E6600 o E6750

Wenas, tengo una duda y es la siguiente. Entre estos 2 procesadores no se cuál elegir, primero el E6600 tiene el multiplicador a 9 y el FSB a 266 Mhz, mientras que el E6750 tiene el multiplicador a 8 y el fsb a 333Mhz, ademas uno tiene 2,40 GHz y el otro 2,66 GHz. Merece la pena adquirir el E6750?. El uso va a ser mas que nada para juegos, luego con que placa puedo acompañar esta cpu, he oido que la mejor de todas es la ASUS P5K deluxe y la verdad es que tiene buena pinta, también he visto por aquí que la placa base tiene que ser chipset 975 porque dicen que se lleva mejor con los core duo


Imagen



Saludos [oki]
Si te llega el dinero para el E6750... de cabeza.
Supongo que el E6750, ademas que la diferencia de precio practicamente no existe... este es el que he pillado para mi nueva pc.


P.d: Alguno me puede explicar lo del multiplicador??
Si tienes pasta como para los dos, pues el e6750 por supuesto

Un saludo [oki]
Si tienes intención de hacer OC, creo que el E6600 sería la mejor opción, puesto que la mayoría suben como la espuma, pero si por el contrario vas a dejarle como viene de fábrica o te quieres arriesgar a que te salga rana el OC, el E6750.

Por cierto, el E6750 cuesta más barato que el E6600 en muchas tiendas o la diferencia es de menos de 5€.

Respecto a la P5K, es muy buena placa, pero varias son las que han salido defectuosa y bajo mi punto de vista hay otras opciones, por ejemplo la Gigabyte DQ6 o la Abit IP35Pro.

Saludos
Sin ningún tipo de duda el E6750. Yo voy a confirmar aquí en BCN que el precio que me han dado es correcto porque la verdad es que es mazo barato y me extraña ... no obstante por lo que he estado leyendo, Intel con esta nueva gama de E6*50 han reducido los precios para hacer frente a AMD, y a su cercano AM3

Saludos
Mejor el e6750, tiene ademas soporte de FSB1333 en tu nueva placa.
P.d: Alguno me puede explicar lo del multiplicador??


Fácil. El Multiplicador de la CPU sirve para hacerle OverClock únicamente al Procesador de tal forma que su overclock no afecte a la placa base entera, es decir a todos los componentes.

Si tienes por ejemplo esto de FSB en el micro; 266 MHz (en el caso de un Q6600) y el multiplicador de la CPU a 9x tendrás este resultado:

266MHzx9=2394MHz que seria lo que tiene equivalente al Q6600. (su velocidad real sin OC. La que viene de fábrica)


Hay dos formas de hacerle OC a un micro:

- La 1a es como he comentado antes, solamente darle mas valor al multiplicador de la CPU. Si por defecto en el Q6600 nos viene a 9x podemos ponerlo a 10x con lo que el OC sería el siguiente; 266MHz (FSB de la placa) x 10 = 2660MHz. Tendrías un significante aumento de la velocidad del micro.

- La 2a forma implica no solo hacerle OC al micro, si no a todos los componentes de la placa, como la memoria RAM, la ranura AGP o PCI-Express, ranuras PCI ...
Puede interesarnos o no. SI quieremos hacerlo simplemente tenemos que subir la velocidad de FSB de la placa. Por ejemplo, si la tenemos a 266MHz podemos subirla a 275MHz por lo que la velocidad del micro quedaría así;

275MHz x 9= 2475MHz (ganaríamos 75MHz mas que teniendo los valores de fábrica.


La segunda forma que he explicado es un poco mas peligrosa que la 1a forma ya que si aumgentamos el bus de la placa también implicamos a los demás componentes a forzar un rendimiento y puede que dichos componentes no estén preparados para que se les de mas caña.

- La 3a forma sería una combinación de los dos métodos; un aumento del FSB de la placa y otro del multiplicador de la CPU.


También hay que tener en cuenta que algunas placas disponen de un "bloqueador" para algunos componentes, de tal forma que si aumentamos el FSB de la placa para incrementar el rendimiento de la CPU el componente que tuviera dicho "bloqueador" quedaría totalmente aislado de dicho aumento, así que no le afectaría ese cambio de velocidad.


Si me he equivocado en algo decirmelo. Espero haber aclarado a los que no lo supieran.
Yo e probado E6750 y lo e podido subir a 3,5 ghzs , nos e si abre probado el unico que sube perfecto,pero me da que suben mejor que los E6600, esa es mi opinion

[bye] Saludos [bye]
No-Alternative escribió: ......


Solo una cosa q añadir, a la primera forma q has puesto: normalmente los micros suelen traer el multiplicador complletamente bloqueado o solo bloqueado hacia arriba, ya q subir el multiplicador es la forma mas efectiva de q un micro mejore el rendimiento y eso no interesa a los fabricantes.

con respecto al segundo metodo, es totalmente factible (en la mayoria d casos) subir solo la velocidad de la cpu, sin necesidad de subir todos los fsb de la placa, ademas es lo mas comun
Vorador escribió:Mejor el e6750, tiene ademas soporte de FSB1333 en tu nueva placa.


+1 para mi que no hay color entre uno y otro.

PD. No-alternative: muy bien esplicado lo del multiplicador :p
Gracias por la explicacion sobre el multiplicador..

... me quedo una duda, si dicen que no se puede multiplicar hacia arriba entonces como se supone que se ocea por ese metodo??... he leido que se le aumenta el voltaje y tal, pero estoy perdidisimo, quiero y empapandome del tema para cuando tenga el pc completo... es que vengo de un pc bastante antiguo y el pobre no da para overclock..


P.d: el FSB es el Front Side Bus
Lejump escribió:Gracias por la explicacion sobre el multiplicador..

... me quedo una duda, si dicen que no se puede multiplicar hacia arriba entonces como se supone que se ocea por ese metodo??... he leido que se le aumenta el voltaje y tal, pero estoy perdidisimo, quiero y empapandome del tema para cuando tenga el pc completo... es que vengo de un pc bastante antiguo y el pobre no da para overclock..


P.d: el FSB es el Front Side Bus


en el caso de los C2D tienen el multiplicador bloqueado, por eso no se puede aumentar, solo disminuir, aunque también se puede usar eso de disminuir el multi y aumentar el fsb para, a misma frecuencia y menor multi, tener mas rendimiento.

los que si traen multiplicador desbloqueado son los C2EXTREME , que son arina de otro costal...
fake*vendor escribió:
en el caso de los C2D tienen el multiplicador bloqueado, por eso no se puede aumentar, solo disminuir, aunque también se puede usar eso de disminuir el multi y aumentar el fsb para, a misma frecuencia y menor multi, tener mas rendimiento.

los que si traen multiplicador desbloqueado son los C2EXTREME , que son arina de otro costal...


Entiendo, pero no me queda claro algo, entonces como se supone que se les hace overclock a estos (E6600, E6750...)??..
Lejump escribió:
Entiendo, pero no me queda claro algo, entonces como se supone que se les hace overclock a estos (E6600, E6750...)??..

pues aumentando el FSB
ah que como se hace eso? :D pues muuuuy sencillo, desde la bios se van aumentando los valores
Me podéis recomendar alguna placa para el E6750? Me interesaría que llevase ya incorporado tarjeta de sonido, de red y gráfica.
Actualmente en los nuevos procesadores no se les puede overclockear con el multiplicador hacia arriva (en los c2extreme si). En todo caso solo puedes Underclockear que sería poner al micro mas bajo que a la frecuencia de fábrica.

Hoy en dia solo se puede overclockear aumentando los Mhz de la Placa afectando a todos los componentes.

Sin embargo hay muchas placas en las que puedes bloquear por ejemplo las ranuras PCI, las PCI-Express para que ese OC del FSB de la placa no implique a todos los otros componentes.

Como he comentado, esta forma de overclockear también influye en las memorias RAM, overclockeandolas también. Por eso se recomienda que si se va a hacer OC al Micro se compren unas memorias buenas y bien refrigeradas (como mas MHz tengan las memorias mejor). Me explico con un ejemplo que será mas claro;

Si por ejemplo quieres subir la frecuencia de un Q6600 que va a 266MHzx9=2394MHz . La única forma que lo podrás subir será haciendole OC a ese FSB (a los 266MHz de la placa).

Pero claro, como he dicho antes, si aumentas el FSB de la Placa todos los componentes que están en el puente norte se verán afectados. Y en ellos está la RAM.

Entonces que pasa ?

- Fácil, si tenéis una memoria a la que está hecha para ir a 533MHz máximo olvidaros de hacerle OC al micro, ya que al aumentar el FSB de la placa estaréis aumentando a su vez la de la RAM y al estar preparada para ir a 533 Mhz os la podréis cargar muy facilmente.

En canvio si tenéis una que puede ir a 800Mhz la podéis poner para que vaya por ejemplo a 533Mhz con lo que tenéis un abanico mas amplio para hacerle OC al micro, y obviamente hasta que la RAM llegue a los 800MHz (la frecuencia para la que ha sido fabricada) hay un trecho bastante grande, por lo que podréis hacer un buen OC al micro.



. he leido que se le aumenta el voltaje y tal, pero estoy perdidisimo, quiero y empapandome del tema para cuando tenga el pc completo... es que vengo de un pc bastante antiguo y el pobre no da para overclock..


Esto es muy sencillo de entender, ya verás;

Pongamos que en el hipotético caso le metes una burrada de OC al micro.

- Qué pasa ?

Pasa que el micro no tiene suficiente alimentación para esa frecuencia a la que le has puesto que trabaje. Entonces puede ocurrir que o bien se nos vuelva inestable el sistema o que directamente no arranque. Y como consecuente tengamos que reiniciar la BIOS a los parámetros por defecto (quitando la pila o moviendo jumpers en su defecto)

- Entonces que ocurre ?

Pues que le vamos a subir un poco el voltaje para ver si con ese plus de energía va a tener suficiente alimentación para trabajar a la nueva frecuencia de OC que le hemos puesto.

- Subir el voltaje es peligroso ?

Ni si ni no. Si tenemos una buena refrigeración para el micro y las memorias (en caso que hayamos sobrepasado su velocidad máxima recomendada) pues no nos ocurrirá nada. Pero hay que tener en cuenta (es bastante importante) que subir el voltaje influye bastante en un aumento de temperatura.

En caso de que no tengamos una buena disipación olvidaros de subir el voltaje, mas que nada porque lo quemaréis.

EN RESUMEN:

- Subir el voltaje sirve para darle mas energía al procesador en caso que le hayamos hecho una burrada de OC y no tenga la suficiente energía para trabajar en esa frecuencia.


Espero haberme explicado con claridad.



Saludos !
Si puedes el 6750, ahora bien no creo que hoy ningun de estos procesadores necesiten overlock para los juegos ¬_¬
gullymonkey escribió: Si puedes el 6750, ahora bien no creo que hoy ningun de estos procesadores necesiten overlock para los juegos

Eso es x_D Pero bueno, hacer OC es por amor al arte mas que nada. Está claro que si te compras un micro de los mas nuevos no vas a necesitar OC hasta al menos pasado un año. Al menos es lo que yo creo.

Pero bueno, igualmente no está de mas. Luego puedes probar y comparar los resultados con algún programa de benchmarking como el burnintest o el 3dmark 2006. Así sabrás realmente si ganas rendmiento (que seguro que si) haciendo OC.
No-Alternative escribió:
Eso es x_D Pero bueno, hacer OC es por amor al arte mas que nada. Está claro que si te compras un micro de los mas nuevos no vas a necesitar OC hasta al menos pasado un año. Al menos es lo que yo creo.

Pero bueno, igualmente no está de mas. Luego puedes probar y comparar los resultados con algún programa de benchmarking como el burnintest o el 3dmark 2006. Así sabrás realmente si ganas rendmiento (que seguro que si) haciendo OC.


Pero una cosa es hacerlo por amor a arte como hicimos algunos, o porque en alguna época los resultados obtenidos permitian una mejora notable. Pero es que hoy cualquiera sin saber que hace se gasta un dineral y para un uso ofimatico deja su maquina con un 20-25% de overlock. Y eso por mi parte lo veo una gilipollez y tirar dinero, pero bueno cada uno hace lo que quiera.
Pero una cosa es hacerlo por amor a arte como hicimos algunos, o porque en alguna época los resultados obtenidos permitian una mejora notable. Pero es que hoy cualquiera sin saber que hace se gasta un dineral y para un uso ofimatico deja su maquina con un 20-25% de overlock. Y eso por mi parte lo veo una gilipollez y tirar dinero, pero bueno cada uno hace lo que quiera.


Estoy totalmente de acuerdo. Hay gente que se compra PCs nuevos solo por que les va lento el "messenger".

Cuando con un formateo y un OC con una refrigeración medianamente buena pueden ahorrarse bastante pasta.
Hago un up que seguro mucha gente si dudando [poraki]
23 respuestas