Como cambiar los subtitulos.

Buenas, tengo un video, de unos 3 minutos , bastante wapo, pero que quisiera traducir al español.

Como puedo hacer que un editor de video (el de windows por ejemplo, necesito que sea sencillo, solo necesito eso) capte el tipo de letra esa y cambie las letras con ese tamaño de fuente y el mismo tipo de letra y todo?


Eso , o cambiar la fuente y las letras sin que se note que habia letras antes, ni que halla rastros, es posible?
Si esos subtítulos van insertados en el video yo creo que no se puede... porque la imagen que hay es la de la peli con el subtitulo encima.... ahora bien, si los subtitulos estan en las franjas negras con cortar la franja y luego volverla a poner solucionado...
saludos
######################
Nop , es un video de youtube.
XiuX escribió:En el VLC se podían mover pero no recuerdo como, y si es en archivo, es decir separado del video supongo que habrá alguna aplicación para modificarlos


El VLC permite cambiar subtitulos que van insertados en la imagen?
¿Coomooor? El vlc, el reproductor? ¿Donde? Pero los subtitulos ya estan insertados o no se , es que es un video de youtube que ya tiene las ''letras'' de ''fabrica''


Plz mas respuestas.



Salu2s
No sé, yo cité la respuesta preguntando porque me parece demasiado raro...

Saludos!
No

Un vídeo de "youtuve" con subtitulos, los tiene empotrados en el propio vídeo como imágenes, no puedes modificarlos porque han sido "renderizados" dentro del propio vídeo.

Vamos... que no
Orbatos_II escribió:No

Un vídeo de "youtuve" con subtitulos, los tiene empotrados en el propio vídeo como imágenes, no puedes modificarlos porque han sido "renderizados" dentro del propio vídeo.

Vamos... que no



Claro eso dije yo que pensaba en el primer post... pero como dijeron que con el vlc se podia... supongo que será los que vengan en algun contenedor como el matroska o similar...
Hay 3 formas de "meter" subtítulos en un vídeo.

1: Con un programa de "empotre" el texto en las imágenes y reencodee el video, por ejemplo Virtual Dub

2: Con un "contenedor" estilo Matroska, donde los subtítulos son ficheros de texto que se "empaquetan" junto a los de vídeo y audio

3: Con un fichero separado de subtítulos (.STR por ejemplo)

Igual hay una cuarta... pero no me suena ahora mismo
Pues coges el video con los subs , lo cargas en el urusoft subtittle workshop (que es lo que yo uso para editar subs).

Como el video original ya tienes los tiempos se trata de ir marcando inicio y fin de cada linea de subtitulo e ir traduciendo.

Despues o bien buscas otra version del video sin subs y los empotras o los empotras con las clásicas bandas negras de fondo para no confundir con los subs originales.
10 respuestas