Reparación de disco duro con electrónica jodida

¡Hola compañeros!

LLevo tiempo pululando por aquí y por fin he decidido registrarme, espero que sea para bien [risita]


Vereis, tengo un disco duro seagate 250 gb con menos de un mes de uso y me lo he cargado. Sacándolo de la torre para ponerlo en otro PC le di un golpe contra una esquina y he roto un componente electrónico de la placa.

Como tengo un poco de experiencia en temas de soldadura y modificación de consolas me he decidio a intentar la reparación yo mismo. El componente que he roto tiene un hermano gemelo no muy lejos de él, serigrafiado como 3R3. Es un disco redondo y de un par de milimetros de alto, con dos patillas y por las medidas con el polímetro yo díria que es un condensador. El interior del componente consiste en una especie de cinta plana metálica enrrollada en forma de espiral... Buscando por ahí he encontrado una página donde venía la referencia y creo que hay posibilidades de que sea un condensador NPO de 3.3 pF, pero no lo he podido confirmar porque no venía foto. Tengo entendido que en los condensadores además hay que especificar la tensión de trabajo y en la página venian varios modelos desde 50 V hasta 100 V, lo que para la electrónica de un HD me parece mucho. ¿Alguien tiene alguna pista? ¿Sabeis si hay algún sitio donde consultar algo así? Si sirve de ayuda podría poner una foto del componente. Muchas gracias de antemano [Ooooo]

Saludos
Hola, estas seguro que vas a poder repararlo?, porque yo creo que eso va a ser un trabajo de titanes... sin exagerar, podrias poner alguna foto para ver exactamente por donde se ha roto?, de todas formas si la placa esta muy destrozada... yo creo que casi mejor ves ahorrando un poco y comprate otro, y si de todas formas insistes en arreglarlo perfecto, pero lo veo MUY dificil...
Si solo se te ha jodido eso, en el momento que sonsigas encontrarlo podras repararlo sin mayores dificultades... Y si esos componentes de 50v no sirven xDDDDDDDDD.

Mira por el emule o por donde puedas a ver si encuentras el mapa del circuito de tu disco duro o uno parecido, con suerte lo encuentras y sabras que componente es...

Tambien puedes contactar con el servicio tecnico de tu disco duro y preguntar xD aunque no van a tener ni idea de lo que les estas hablando seguro xD.

Saludos.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Esta tarde haré un par de fotos y las postearé.

Volviendo a medir me he dado cuenta de que cometí un error. El componente gemelo (el que no está roto), no se comporta como un condensador sino más bien como una bobina. Primero presenta algo de resistencia y durante un par de segundos va disminuyendo hasta que se vuelve conductor. ¿Sera un filtro de alta frecuencia? Como dato curioso he encontrado esta página en ebay:

http://wantitnow.ebay.de/Festplatte-Seagate-Barracuda-ST3250823A-250GB_W0QQadidZ110157079444

Está en alemán, pero despues de una traducción automática parece que es de un tipo que vende un seagate identico al mio y con identico problema, rotura del "3r3". Si es que la dichosa bobinita sobresale mucho... El alemán de marras confirma que ese componente es una bobina (coil), pero no da más detalles.

Lo dicho, esta tarde pongo fotos y gracias otra vez por vuestra ayuda.


Saludos
Hola, hace poco me encontré con un problema similar al tuyo aqui en el SAT, le solde el famoso 3r3 (más bien probé con 3 :S), peeeeero no funcionó, mi teoría es que al quedar inutilizado ese componente y encender el disco algún otro componente se fríe.

Te estoy hablando de un ST de 200Gb SATA recién comprado, sin ningún golpe, e excepción del que rompió la bobina, si no venía rota de fábrica :S

Bueno, si al final consigues la bobina y te funciona el apaño, haznoslo saber.

Suerte.
frontier escribió:
http://wantitnow.ebay.de/Festplatte-Seagate-Barracuda-ST3250823A-250GB_W0QQadidZ110157079444

Está en alemán, pero despues de una traducción automática parece que es de un tipo que vende un seagate identico al mio y con identico problema, rotura del "3r3". Si es que la dichosa bobinita sobresale mucho... El alemán de marras confirma que ese componente es una bobina (coil), pero no da más detalles.

Saludos


Fíjate que no lo vende, sino que lo compra. Lo esta buscando (wantitnow....)

Espero que lo soluciones.
He llamado a una tienda de electrónica de por aquí y tienen bobinas de 3.3 uH, aunque no con encapsulado SMD. Por probar que no quede... en cuanto la compre os haré saber el resultado.

Saludos



EDIT:

Bobina comprada, soldada y probada. Resultado: ¡Fracaso total! [tomaaa]

La bobina que he comprado es de 3.3 uH, como la original. Pero por lo demás no se parece en nada, tiene un encapsulado distinto (no SMD) y es mucho más voluminosa. Puede que por eso no funcione, aunque yo me inclino más por la teoría de que al conectarlo con la bobina rota se quemó algún otro componente, como dice GhOsHe. De todas formas voy a seguir dandole vueltas por si se me ocurre alguna idea feliz...

Como plan alternativo, ¿sabe alguien si puedo comprar controladoras sueltas en algún sitio? y ya puestos: ¿Sabe alguien cuanto cobra de media un laboratorio de recuperación de datos?

Saludos
6 respuestas