Montando PC nuevo, no arranca

Se ha comprado un colega un procesador athlon x2 3800 (doble núcleo), con una placa base de chipset nforce 3, creo que era (con puerto AGP) y un módulo DDR de 1 GB 667, para sustituir su viejo pentium III 733.
A ello le hemos añadido el resto de lo que tenía en el otro PC: 2 HD de 20 GB ide, una tarjeta de sonido SB live, una tarjeta de red, la unidad lectora de DVD y la regrabadora de DVD.
Total, que lo conectamos todo y no conseguimos que se encienda.
Se pone en funcionamiento el ventilador de la fuente de limentación y el ventilador del micro, pero el monitor no se enciende. No hemos conseguido descifrar muy bien donde va el cable del altavoz interno, por lo que no se sé si da pitidos.
Estuvimos comprobando uno por uno todos los componentes, que estuvieran bien conectados. Y finalmente caí en la posible causa: la fuente de alimentación, que era de 250 W.
Total que estuve mirando en una de esas páginas que te ponen la potencia necesaria según los componentes del PC y salía unos 320 W. Pero lo probé con 2 fuentes que tengo yo: una de 350 W de calidad aceptable y otra de 400 bastante malucha (me costó unos 16 euros) y con ninguna funcionó. Incluso he probado a cambiar la gráfica (una g-force 4 mx) por la mía, que es algo más moderna, pero nada.
Me pregunto si es que realmente estos procesadores necesitan más potencia. Es decir que al menos necesite unos de 450 W pero medio en condiciones. Es que es la única cosa que se me ocurre.
A ver si me podeis echar una manilla.
Un saludo y gracias.
a ver si es que no le valen las memorias ddr2 de 667,

edit:no creo porque no cabe en un zocalo de ddr1

edit2:tb podria ser incompatible con la placa base
Supuestamente la placa admite modulos ddr2 hasta 800, así que no creo que sea problema de incompatibilidad. Yo me inclinaría por un problema de la fuente.
No sé que tendreis de potencia los que tengais procesadores de doble nucleo.
mira aver si esque as apretado mucho los tornillos de la placa a la caja...afloja los tornillos y prueba que eso a mi me paso..lo dicho afloja los tornillos que sujetan la placa a la caja!! ya veras como rula xD
No jodas. Hombre yo en todas las veces que he cambiado de placa base mi ordenador la verdad es que nunca he tenido problemas con eso.
Lo probaré, pero vamos, tampoco creo que los haya apretado de demasiado. Por otro lado, en que puede influir el que estén más o menos apretados los tornillos?
De todas formas creo que la fuente de alimentación de 250 W que tiene mi colega será insufieciente, no?
A ver si esto te puede ayudar.

a) Asegurate que le jumper "Clear BIOS CMOS" esté en la posición correcta, a veces aunque esté en dicha posición puede estar un poco descolocado, ajustalo si es necesario, me sucedió una vez.

b) Asegurate que las memorias sean las adecuadas para tu placa, con respecto a la compatibilidad hay casos muy extremos que las memorias no van aunque sean las adecuadas, me sucedió con un viejo Pentium 3 , algunas memorias las aceptaba, otras no (aunque eran en teoría compatibles) prueba con otros módulos si te es posible.

c) Prueba con otra fuente de poder, quizá la que tengas tenga algun desperfecto, tambien asegura las conexiones.

Saludos.
Hola

HAPLO escribió:en que puede influir el que estén más o menos apretados los tornillos?


Yo creo que lo dice pk si los apretas demasiado puede que acerques demasiado la placa al metal de la torre y que te haga de conductor. A mi una vez no me arrancaba uno porque se me olvido poner los "pies" de plastico XD.

1 saludo
Prueba a ver si arranca teniendo solo conectado la memoria ddr2 667 , el micro con su ventilador pero no conectes ni los discos duros , ni los lectores o dvd , ni la tarjeta de red y mira a ver si te deja entrar en la bios.

Salu2
Lo mejor es sacar todo de la caja y probarlo fuera. Conecta lo imprescindible: 1 modulo de memoria, la fuente, la placa, el micro con su disipador y la grafica. Haz un clear cmos para que arranque con las opciones por defecto.

Suerte!!

[ginyo]
¿Alguien con micro de doble núcleo le arranca el PC con una fuente de alimentación de 250W?

PD: El resto de componentes es muy parecido al de HAPLO.........
Razi3l escribió:¿Alguien con micro de doble núcleo le arranca el PC con una fuente de alimentación de 250W?

PD: El resto de componentes es muy parecido al de HAPLO.........


pensaba k esas fuentes dejaron de existir xdddd
Estas conectando a placa el conector de la fuente ATX 12V?¿? es que si estas aprovechando la fuente de 250 watios del PIII ,probablemente esa fuente no lleve ese conector necesario para que te arranque el pc.



SALU2
La conexion de la fuente encaje perfectamente con la de la placa base.
Por otro lado ahora estoy un poco liado con el curro y no me ha dado tiempo a probar lo que me habeis sugerido, pero este fin de semana lo probaré y ya os contaré.
Un saludo y gracias.
HAPLO comprueba lo que te dice jfsi... a mí me pasó algo parecido. Me actualicé la placa y necesitaba la conexión 12V y en la fuente tengo 2 cables parecidos pero no iguales y le enchufé el que no tocaba y por eso no arrancaba.

Incluso llegué a descambiar la placa porque "no me arrancaba"... hasta que encontré el famoso cable.

Y lo dicho por jfsi... si es una fuente antigua quizás no tenga ese conector de 12V. Si te miras las instrucciones de la placa verás que en las nuevas es indispensable tenerla enchufada para arrancar... sinó.. na!.

Un saludo!.
te cuento mi caso, con F.A. 350W antec y placa Gigabyte DS3, pongo todos los componentes(sin meter la placa en la torre, y poniendo un aislante para que no haga cortocircuito) y nada, arranca pero el monitor no recibe señal. Al final era la placa base...salió defectuosa, lo que hice fue quitar la ram y la gráfica y conecté el altavoz interno y no daba pitido lo que signifca que ..."caput" fue a pcbox y la cambié por una Asus y la monté alli mismo y perfecta!
[fumando] Me congratulo en anunciaros que ya está esto funcionando. Estoy en casa de mi colega escribiendo desde el susodicho PC.
Al final era lo que comentabais de la conexión "extra" de la fuente de alimentación, a lo cual mi colega ha tenido que realizar un desembolso extra para una fuente de alimentación nueva de 470 W, pero ha sido conectar eso y arrancar a la primera. Luego formatear y reinstalar windows, claro (desventajas de no usar linux :D).
La verdad es que no se me había ocurrido siquiera que eso existiera, pues en todas las placas que he montado nunca lo he necesitado. Claro que yo estoy ahora con una placa Nforce2 que ya tiene sus añitos.
Muchas gracias a todos por los consejos [plas]
15 respuestas