duda URGENTE a la hora de comprar coche (es para hoy...)

vereis, tengo una duda muy grande e importante para comprar un coche de segunda mano... mañana sera la compra y el coche lo compro yo pero es un regalo (de mi padre a mi)... asi que mi padre me ha dicho que lo ponga a mi nombre ya que va ser mio y tengo dos dudas, la primera algo solucionada...:
1. hace falta tener el carnet para ponerlo a mi nombre??? (esta digo que esta algo solucionada porque en la gestoria no me dijeron en ningun momento que haga falta llevar el carnet...)
2. esta es mas importante... aunque el conductor del coche sere yo nos molaria poner de tomador a mi padre (tiene treinta años de antiguedad y no tiene coche asi que suponemos que sera mas barato)... habria algun problema en que yo sea el dueño, mi padre el tomador y yo conductor ocasional??? (aunque luego en la practica no fuese asi...)

PD: la compra es mañana, por favor contestad si sabeis con certeza la respuesta...

salu2 y gracias de antemano..!
el seguro es mejor a nombre de tu padre porque si no te claaran una buena tajada por ser novato
si el coche lo pones a tu nombre no vas a poder poner de tomador en el seguro a tu padre y a ti como conductor habitual

yo compre coche ahora y aunque lo pago yo el coche esta a nombre de mi padre que si no el seguro me la metia doblada, yo estoy como conductor habitual
Mandos escribió:el seguro es mejor a nombre de tu padre porque si no te claaran una buena tajada por ser novato


si, eso lo tengo claro.. mi duda es que si yo sere el dueño del coche habria algun problema en que mi padre contratase el seguro????? (me he leido el manual de la autoescuela y no me queda claro si el tomador, el conductor y el propietario del vehiculo pueden ser diferentes...)

si el coche lo pones a tu nombre no vas a poder poner de tomador en el seguro a tu padre y a ti como conductor habitual


lo que queremos hacer es poner a mi padre como tomador y conductor habitual y a mi como conductor ocasional siendo yo el propietario... (aunque en la practica no fuese asi..)
salu2!
xavierll escribió:lo que queremos hacer es poner a mi padre como tomador y conductor habitual y a mi como conductor ocasional siendo yo el propietario... (aunque en la practica no fuese asi..)
salu2!
pues creo que no lo puedes hacer asi.

llama a tu corredoria de seguros y ellos te lo diran fijo
No se puede!,yo tenia mi coche a mi nombre y queria ponerme de ocasional en el seguro y 1º a mi madre para rebajarme el seguro,no podia.Tuve que cambiar de nuevo el nombre del coche al de mi madre
juer.. pues entonces que mi padre lo ponga a su nombre... ajo y agua..

gracias! [oki]
Una cosa más: sin carné de conducir no puedes figurar en ningún tipo de seguro y ten por seguro que no te lo harán. Como vayais a cualquier agencia y pregunten quien va a conducir el vehiculo, mintais al respecto y la compañía os trinca os puede caer un puro de cuidado.
Las compañías no son tontas y el agente o comercial de turno ya tiene km a sus espaldas como para detectar este tipo de cosas.

Mi recomendación es que esperes a tener el carné de conducir.

Un saludo.
yo tenia (hace años) a mi madre de propietaria (no tiene carnet) mi padre como el conductor habitual y yo el ocasional.......

se puede ser propietario de un vehículo sin tener carnet,y puedes ser el propietario y tb el conductor ocasional (y no el tomador),pero ocurre una cosa curiosa:


¿QUIÉN ENGAÑA A QUIEN?



Para finalizar, veamos el desarrollo habitual de una situación que se suele producir.



Suponiendo una persona, con el carnet recién sacado, con pocos años de edad, que se compra un vehículo y va a asegurarlo, se encuentra con que la compañía aseguradora le pide una cantidad desorbitada, y que en muchos casos, no es posible de asumir por el interesado.



Como no está dispuesto a ello, utiliza a su padre/madre como "tapadera", de tal modo que pone el seguro a nombre de ellos, y el se auto excluye del seguro.



Llegados a este punto, hay que tener en cuenta todos estos aspectos:



Para que el engaño sea completo, nuestro usuario debe saber que el coche no lo puede poner a su nombre, ya que a la hora de hacer el seguro la compañía no va a aceptar hacer un seguro a nombre del padre siendo el propietario el hijo, porque el engaño es demasiado evidente.



Si la aseguradora acepta hacer el seguro, el usuario debe asumir que la compañía ya sabe que le está engañando. Como consecuencia, debe saber esa persona que si pasa algo no va a recibir ni un solo euro, porque la compañía utilizará el principio de mala fe al firmarse el contrato.



Un paso más en esta suposición es aceptar que la compañía da por bueno el seguro: es decir, ha sido engañada por el usuario. Es decir, en la póliza figura un conductor con bonificación, y el verdadero usuario no aparece.



Siguiendo con la suposición, un día ocurrirá un accidente. Para mayor desgracia se producirán daños materiales a otro vehículo y daños físicos a otra persona (desafortunadamente, esto está a la orden del día). En tal caso:

*

La compañía no pagará ni un solo euro de nuestro vehículo, pues volverá a aplicar el principio de mala fe.
*

El usuario tendrá que pagar TODOS los gastos por los daños materiales y personales causados (que pueden ser 6.000 euros, o varios cientos mas...).

Por último, también puede ocurrir que, con el seguro en estas condiciones, no pase absolutamente nada, es decir, que no ocurra ningún siniestro durante la vigencia del seguro. En tal caso, esa persona se habrá ahorrado una cierta cantidad de dinero, y, en principio, habrá hecho una buena operación. Pero llevando este razonamiento al extremo, la deducción lógica sería no hacer ningún tipo de seguro, porque así si que nos ahorraremos TODO el dinero. Esto, como es lógico, es una insensatez, además de ser algo ilegal.



Como punto final, la recomendación es seguir estos puntos aquí explicados para contratar el seguro más apropiado, y no tener después sorpresas desagradables.

http://www.arpem.com/seguros/s_lpn/importante/c_ocasional/c_ocasional_p.html


creo q si tienes más de 25 y la cia acepta,hazlo,sino ponte como el tomador......
virbatos escribió:Una cosa más: sin carné de conducir no puedes figurar en ningún tipo de seguro y ten por seguro que no te lo harán. Como vayais a cualquier agencia y pregunten quien va a conducir el vehiculo, mintais al respecto y la compañía os trinca os puede caer un puro de cuidado.
Las compañías no son tontas y el agente o comercial de turno ya tiene km a sus espaldas como para detectar este tipo de cosas.

Mi recomendación es que esperes a tener el carné de conducir.

Un saludo.


esto ya lo sabia...

gracias por la aclaracion maponk..!

creo que lo menos lioso es que mi padre sea el propietario y el tomador... aunque se me esta ocurriendo que mi madre sea la propietaria (no tiene carnet), mi padre el tomador y yo conductor ocasional... esto es viable no???
Xavi vete en bici xDDDD
En Barcelona pa que quieres un coche con la de atascos que hay? Haz lo qt dicen ponlo to a nombre de tu padre, que si ya tiene seguro tambien en esa misma compañia te quitaran pasta y ponte tu de 2º o habitual, aunque te saldra igual que si lo tuvieras tu mas o menos. Un salu2 marika :P
xavierll escribió:. aunque se me esta ocurriendo que mi madre sea la propietaria (no tiene carnet), mi padre el tomador y yo conductor ocasional... esto es viable no???


Perfectamente........
Mi coche está a nombre de mi madre,el seguro a nombre de mi padre (por la antigüedad,a mí me querían cobrar una media de 3.000€ y me salió a todo riesgo por 1200€) y yo estoy como conductor habitual,y ningún problema.
maponk escribió:
Perfectamente........



Como viable es viable técnicamente, aunque siempre por supuesto con la premisa de que tengas el carné de conducir. Mientras no podrás sacar un seguro para tu coche contigo incluido.

Otra cosa que también cuenta es que muchas compañías aseguradoras tienen sus propias restricciones para asegurar un vehículo y tal veza tuvieras algun problema con alguna. De todos modos, pasate por alguna agencia y consulta, que están hartos de estudiar cosas como esta.


Y estudia varias posibilidades, pues dependiendo de tu edad tal vez te convenga ir adquiriendo bonus desde un principio, ya que si lo haces como tu dices tu padre es el que seguiria acumulándolo y te puedes encontrar conque con la edad, en vez de pagar menos si eres buen conductor, vas a pagar un pastizal cuando te decidas a "cotizar" tu mismo.


Un saludo.


PD: ya por curiosidad malsana, ¿qué coche es?.
virbatos escribió:

Como viable es viable técnicamente, aunque siempre por supuesto con la premisa de que tengas el carné de conducir. Mientras no podrás sacar un seguro para tu coche contigo incluido.

Otra cosa que también cuenta es que muchas compañías aseguradoras tienen sus propias restricciones para asegurar un vehículo y tal veza tuvieras algun problema con alguna. De todos modos, pasate por alguna agencia y consulta, que están hartos de estudiar cosas como esta.


Y estudia varias posibilidades, pues dependiendo de tu edad tal vez te convenga ir adquiriendo bonus desde un principio, ya que si lo haces como tu dices tu padre es el que seguiria acumulándolo y te puedes encontrar conque con la edad, en vez de pagar menos si eres buen conductor, vas a pagar un pastizal cuando te decidas a "cotizar" tu mismo.


Un saludo.


PD: ya por curiosidad malsana, ¿qué coche es?.


esto ya lo tengo claro pero es que tengo 18 años y supongo que me cobraran una burrada.... si eso despues de los 25 me plantearia cotizar yo solo.. o cuando empieze a currar xD...

PD: es un clio 1400... [ok]
A partir de los 25 o 26 años o teniendo el carnet con dos años de antugüedad es cuando se debe de poner el seguro a tú nombre,que es cuando ya tienes la rebaja por antugüedad.
Hace muchos años que los seguros te cobran el intentar meter a tus hijos en el seguro de estrangis, de hecho algunos sólo con hacer el formulario ves que te piden si tienes hijos de 18-25 años.

Estamos hablando de un gremio que se gana el pan a base de estafar a la gente [sonrisa] .

A ver cuándo se hace como en otros países y se asegura un vehículo, no una mezcla de un vehículo y un conductor, o lo que más barra para la casa de la aseguradora.

Que montar seguros para un perfil de un hombre casado con 39,4 años que vive en un pueblo de entre 6000-7000 personas, tiene el carnet 20 años sin dar ningún parte y asegurados 6 coches lo sabe hacer todo el mundo... menos mal que hay un consorcio que responde ante esta carencia... [fies]

Saluds
Alatien escribió:A partir de los 25 o 26 años o teniendo el carnet con dos años de antugüedad es cuando se debe de poner el seguro a tú nombre,que es cuando ya tienes la rebaja por antugüedad.
exactamente, o por suerte tener una profesion detras que te respalde, o tambien depende de la zona de donde vivas
17 respuestas