Quiero invertir dinero ¿que hago?

malgusto escribió:Yo tengo algo de dinero en un fondo de cajastur, pero el dinero que me dan de intereses no lo veo en ningun lado (sumado a lo que ingreso), estara en ese CAR que tu comentas???

Pues no lo sé, pero creo que confundes fondos y depósitos.

Un depósito es un producto mediante el cual tú te comprometes a mantener en el banco una cantidad de dinero determinada durante un tiempo determinado a cambio de unos intereses, que pueden ser abonados mensualmente o al vencimiento del depósito, según esté pactado. O incluso pueden darte un regalo al inicio del depósito y ya está.

Si no ves los intereses puede ser porque el abono de intereses no se haga hasta que no termine el plazo, a lo mejor un año, depende de lo que hayas contratado.

Yo creo que no tienes un fondo sino un depósito, es difícil que hayas contratado un fondo sin saber muy bien en qué condiciones lo hacías, porque hay que asumir ciertos riesgos y el banco o la caja tiene la responsabilidad de informarte bien.

Un fondo es una inversión, es una forma de dejar que tu dinero lo gestionen otros para sacar rentabilidad. Hay muchos tipos de fondos, renta variable, renta fija, renta mixta, garantizados... Normalmente, cuanto más rentable es el fondo, más riesgo se asume, lo que significa que puedes perder dinero a menos que el fondo esté garantizado (a veces se te garantiza una cantidad del total, por ejemplo, un 95%, lo cual implica que asumes un riesgo del 5%).

Un depósito es una inversión segura, lo que ocurre es que no existen depósitos que den grandes rentabilidades a largo plazo, lo que hay son depósitos gancho que te proporcionan hasta un 12% pero sólo durante un mes. Como contrapartida el banco puede obligarte a dejar el dinero un tiempo (tres meses, un año), contratar una cuenta nómina, o simplemente le interesa que tú abras cuenta con ellos para luego ofrecerte otros productos, como le pasa a Bankinter, que tuvo una promoción por la que al terminar el depósito, si reinvertías el dinero en una serie de productos que ofrecían, sumaban a la rentabilidad del producto que tú contratabas un 1%, es decir, si con el dinero que salía del depósito contratabas el fondo fulanito y ese fondo te daba un 7% al acabar el año, tú ganabas un 8%.

Los depósitos mensuales son productos gancho, hay que mirarlos bien porque es posible que la letra pequeña no convenga. Pero hay algunos que no comprometen a nada una vez acabado el mes, esos son los que yo estoy contratando y ya llevo cuatro. No me van a dar de comer pero sí estoy sacando unas perrillas.
KING_ALBe escribió:
"Antes un fondo de renta variable que meterte directamente en bolsa sin saber casi nada."

O lo que es lo mismo, si vas a tomar la probablemente estúpida decisión de meterte en bolsa sin tener ni idea, casi mejor que metas la pasta en un fondo de renta variable, que al menos lo manejarán expertos.

Y sí se lo que es un fondo de renta variable, llevo 10 años invirtiendo.


Yo me refería a que el chaval puede entender que el fondo de renta variable no puede tener excesivo riesgo y si se mete sin tener ni puta idea de todo esto,perderá quizás durante meses y lo sacará y luego vendrá aqui a despotricar xD.
A mi que lo gestionen unos profesionales no me da garantia ,anda que no perdi yo en morgan stanley,uno mismo tiene que saber cuanod invertiry cuando sacar,para eso como bien han dicho mejor no necesitar el dinero a medio plazo por si pierdes.

Lady que depositos has contratado,yo me he metido desde hace tiempo ya años en ing,y ahora con lo de los depósitos acitvo bank ,citybank y ahora a por uno-e por ejemplo.
Muchas gracias a todos por las respuestas, ya me ha quedado claro el tema (lo suficiente como para saber un poco por donde piso).

Al final he decidido ir a por el 11% de Openbank e ir cambiando de banco, no voy a meterme en nada que supongo algún riesgo como han comentado por aquí porque no entiendo nada de ello.

Según he leido no me van a sacar pasta por ningún lado y no me obligan a nada. ¿Veis algo raro en esta oferta o es de fiar?

En unas 2 horitas me pongo al lio para meter ahí el dinero, ya solo me falta saber como cancelar la cuenta después del mes. [risita]
Hola bueno he estado mirando el hilo y veo que ya hay gente que controla y que te ha echado una mano. La oferta de la que pones el enlace no esta mal pero ten encuenta que es un 11 TAE.
Hay en varios bancos que tienes depositos a 1 mes que te dan un 4% garantizado ni TAE ni nada, Bancaja tiene varios que estan muy bien.
Si no metelo en un fondo de inversión, yo tranbajo en una gestora de fondos de inversión y te los recomendaría (no soy comercial ni tenemos comisión)te los recomiendo por que son fondos de gestión activa, esto quiere decir que son fondos que en función de la evolución del mercado son ellos los que se encargan de moverse para que el participe no tenga que estar pendiente constantemente de si baja o sube su inversión.
Ahora mismo los bonos y la renta fija estan muy mal por las subidas de tipos que se estan produciendo y las que quedan por llegar, un bono a 6 meses esta dando aprox. un 4,20%, a 5 años algo mas 4,40% aprox. y hay otros que a 10 años dan cero.
Antes de invertir mirate muy bien las comisiones.

saludos.
A ver no me he leido las condiciones de openbank,pero al mes sacas el dinero con una transferencia a otro banco,por internet te costará menos y out,puedes seguir de cliente,sino seguiras en su base de datos,para que no puedas hacer la pirula.
PAra acelerar las cosas vete a una oficina fisica del santander o bueno sigue las intrucciones que te digan que ya te lo diran ellos que puedes ir, porque tendrás que recibir contrato,firmarlo etc y enviarte la tarjetita para operar por internet.

Lo que está claro que las ofertas de internet tienen mejor rentabilidad que las fisicas sobre todo en depositos y en fondos en comisiones(ahora es cuando te das cuenta de lo que roban los bancosne comisiones),se aprovechan de los que no se meten en internet y porque por internet tienen menos gastos de oficinas etc.
sabueXo escribió:En unas 2 horitas me pongo al lio para meter ahí el dinero, ya solo me falta saber como cancelar la cuenta después del mes. [risita]


Infórmate tú por tu cuenta, pero creo que no te hace falta. Mi marido tiene una cuenta en Openbank desde hace un montón de años (la abrió cuando era Patagon, fíjate si hace tiempo), la tiene con saldo 0 y no le cobran ni un céntimo.

Esas cuentas son como la de ING, no llevan comisiones, y cuando no las utilizas simplemente las dejas a cero hasta que saquen algo que te vuelva a interesar.

Los depósitos que he contratado ya los he dicho: el del 10% de Bankinter, que ahora es para nuevos clientes, lo contraté en un periodo de tiempo en el que se ofrecía también a clientes para nuevos ingresos. También he pasado por el del 10% de Barclays, por un depósito al 8% que tuvo Kutxa para celebrar el día de Internet para nuevos clientes y por un 8% que me ofreció ING para nuevos ingresos.
Mira que se me complican las cosas [sonrisa]

Ayer a la noche he intentado darme de alta en Openbank y la página me ha dado error casi al final del registro, por lo que mis datos se han quedado grabados pero no soy cliente.

Weno, habrá que tomarselo con calma. Les he mandado un mail, a ver que me dicen.
sabueXo escribió:Ayer a la noche he intentado darme de alta en Openbank y la página me ha dado error casi al final del registro, por lo que mis datos se han quedado grabados pero no soy cliente.
A mí me ha pasado lo mismo, esto es un poquito sospechoso. Voy a llamar.
Yo estoy en el curro, les doy de plazo hasta la tarde para que me solucionen el tema via email, si no les llamaré a ver que se cuentan.

Habia llegado hasta donde se introduce la dirección de entrega. Le dí hacia atrás al navegador para mirar una cosilla y al volver para alante empezó a fallar todo.
Yo acabo de llamar, se habían quedado registrados mis datos pero no había llegado a dar de alta la cuenta.

Te aconsejo que llames, así te aseguras de que contratas el depósito, porque sólo tienes hasta el 30 de junio.

Yo ya he ordenado el depósito, quedando a la espera de pasarles el dinero por una OTE (orden de traspaso de efectivo).

Me han dicho que es conveniente que pida talonario porque permite sacar dinero gratuitamente hasta dos veces al mes a través de ventanilla en las oficinas de Banesto.
Ok, muchas gracias, llamaré esta tarde.

No entiendo eso del talonario, ¿e dan un papel o algo o simplemente es que aceptando lo del talonario ellos te dejan sacar dinero?

Donde vivo creo que no hay banesto así que tampoco me importa mucho (además de que no voy a sacar dinero porque lo manejo en otro sitio).

Aunque lo hayas hecho por teléfono, ¿te van a mandar a casa los papeles para firmar?

La OTE es simplemente meter en el nuevo número de cuenta en Openbank el dinero que quieras, ¿no?, traspaso desde mi cuenta de siempre y a correr.

Ya lo siento si soy muy pesado, pero ¡es mi primera vez! [sonrisa]
No se si te lo han dicho ya, pero un fondo de capital riesgo de los que tiene el santander es una inversión cojonuda si te sale bien.
Bueno, ya está todo hecho.

Llamé esta tarde a Openbank y me pasó lo mismo que a LadyStarlight. He contratado la cuenta y el depósito por teléfono y arreglado.

Ahora a la espera de firmar papeles.
Esto me interesa a mi tambien...voy a leer el hilo entero...
sabueXo escribió:No entiendo eso del talonario, ¿e dan un papel o algo o simplemente es que aceptando lo del talonario ellos te dejan sacar dinero?
Supongo que ya te lo habrán explicado, pero bueno, pidiendo un talonario lo que tienes en tu poder es un talonario de cheques que te admiten gratuitamente en una oficina de Banesto, de manera que tú te firmas a ti mismo un talón para sacar dinero de tu cuenta en efectivo, y las dos primeras veces en un mes no te cobran comisión.

sabueXo escribió:La OTE es simplemente meter en el nuevo número de cuenta en Openbank el dinero que quieras, ¿no?, traspaso desde mi cuenta de siempre y a correr.
Sí, más o menos.

Tú tienes dos cuentas, una en el banco A y otra en el banco B. Imagina que quieres pasar dinero de A a B. Lo primero que pensarías es en hacer una transferencia desde A. Error. Eso está bien si tú no fueras titular de la cuenta B, pero sí lo eres, luego tienes poder para pedir desde la cuenta B que pasen dinero desde tu cuenta A.

Una OTE sería pedir desde la cuenta B que pasen dinero procedente de la cuenta A. Es mejor que la transferencia porque normalmente los bancos cobran cuando sacas dinero de ellos pero no cuando metes dinero, es decir, las transferencias cuestan dinero y las OTEs son gratis.

El inconveniente es que una OTE puede tardar varios días y ser más lento que una transferencia. Pero si no tienes prisa, lo mejor es la OTE.

sabueXo escribió:Ya lo siento si soy muy pesado, pero ¡es mi primera vez! [sonrisa]
Es lógico que tengas mil preguntas, yo hace relativamente poco que me enteré de lo que era una OTE y para qué servía.
Este hilo es muy bueno, me ha despejado muchas dudas y aporta bastante información. 5 estrellas.
Hola
Estoy mirando para invertir algo de dinero y había pensado meter el 50% al fondo de inversión del Santander Dividendo Europa y la otra mitad a un plazo fijo de 6 meses o 1 año. ¿qué os parece? ¿alguien sabe qué tal va el fonde de inversión dividendo Europa? ¿De dónde "te roba" el banco el dinero?

En internet he encontrado esta página. ¿por qué el %anual es diferente al %12 meses? ¿qué es el valor liquidativo?

Muchas gracias. A ver si alguien me puede ayudar.
ahí va una muy interesante que he visto hace un par de semanas; en el banco pastor Depósito Creciente 12meses o algo parecido creo que lo llaman, la rentabilidad varía cada trimestre dándote el 1º 3,25 el 2º 4,25 el 3º 5,25 y el 4º 6,50 lo que hace un tae anual medio del 4.95%. Como se ve priman, que aguantes todo el año y desde luego es lo mejor que he visto hasta ahora. El año pasado ya daban el 4 y pico (que por cierto es lo que tengo contratado ahora mismo, y que en cuanto venza este 15 de julio el depósito que hice con ellos y me abonen por fin intereses, pienso renovar con este nuevo sin pensarlo dos veces) y este año se ve que han mejorado el tema.

Por cierto ,que es curioso pero mirando la web del pastor me ha sido IMPOSIBLE encontrar referencia alguna acerca del bendito depósito, se ve que los muy perros sólo lo anuncian vía cartel en los cristales del propio banco (que es dónde yo lo he visto); lo digo para que si interesa no os molesteis en mirar la web porque no hay nada (o al menos yo no lo he visto, si estoy equivocado avisad), en su lugar pasaos por el banco que lo tendrán anunciado en el exterior.

Paz.
Darkoo escribió:Hola
Estoy mirando para invertir algo de dinero y había pensado meter el 50% al fondo de inversión del Santander Dividendo Europa y la otra mitad a un plazo fijo de 6 meses o 1 año. ¿qué os parece? ¿alguien sabe qué tal va el fonde de inversión dividendo Europa? ¿De dónde "te roba" el banco el dinero?

En internet he encontrado esta página. ¿por qué el %anual es diferente al %12 meses? ¿qué es el valor liquidativo?

Muchas gracias. A ver si alguien me puede ayudar.





Mírate las letras del Estado a plazo fijo a 6 y 12 meses que estaban al 4 y pico por ciento (el IPC interanual está al 2).
jhee escribió:ahí va una muy interesante que he visto hace un par de semanas; en el banco pastor Depósito Creciente 12meses o algo parecido creo que lo llaman, la rentabilidad varía cada trimestre dándote el 1º 3,25 el 2º 4,25 el 3º 5,25 y el 4º 6,50 lo que hace un tae anual medio del 4.95%. Como se ve priman, que aguantes todo el año y desde luego es lo mejor que he visto hasta ahora. El año pasado ya daban el 4 y pico (que por cierto es lo que tengo contratado ahora mismo, y que en cuanto venza este 15 de julio el depósito que hice con ellos y me abonen por fin intereses, pienso renovar con este nuevo sin pensarlo dos veces) y este año se ve que han mejorado el tema.

Por cierto ,que es curioso pero mirando la web del pastor me ha sido IMPOSIBLE encontrar referencia alguna acerca del bendito depósito, se ve que los muy perros sólo lo anuncian vía cartel en los cristales del propio banco (que es dónde yo lo he visto); lo digo para que si interesa no os molesteis en mirar la web porque no hay nada (o al menos yo no lo he visto, si estoy equivocado avisad), en su lugar pasaos por el banco que lo tendrán anunciado en el exterior.

Paz.


Yo también he leído que las letras del tesoro ahora son una buena opción.
Me vino muy bien la explicación de lo que era una OTE :p, gracias....

El viernes pasado les devolví la carta con todo lo que me pedian y hoy he visto como me han restado ya el dinero de la BBK pero no me ha aparecido en Openbank.

¿Es normal?, me lo han quitado a las 13 horas, ¿tengo que esperar hasta mañana a las 12?

Espero que sea porque tarda algo en reflejarse en mi cuenta de Openbank, no me hace gracia perder el dinero de vista.

No tenia ni idea de como funcionaba esto hace 1 mes y ya he hecho mi primera mini-inversión. Aquí hay gente para todo [oki]

Cuando pase el mes he decidido meter el dinero en el 4% que da ING que puedes sacar el dinero cuando quieras ya que voy a necesitar tener el dinero disponible. ¿Que tal veis ese depósito?
sabueXo escribió:Me vino muy bien la explicación de lo que era una OTE :p, gracias....

El viernes pasado les devolví la carta con todo lo que me pedian y hoy he visto como me han restado ya el dinero de la BBK pero no me ha aparecido en Openbank.

¿Es normal?, me lo han quitado a las 13 horas, ¿tengo que esperar hasta mañana a las 12?

Espero que sea porque tarda algo en reflejarse en mi cuenta de Openbank, no me hace gracia perder el dinero de vista.

No tenia ni idea de como funcionaba esto hace 1 mes y ya he hecho mi primera mini-inversión. Aquí hay gente para todo [oki]

Cuando pase el mes he decidido meter el dinero en el 4% que da ING que puedes sacar el dinero cuando quieras ya que voy a necesitar tener el dinero disponible. ¿Que tal veis ese depósito?


No tiene mala pinta, pero no es un depósito creo que es una cuenta Naranja normal, donde puedes hacer transferencias gratuitas con ella, domiciliarle una Visa... Estuve a punto de pillármela pero hubo una cosa que me hizo dudar, en la oferta ponen 4% hasta fin de año, y después del 1-1-2008 no dicen a cuanto.

Al final meteré la pasta en el depósito nuevo de Uno-e, 15% el primer mes, y los 5 meses siguientes Euribor semanal, que ronda el 4,085%, al final sacas una rentabilidad de un 6 y pico% en 6 meses, ya os contaré como va todo, aún me tienen que llegar por correo la tarjeta y los contratos para firmar.
Yo lo meteria en Bolsa, de cabeza vamos. De hecho yo estoy esperando a que alguna baje un poquito para pillar. Hay varios valores como son las del BSCH que dan muy buenos dividendos. Cintra tambien me mola.
Adama escribió:Yo lo meteria en Bolsa, de cabeza vamos. De hecho yo estoy esperando a que alguna baje un poquito para pillar. Hay varios valores como son las del BSCH que dan muy buenos dividendos. Cintra tambien me mola.
Yo tengo acciones de bsch en bolsa, es muy recomendable bajo mi punto de vista , tienes un 4% anual fijo
mas la subida/bajada de tu capital en bolsa.


LLevo 2 años y llevo un piquillo ganado, que nadie pretenda hacerse rico en pocos meses, esto requiere varioas años para dar sus frutos.


Salu2
¿Cuanto puede tardar en reflejarse en la cuenta de Openbank lo que me han cogido de mi antiguo banco?

Me lo han quitado del de toda la vida hoy a la una de la tarde. No me gusta un pelo no saber donde está el dinero.
Yo he invertido algo de dinero en el fondo de inversión Dividendo Europa del Santander (aunque también está el mismo en Banesto). Después de leer mucho llegué a la conclusión que es un fondo a renta variable con menor riesgos (y por tanto menor ingreso) que otros de ese tipo. Aún así otros años ha ido bastante mejor que meterlo a plazo fijo.

Ya os contaré qué tal.
también hay otro depósito trimestral al 4,5%, también en el pastor, que está bastante bien para tener el dinero más "recuperable"; al final he puesto una parte a un año al 4.95 y otra al 4.5 trimestral, y contento por ahora :)
Crack__20 escribió:

Al final meteré la pasta en el depósito nuevo de Uno-e, 15% el primer mes, y los 5 meses siguientes Euribor semanal, que ronda el 4,085%, al final sacas una rentabilidad de un 6 y pico% en 6 meses, ya os contaré como va todo, aún me tienen que llegar por correo la tarjeta y los contratos para firmar.


Yo ahora mismo me lo estaba mirando, hasta ahora tenia el dinero en ingdirect y este agosto finaliza un deposito bolsa garantizado que tenia con ellos, asi en total dispondre de unos 40000€ que en interes serian unos 968€ en 6 meses, lo que no se es si moverlo primero por varios depositos ya que solo he estado en ingdirect pero lo de ir moviendolo de deposito en deposito, me da un poco de palo. Se podria crear como una tabla con todos los depositos que ofrecen y sus caracteristicas.
Si vas a invertir en bolsa, un buen valor de futuro sería el BBVA. Aún a pesar de que intente aumentar su capitalización para resistir una compra, es un caramelo muy dulce, y le puede pasar como al ABN-AMRO. Pro lo que las perspectivas de una absorción están muy presentes.. El mayor problema puede ser si la crisis inmobiliaria se acentúa con lo que repercutiría en las hipotecas. Pero eso favorecería aún más la unificación del sector y BBVA es la siguiente perita en dulce que queda en el mercado.
Está muy interesante el hilo pero para los que sabemos poco/nada es algo lioso.
Si alguien, como han dicho por ahi atras, se currara una tablilla o algo así le estaría muy agradecido [tadoramo]
Si estaria bien un tablilla [toctoc]
Lo de la tablilla de lo que ofrecen los bancos es dificial hacerlo ya que supongo que cambiarán de ofertas cada dos por tres. Si se podria hacer una con los bancos que ofrecen depósitos.

Yo he decidido poner mi dinero en un proncipio en 2 o 3 bancos (ahora está en Openbank al 11% a 1 mes y cuando termine lo llevaré a ING al 4% por el tema de que lo puedo sacar cuando quiera).

De esta manera tendré dos o tres bancos para hacer depósitos (según cual vea más atractivo) y guardaré las ofertas de nuevos clientes para cuando tenga ahorrado mucho más.

Este hilo me ha venido muy bien para "ganar dinero (un poquito :P ) con riesgo 0 [oki]"
Yo ahora lo tengo en ING al 3% (lo del 4% para nuevos clientes nada porque yo de nuevo poco xD) y un deposito garantizado con el eurostoxx, que el cabrón está venga a bajar [enfado1]!! Bueno, mi consuelo es que pase lo que pase con el eurostoxx me llevo un 2,28% T.A.E pero claro, en comparación con lo que podría llevarme... En fin, esperemos que vuelva a subir.

Y lo de nuevos clientes en los demás bancos... con lo poco que tengo no me merece la pena por ahora. Veremos más adelante.
keops escribió:
Yo ahora mismo me lo estaba mirando, hasta ahora tenia el dinero en ingdirect y este agosto finaliza un deposito bolsa garantizado que tenia con ellos, asi en total dispondre de unos 40000€ que en interes serian unos 968€ en 6 meses, lo que no se es si moverlo primero por varios depositos ya que solo he estado en ingdirect pero lo de ir moviendolo de deposito en deposito, me da un poco de palo. Se podria crear como una tabla con todos los depositos que ofrecen y sus caracteristicas.


Ahora mismo, creo que es el depósito que te da más en 6 meses, pero lo suyo es tener en favoritos toda la banca online más o menos "fiable" y ir echándole un vistazo una vez cada mes, cuando digo fiable me refiero a que tengan un banco real conocido detrás, o al menos estén en el fondo de garantía de depósitos. Así a bote pronto, Uno-e, Ing, OpenBank, E-Popular, Pastor, BAnkinter Online, y algunas Cajas, la Caixa online, e-CaixaCatalunya, Caja Madrid,...

Aunque por lo que llevo viendo este año, los que dan más suelen ser Uno-e y OpenBank, después los demás bancos y por último las cajas; aunque esto puede cambiar en cualquier momento.

Y la verdad es que sí da palo ir cambiado de depósito en depósito pues por ejemplo en el Uno-e en trámites me he tirado 20 días hasta activar la cuenta desde que lo solicité por internet; pero supongo que es el precio de querer ganar algo más con depósitos sin riesgo.
En el otro hilo que acaban de abrir sobre bancos han puesto una dirección sobre como aprobecharse de los bancos (llevarse el dinero de uno a otro aprobechando los depósitos).

En esa dirección habia otra sobre los depósitos que ofrecen los bancos y datos de interes sobre las ofertas de los bancos, viene bien como "tablón de anuncios"

http://ahorronline.blogspot.com/
85 respuestas
1, 2