Firtermish escribió:Para citarte un ejemplo muy claro, en Elite Beat Agents tenemos la pantalla inferior utilizada como entorno del juego y acción principal ( en 3D ) mientras que la superior se utiliza para desarrollar la historia con dibujos animados en 2D. No tengo ni una mínima noción de programación, pero por sentido común deduzco que en este juego el ARM7 se utiliza de manera dedicada para la pantalla superior mientras el ARM9 se ocupa de procesar la acción en 3D y 2D ( los circulos que tocamos y los scores ) de la pantalla inferior.
 , en fin que ya puestos compre el M3 Ds simply con 1gb de micro SD, y he probado muchos juegos. Pero no me va ni el rol, ni pokemon ni juegos como el elite beat agents ect.
  y los burnout sin comentarios. Y un juego que me ha sorprendido un poco el Ford Racing 3.
  
.  
.  Firtermish escribió:Un ejemplo claro es Mario 64 , que es gráficamente muy superior en una N64 que en la DS. Ya por el simple hecho de que la N64 es capaz de realizar Anti aliasing ( alisaje de polígonos en los bordes de los modelos ) y que los modelos poseen más polígonos ( vean la nariz y la gorra de Mario en ambos casos ) deduzco que la DS no esta a la altura. Hasta en cuestión de texturas noto a las de la N64 más vívidas y limpias, pero puede que sea pura nostalgia de un veinteañero meloso.![]()
  
. Nunca he sido de portatiles todas las acabé vendiendo por lo mismo porque acabas jugando siempre en tu casa jeje. Tuve la Game gear, la Gb pocket, la n-gage y ahora tengo la Ds.
Falso, el arm7 va al doble de velocidad que el de GBA: 33.33 Mhz frente a 16.67 Mhz de la GBA.Firtermish escribió:El procesador más " débil " es un ARM 7 idéntico al usado en la GBA
La DS también tiene antialiasing. Varios juegos, como mario kart y los Sims lo usan.Un ejemplo claro es Mario 64 , que es gráficamente muy superior en una N64 que en la DS. Ya por el simple hecho de que la N64 es capaz de realizar Anti aliasing ( alisaje de polígonos en los bordes de los modelos )
Deduce que es una conversión, nada más. Además, si no recuerdo mal la comparativa era justo al revés, la versión de DS tenía bastante más poligonos, pero no tenía filtrado de texturas, aunque éstas eran de mayor resolución.y que los modelos poseen más polígonos ( vean la nariz y la gorra de Mario en ambos casos ) deduzco que la DS no esta a la altura.
Johny27 escribió:Falso, el arm7 va al doble de velocidad que el de GBA: 33.33 Mhz frente a 16.67 Mhz de la GBA.
Johny27 escribió:La DS también tiene antialiasing. Varios juegos, como mario kart y los Sims lo usan.
Johny27 escribió:Deduce que es una conversión, nada más. Además, si no recuerdo mal la comparativa era justo al revés, la versión de DS tenía bastante más poligonos, pero no tenía filtrado de texturas, aunque éstas eran de mayor resolución.
Firtermish escribió:N64 :
DS:![]()
 
 
Johny27 escribió:![]()
  LuckSkyJa escribió:La potencia 3D de la DS es aproximadamente de unos 250.000 polígonos por segundo.
La de la PSX era de unos 300.000, pero claro, tener que presentarlo en una pantalla con 4 veces más píxels, pues le quita posibilidades y buen aspecto.
La de la Nintendo 64 no la sé seguro, pero debía de estar alrededor de los 750.000 polígonos por segundo
Esa era la teórica, en la práctica nunca pasó de 80.000 por segundo, mientras que la ds ya ha llegado a 110.000 varias veces, y a más en ocasiones contadas.LuckSkyJa escribió:La potencia 3D de la DS es aproximadamente de unos 250.000 polígonos por segundo.
La de la PSX era de unos 300.000
La de la nintendo64 era de 100.000 por segundo con todo activado usando la programación normal. Si usabas el microcode al que sólo 2 o 3 desarrolladores tenían permitido usar podía llegar a 500.000, pero no con todo activado (se perdía filtrado, mipmapping y algo más).La de la Nintendo 64 no la sé seguro, pero debía de estar alrededor de los 750.000 polígonos por segundo.
JAMáS, repito, JAMÁS equipares procesadores TOTALMENTE distintos sólo por los MHz, denota ignorancia.lestar escribió:Bien, veamos, la DS es muy similar a la N64, le gana en muchas cosas a la psx, el solo arm7 es tan poderoso como el CPU de la psx, pero el de la psx puede manejar 3D, tambien los 2 procesadores de la DS suman 100Mhz de potencia superando al cpu principal de la N64 de 93,75 Mhz , pero la N64 tambien tiene otro procesador que se encarga del audio y graficos que es de 62,5Mhz si lo sumamos al cpu principal tendriamos 156,25 Mhz, tambien hay que pensar que el arm7 de la DS tambien se encarga del audio al igual que el RCP de la N64.
Infórmate, lee sobre el tema, aprende cómo se generan los 3d en un juego y cómo trabaja cada máquina y luego saca conclusiones. Sacarlas INVENTADAS desde las características vuelve a denotar ignorancia, y te deja en ridículo.En cuanto a la carga poligonal, las 3 estan parejas, pero si a la 64 le quitamos el filtro bilinear dejandola como la DS y la psx daria mucho mas carga poligonal. en conclusion la DS es un intermedio entre la Psx y la N64, mas cerca de la 64 eso si, pero jamas la superara
Pirriaco escribió:paso de numeros .
lo unico ke sé es ke aprecio la DS algo superior a PSX pero tambien algo inferior a N64 .
Esta entre medias y punto .