conseguidos por dejarlos ahí estamos hablando?


Se supone que el primer mes te dan un 10 % TAE (esto quiere decir que te darian un 10 % por todo un años), vamos, que si metes 10000 € pues ese mes te sacas 83 euros, y despues pasas a una cuenta con un 3 % TAE (un 3 % de lo que metas pero en todo el año).
Sinceramente, si lo que queréis es sacarle rendimiento al dinero probad en fondos de inversión. Ahora que la economía está baja puede ser una buena idea a medio plazo.
malgusto escribió:
Se supone que el primer mes te dan un 10 % TAE (esto quiere decir que te darian un 10 % por todo un años), vamos, que si metes 10000 € pues ese mes te sacas 83 euros, y despues pasas a una cuenta con un 3 % TAE (un 3 % de lo que metas pero en todo el año).


¡ 83 leuros menos el 18% que se lleva el fisco !

En realidad ganas 68 euros.
wah_wah_69 escribió:Bankinter tiene uno al 10% el primer mes, pero había comisiones por lo que lo descarto.

Y despues activo bank y banco popular, creo que eran tenian depositos al 7% durante 3 meses.

Por Bankinter ya he pasado, lo ofrecieron a clientes por tiempo limitado y lo aproveché. Me pasó lo mismo que con Barclays, como ya tenía la cuenta abierta, el depósito me salía gratis.

Voy a mirar los otros dos que dices. Un 7% no está mal.
Hacienda somos todos :D.

F. Grey, yo tengo ahora el dinero en un fondo (no es una gran cantidad, unos 22000 euros) pero el fondo es ultraconsevador (tengo poco dinero y no me lo voy a jugar) y la rentabilidad es bajisima.
malgusto escribió:Hacienda somos todos :D.

F. Grey, yo tengo ahora el dinero en un fondo (no es una gran cantidad, unos 22000 euros) pero el fondo es ultraconsevador (tengo poco dinero y no me lo voy a jugar) y la rentabilidad es bajisima.


¿Qué valores mueve tu fondo?
malgusto escribió:F. Grey, yo tengo ahora el dinero en un fondo (no es una gran cantidad, unos 22000 euros) pero el fondo es ultraconsevador (tengo poco dinero y no me lo voy a jugar) y la rentabilidad es bajisima.
Es que la rentabilidad está reñida con la cobardía.

Yo tengo un fondo del que estoy deseando salir porque cualquier día me va a dar un infarto. Pero cuando va bien, va muy bien.

Ahora, que yo no metería 22.000 € en el mismo fondo, y menos si son de riesgos elevados. Pero tampoco metería 22.000 € en un fondo ultraconservador. Para eso lo meto en una cuenta de alta remuneración, que sé que me va a dar un 4%, y no arriesgo el dinero.
No puedo si no estar de acuerdo con Lady, como sabéis la rentabilidad obtenida es directamente proporcional al riesgo asumido. No existen "productos milagro". Es como lo que decia un forero hace unos dias sobre un negocio que le habian propuesto con altisima rentabilidad y beneficio asegurado. Eso no existe, y si no mirad Afinsa y Fórum.

Por otra parte tampoco pondría jamás todos mis huevos en la misma cesta. Y eso va por los que lo tenéis todo en ING.
F. Greyback escribió:No puedo si no estar de acuerdo con Lady, como sabéis la rentabilidad obtenida es directamente proporcional al riesgo asumido. No existen "productos milagro". Es como lo que decia un forero hace unos dias sobre un negocio que le habian propuesto con altisima rentabilidad y beneficio asegurado. Eso no existe, y si no mirad Afinsa y Fórum.

Por otra parte tampoco pondría jamás todos mis huevos en la misma cesta. Y eso va por los que lo tenéis todo en ING.
Yo siempre he tenido el miedo que tú dices: cómo sabemos que con un banco cualquiera (llámese Caixa, llámese ING, llámese como quieras) no va a pasar como con Afinsa y Fórum, que un día les embargan (o lo que fuera que se hiciera) y los clientes se quedan sin un puto duro?
Porque vamos, si mal no recuerdo leí que un año o dos antes a Afinsa o Fórum les dieron algún premio por buena gestión y todo xD
Yo lo único que se es que ING está siendo controlado por el Banco de España.

Esto no quiere decir que lo vayan a intervenir próximamente o en futuro lejano, simplemente que en el BdE están atentos a lo que se cuece en ING.

No conozco los motivos.
unkblog escribió:Yo siempre he tenido el miedo que tú dices: cómo sabemos que con un banco cualquiera (llámese Caixa, llámese ING, llámese como quieras) no va a pasar como con Afinsa y Fórum, que un día les embargan (o lo que fuera que se hiciera) y los clientes se quedan sin un puto duro?
Porque vamos, si mal no recuerdo leí que un año o dos antes a Afinsa o Fórum les dieron algún premio por buena gestión y todo xD


No recuerdo la cantidad exacta pero está asegurado por el Banco de España
F. Greyback escribió:Yo lo único que se es que ING está siendo controlado por el Banco de España.

Esto no quiere decir que lo vayan a intervenir próximamente o en futuro lejano, simplemente que en el BdE están atentos a lo que se cuece en ING.

No conozco los motivos.


Joder como debe ser,se supone que toda entidad bancaria que opere en españa debe ser auditada, ¿Por el BE o por el BCE?

http://es.wikipedia.org/wiki/Basilea_II
F. Greyback escribió:Yo lo único que se es que ING está siendo controlado por el Banco de España.

Esto no quiere decir que lo vayan a intervenir próximamente o en futuro lejano, simplemente que en el BdE están atentos a lo que se cuece en ING.

No conozco los motivos.


Pero más o menos por qué puede ser? ya que tu estás puesto en esto...
wah_wah_69 escribió:
Joder como debe ser,se supone que toda entidad bancaria que opere en españa debe ser auditada, ¿Por el BE o por el BCE?

http://es.wikipedia.org/wiki/Basilea_II


No, yo me refiero a que está siendo objeto de una atención especial. De todas formas las auditorías del BdE no valen un pimiento, si no a ver de dónde salen Banesto, Fórum, Afinsa y otros.

Snake, francamente no tengo ni idea. Creo que es por la forma que tiene ING de operar con tu dinero, pero repito que no se nada ni mi afirmación es sinónimo de próxima intervención. Que no cunda el pánico entre los que tenéis ya vuestra cuenta naranja.

Además un tipo como Matías Prats no se metería a hacer anuncios para unos estafadores. XD
F. Greyback escribió:
No, yo me refiero a que está siendo objeto de una atención especial. De todas formas las auditorías del BdE no valen un pimiento, si no a ver de dónde salen Banesto, Fórum, Afinsa y otros.

Snake, francamente no tengo ni idea. Creo que es por la forma que tiene ING de operar con tu dinero, pero repito que no se nada ni mi afirmación es sinónimo de próxima intervención. Que no cunda el pánico entre los que tenéis ya vuestra cuenta naranja.

Además un tipo como Matías Prats no se metería a hacer anuncios para unos estafadores. XD


Eso espero porque no hay 20€ justamente...
Yo llevo toda la vida o mejor llevaba toda la vida en el mismo banco (caja), hasta que acabe hasta los webos de las comisones que cobraban, me cobraron por transferir de una cuenta a otra de la misma entidad (2€) y a mi hermano en otra caja, le cobraron y no es coña 18 centimos por el sobre y el papel de una carta (sobre una transferencia)

Al final me pase a lacaixa pk era la ke esta mas cercana a mi casa, pense en bancaja pero me cae muy muy lejos.

Y sobre los bancos si interviene el banco de españa no creo que los usuarios pierdan su dinero, o no os acordais de Banesto



Salu2
KYODYHOS escribió:Y sobre los bancos si interviene el banco de españa no creo que los usuarios pierdan su dinero, o no os acordais de Banesto

Mira forum y afinsa. Ok, no eran bancos pero la gente perdió su dinero.
Y dirán lo que quieran, no sé cómo lo harían ni nada, pero un amigo mío tenía metido en forum y hasta que lo intervinieron mi amigo cobraba todos los meses lo estipulado y ahora se ha quedado sin casi nada de sus ahorros (y la cosa parece que tristemente no tiene solucion).
F. Greyback escribió:
No, yo me refiero a que está siendo objeto de una atención especial. De todas formas las auditorías del BdE no valen un pimiento, si no a ver de dónde salen Banesto, Fórum, Afinsa y otros.


Banesto y forum/afinsa,son negocios diferentes en momentos diferentes.

¿Pero a ver tú tienes información privilegiada de primera mano?

¿O te lo ha dicho el frutero?

Y si,si pasan estas cosas estoy seguro que las auditorías son de risa o hay gente que es muy facil de untar...
wah_wah_69 escribió:
Banesto y forum/afinsa,son negocios diferentes en momentos diferentes.

¿Pero a ver tú tienes información privilegiada de primera mano?

¿O te lo ha dicho el frutero?

Y si,si pasan estas cosas estoy seguro que las auditorías son de risa o hay gente que es muy facil de untar...


Tengo información muy específica de primerísima mano.

Vamos que la frase en cuestión fue "Tened cuidado con ING que no es la panacea. De hecho está siendo observado por el BdE".
F. Greyback escribió:
Tengo información muy específica de primerísima mano.

Vamos que la frase en cuestión fue "Tened cuidado con ING que no es la panacea. De hecho está siendo observado por el BdE".


Pues la verdad es que no lo entiendo por que precisamente ING no es de las que más de en sus depósitos ni como nuevo cliente ni de "cuenta remunerada" (Bueno de cuenta remunerada no se como anda la competencia).

Eso si los anuncios de TV no se los quita nadie,que hay que generar confianza,"Si sale en la tele no puede ser un timo" piensan muchos...yo no.

Aqui pueden pasar 2 cosas y fíjate que lo que tu has dicho de "forma de operar" se puede interpretar por cualquiera de las 2 posibilidades:

A) Ing esta haciendo unas inversiones pésimas, posiblemente en deuda cipotecaria, o cualquier otra milonga. Y quien sea te ha advertido de buena fe.

B) Si quien te ha advertido forma parte de la banca "tradicional" española, tiene muchos motivos para echar mierda sobre ING.SI no recuerdo mal hace tiempo ya tuvieron problemas sobre el uso de la red bancaria,no se si era a nivel europeo o español.
unkblog escribió:Mira forum y afinsa. Ok, no eran bancos pero la gente perdió su dinero.
Y dirán lo que quieran, no sé cómo lo harían ni nada, pero un amigo mío tenía metido en forum y hasta que lo intervinieron mi amigo cobraba todos los meses lo estipulado y ahora se ha quedado sin casi nada de sus ahorros (y la cosa parece que tristemente no tiene solucion).


Es que banesto, no es comparable con afinsa y forum. Como se puede suponer, si no banesto ahi esta dando psp y ps3 xD.

El tema de forum sinceramente era un timo piramidal y por el interes que daba nadie da duros a 4 pesetas (aunke ahora ese itneres lo dan muchos bancos), a mi padre le ofrecieron y se dio cuenta de lo que era (lleva 40 años con los sellos). Y si la cosa normal que no tenga soluccion


Salu2
wah_wah_69 escribió:B) Si quien te ha advertido forma parte de la banca "tradicional" española, tiene muchos motivos para echar mierda sobre ING.SI no recuerdo mal hace tiempo ya tuvieron problemas sobre el uso de la red bancaria,no se si era a nivel europeo o español.


No, quien me dijo eso es un antiguo "alto cargo" del BdE. Preguntaré a ver de qué va todo el asunto y os cuento.
F. Greyback escribió:
No, quien me dijo eso es un antiguo "alto cargo" del BdE. Preguntaré a ver de qué va todo el asunto y os cuento.


Yo no tengo nada en Ing Direct, pero teniendo la fuerza que tiene en Europa. No creo que sea un timo.

De todas formas el control que tienen las entidades bancarias es bastante mas alto que el de empresas tipo Afinsa o Forum.
A ver, yo por lo que aprendí con lo de Eurobank, mientras la entidad en la que depositas tu dinero esté adscrita al fondo de garantía, en caso de quiebra o similar tienes garantizada una cantidad, que no me acuerdo cuánto es pero está en torno a los 20.000 €.

A partir de esa cantidad el dinero puedes perderlo.

Es decir, que si ING fuera intervenida mañana y tienes menos de 20.000 € en la cuenta (o cuentas, sólo se garantiza la cantidad por titular, no por cuenta y titular), tardarás pero recuperarás tus ahorros.

En el caso de un fondo de inversión el dinero se puede perder porque el fondo pierda dinero.

¿Qué es más seguro, un fondo seguro pero poco rentable o una cuenta de alta remuneración en una entidad bancaria medianamente solvente? Pues yo creo que siempre será mejor tener el dinero en un producto que garantiza el capital que en uno que no lo hace. Después de lo de Banesto, ¿quién pone la mano en el fuego por el banco que sea?
LadyStarlight escribió:A ver, yo por lo que aprendí con lo de Eurobank, mientras la entidad en la que depositas tu dinero esté adscrita al fondo de garantía, en caso de quiebra o similar tienes garantizada una cantidad, que no me acuerdo cuánto es pero está en torno a los 20.000 €.

Entonces el truco está en tener máximo 20000€ en cada banco no? xD
unkblog escribió:Entonces el truco está en tener máximo 20000€ en cada banco no? xD

No es que sea un truco, es que a partir de esa cantidad tu dinero no está asegurado por nadie.
LadyStarlight escribió:No es que sea un truco, es que a partir de esa cantidad tu dinero no está asegurado por nadie.
Pues a eso me refiero. Que el "truco" es meter maximo 20000 por si se jode la cosa.

Y cómo demuestras tú que tenías ese dinero? Lo dice el banco? Porque si ahora joden a ING (esperemos que no, pero es un ejemplo xD) y a ING le da por cancelar su web tú no puedes demostrarlo. Digo yo que esos datos de ingresos y tal estarán reflejados en algún sitio más que en el propio ING no?
unkblog escribió:Pues a eso me refiero. Que el "truco" es meter maximo 20000 por si se jode la cosa.

Y cómo demuestras tú que tenías ese dinero? Lo dice el banco? Porque si ahora joden a ING (esperemos que no, pero es un ejemplo xD) y a ING le da por cancelar su web tú no puedes demostrarlo. Digo yo que esos datos de ingresos y tal estarán reflejados en algún sitio más que en el propio ING no?
Pues la verdad es que no tengo ni idea de cómo se demuestra el saldo que tenías el día antes de la quiebra, ya que yo puedo tener papeles del banco que digan que he ingresado miles de millones, pero luego haberlos sacado, por lo que una consulta de saldo o de movimientos no demuestra nada.

Imagino que de eso se encargarán los que auditen las cuentas del banco.
Yo acabo de invertir 1000 dolares (unos 700 euros), en un fondo chino. Se que es arriesgado pero ultimamente estan dando buena rentabilidad.
Baraka666 escribió:Yo acabo de invertir 1000 dolares (unos 700 euros), en un fondo chino. Se que es arriesgado pero ultimamente estan dando buena rentabilidad.


¿De que rentabilidad estamos hablando?

¿Tienes conocimiento con que valores juega ese fondo?
42 respuestas