Aceite de Girasol de casa = Nuevo combustible

Pues lo acaban de hacer en el Hormiguero, en Cuatro.

En un coche diesel, sin gasoil, meten directamente en el motor, el aceite de girasol, y el coche arrancó sin problema, e incluso dio una pequeña vuelta de muestra.

Bien, eso no se carga el motor del coche??

Estoy viendo a un monton de personas haciendo esto, y cargandose sus coches. Los talleres se frotan las manos [sati]
Increíble, no hace ni medio minuto que lo han echado por la tele y ya lo has puesto,jajaja!!! Yo también lo he visto, pero no sé si te has fijado en la mala pinta que tenía el humo que salía por el escape, y desde luego, al arrancar se le ha ido un poco el coche al que lo llevaba (me parece que era Pablo,¿no?)
Yo recuerdo hace años haber visto en tv a un tío de Cadiz que recogía aceites de los bares (pescaito frito y demás) lo filtraba con filtros de esos de cafetera de usar y tirar y se lo echaba a un Skoda Fabia diesel. Y el caso es que el tío llevaba el coche a un taller para que lo revisaran y le mirasen la emisión de gases, y todo perfecto.

A saber, yo por si acaso no probaría XD
Eso hace mucho que se hace. Hay que cambiar varias cosas para que funcione, sino te quedas sin motor en un mes.
Lo acabara jodiendo el motor

PD: Que bueno el video de zaplana xD
Gasolina escribió:Increíble, no hace ni medio minuto que lo han echado por la tele y ya lo has puesto,jajaja!!! Yo también lo he visto, pero no sé si te has fijado en la mala pinta que tenía el humo que salía por el escape, y desde luego, al arrancar se le ha ido un poco el coche al que lo llevaba (me parece que era Pablo,¿no?)


Es que dije, esto lo pongo en EOl [qmparto]


Yo tb me fijé en el humo, pero eso es normal, porque no tenía NADA de combustible, y al arrancar ocurre eso.

Como bien dice Dj-Aeri, hay que cambiar cosas, eso ya lo sabía, pero a pelo no s epuede hacer que lo cascas.
Ahora los diesel aparte de andar menos, ser más caros, pesar más y ser más lentos. HUELEN A FRITANGA.
Algunos autobuses de la EMT de Valencia utiliza ese combustible desde hace un par de años, Aunque a lo mejor es en toda España tben?
Esto lo hicieron los cazadores de mitos hace bstante tiempo. Y recuerdo que andubieron unos cuantos kilometros con el coche.
Dj-Aeri escribió:Ahora los diesel aparte de andar menos, ser más caros, pesar más y ser más lentos. HUELEN A FRITANGA.


Touché, es lo que les faltaba ya...

Basta de coches de mentira! :P :P :P
me encanta el hormiguerooo

ti,to,ti,to.ti,to,ti,to,tiiii

por cierto¿alguien m puede decir como va el trueque?
el motor diese puede funcionar con casi cualquier aceite vegetal.
Y en los diesel antiguos no deberia haber mayor problema, la cosa esta en los nuevos (common rail y demas) que si que puede llegar a ser perjudicial si lo haces a lo loco.
guillermo2501 escribió:me encanta el hormiguerooo

ti,to,ti,to.ti,to,ti,to,tiiii

por cierto¿alguien m puede decir como va el trueque?


Aunque esta parte si que iría en CinEOL, hoy han cambiado una tarantula por un balon del futbol cutre del Madrid, con las firmas de los jugadores que consiguieron la última Champions. Vamos, un desastre :Ð


Pero para que funcionase, tendría que cambiar algunos componentes digo yo, además, eso contamina más o menos??
Hay que cambiar algunas cosas por las propiedades del aceite, cosas como la bomba de combustible mueren a gran velocidad, pero se puede usar como combustible "sin problema".
Y tiene la misma potencia que un coche que consuma gasoil de toda la vida?? Y cuanto debe consumir???

Porque incluso puede compensar mucho por como está el litro de gasoil.
Zeus_41 escribió:Y tiene la misma potencia que un coche que consuma gasoil de toda la vida?? Y cuanto debe consumir???

Porque incluso puede compensar mucho por como está el litro de gasoil.


Lo que se suele hacer es usar aceite usado (vas a un bar y pides el que les sobra de la freidora). Lo limpian y ale.

Según he leido se pierde un 20% de potencia, pero realmente no se yo si han metido el coche en banco para probarlo xD

En Forocoches hay alguno que lo hace asi, puedes probar a buscar alli.
Y entre otras cosas, hay que añadirle una serie de aditivos, y hacer pasar ese aceite por cierto proceso químico (homoestearización o algo así.....) para evitar que se "cuaje" a temperaturas bajas. Porque desde luego si hay algo que puede joder la bomba o los inyectores, es que pase por ellos un líquido más denso que el que están preparados para mover.

Lo que se hace también es mezclar el aceite con diesel normal en proporciones variables (de hecho, el "biodiesel" que te venden en cualquier gasolinera no es 100% "bio", sino que va mezclado). Lo máximo que te puedes encontrar en una gasolinera es una proporción de 80 % de diésel mineral y 20% vegetal.
Dj-Aeri escribió:
En Forocoches hay alguno que lo hace asi, puedes probar a buscar alli.


Lo que no pase en forocoches... [sonrisa]
no he leido el resto de foros, solo decir q hace unos años el aceite de girasol era mas barato que el gasoil ( no se ahora la verdad) y mi padre compraba garrafas de 50 litros de aceite, que mezclaba con gasoil y con ello surtia a una furgoneta vieja q tenemos, tiene 22 años aun, y ahi la tienes, vivita, asiq no creo q sea muy malo eso, por lo menos un par de años se tiro oliendo a churros, ya hace tiempo q no se lo pone, pero supongo q por q el precio ya no conviene.
a mi me comentó un colega que un mecanico que conoce, lleva mezclando gasoil/aceite de girasol al 50% desde hace años y no ha tenido ningun problema ni ha cambiado nada a su coche.

eso si, a ver quien es el guapo que se arriesga aqui 1º a hacerlo? XD XD
madre mia la primera noticia que tengo de esto , habra q empezar a hecharle al coche haber que tal anda , ya q lo voy a dar para la chatarra pos le prendo antes con aceite de girasol
Hago un reflote bueno porque acabo de ver un video (a ver en que carpeta lo he metio y os lo subo en algun server) de un tio que con aceite vegetal usado mezclandolo en una especie de bidon con sosa caustica y metanol, crea biodiesel y es 100% adeacuado para el motor.

El tio ha preparao en un momento un garrafon de 80litros, asi que sus bolsillos estaran más que contentos ya que tiene para 2 depositos [chulito]
Bueno la verdad que los comentarios de algunos pecan de enorme ignorancia. Pues claro que se pueden usar aceites vegetales en motores diesel.

¿No vistéis que el precio del maíz está subiendo porque empieza a popularizarse el tema de los biodiésel en los EEUU?
Recuerdo haber visto por ahí que de hecho, los motores diesel se inventaron de primeras con el aceite en mente como combustible, pero que se paso al gasoil porque era más barato.

También hay una empresa en EE.UU. que se dedica a adaptar, por pocos cientos de Dólares, los coches diesel para que funcionen perfectamente con aceite de freir, y recomiendan a los clientes llegar a acuerdos con restaurantes para que éstos les den el aceite usado gratis, por lo que el cliente tiene combustible gratis, y el restaurante se ahorra de pagar a la empresa encargada de reciclar los aceites usados. Es más hasta decían que el aceite ya frito iba mejor como combustible que el crudo.

El problema de ésto que no se puede generar aceite para abastecer a todos los coches del planeta, y que en la generación de biocombustibles se emplea casi tanto petroleo como biocombustible se genera, por lo que la ventaja real es poca. Aunque claro está, todo es cuestión de tiempo para que evolucione la cosa. Dicen que en Brasil usan un biocombustible a base de caña de azúcar que permite producir 8 unidades de biocombustible por cada unidad de petroleo necesaria en el proceso.

Lo que está cada vez más claro es que existe la tecnología y la forma de recudir enórmemente la dependencia de los combustibles fósiles, pero que como son lo más fácil, lo más cómodo, y lo más rentable para quienes manejan el cotarro, seguiremos tirando de petroleo mientras quede y el planeta siga sin petar. :-|
yo lo he hecho en un R9 con aceite de girasol usado y funciona perfectamente.

lo unico hay que instalar un calentador en el deposito para licuar un poco el aceite o si no el coche le costara una barbaridad arrancar y la bomba de gasoil sufre.

aparte eso si hay que limpiar el aceite como si nos fuera la vida en ello, o atascara los inyectores en dos dias. tambien cambiar el filtro de gasoil cada poco.

en los coches actuales funcionaria perfectamente, con la particularidad de que el aceite tendria que estar aun mas liquido, por lo que ya por narices hay que mezclarlo con gasoil. ademas la mas minima particula ya nos daria problemas con los inyectores

ojo eso si que no es legal hacerlo, se considera evasion de impuestos
Yo vi esto en un reportaje, y dicen que es mejor lubricante para el motor que la propia gasolina... pero prefiero no probarlo aun. El aceite de girasol se utiliza para hacer biocombustible.

Saludos
ALEJO3R7 escribió:yo lo he hecho en un R9 con aceite de girasol usado y funciona perfectamente.

lo unico hay que instalar un calentador en el deposito para licuar un poco el aceite o si no el coche le costara una barbaridad arrancar y la bomba de gasoil sufre.

aparte eso si hay que limpiar el aceite como si nos fuera la vida en ello, o atascara los inyectores en dos dias. tambien cambiar el filtro de gasoil cada poco.

en los coches actuales funcionaria perfectamente, con la particularidad de que el aceite tendria que estar aun mas liquido, por lo que ya por narices hay que mezclarlo con gasoil. ademas la mas minima particula ya nos daria problemas con los inyectores

ojo eso si que no es legal hacerlo, se considera evasion de impuestos


la hostia bendita, evasion de impuestos por mezclar chofa con fritanga.
putas leyes absurdas XD
Pero como va a ser evasión de impuestos? Con todos mis respetos para el compañero que lanzo la opinión pero es una tonteria. No evades nada de nada, si lo compras (el aceite) ya has pagado los impuestos y si te lo regalan en un bar no tienes nada que declarar. Los impuestos los ponen a los carburantes no al hecho de llenar el depósito.

Es como si uno se fuma cesped seco....también evade los impuestos del tabaco ¿no? Enga hombre...

Un saludo.
Rever360 escribió:Pero como va a ser evasión de impuestos? Con todos mis respetos para el compañero que lanzo la opinión pero es una tonteria. No evades nada de nada, si lo compras (el aceite) ya has pagado los impuestos y si te lo regalan en un bar no tienes nada que declarar. Los impuestos los ponen a los carburantes no al hecho de llenar el depósito.

Es como si uno se fuma cesped seco....también evade los impuestos del tabaco ¿no? Enga hombre...

Un saludo.


Hombre, es que al usar el aceite como carburante no pagas el impuesto del carburante propiamente dicho...

Si, una chorrada, pero ahí está. Lo mismo con el gasoil de la calefacción, llevan un colorante para que te pillen si lo usas en el coche (ya que este tiene un impuesto mucho más bajo que el gasoil para combustible de coches), si te pillan, multon al canto.
Rever360 escribió:Pero como va a ser evasión de impuestos? Con todos mis respetos para el compañero que lanzo la opinión pero es una tonteria. No evades nada de nada, si lo compras (el aceite) ya has pagado los impuestos y si te lo regalan en un bar no tienes nada que declarar. Los impuestos los ponen a los carburantes no al hecho de llenar el depósito.


Se supone que estás estafando al Estado. Es lo mismo que si te pillan utilizando gasoil agrícola. Te multan y punto.
Yo te voy a hablar al menos de lo que se ha hecho con biodiesel

Primero, jode el motor. Los camiones que lo han usado tienen que cambiar el motor a los 7 años o asi pq está ya afectado

Segundo, para satisfacer la demada actual mundial habria que tener cultivada cuatro veces la superficie entera (incluidos oceanos) de la tierra solo para aceite

Los aceites no solo no son buenos para el motor sino que ni siquiera son un medio algo factible
Para empezar el aceite (de girasol o de lo que sea) no es biodiesel; es ACEITE. Y como han dicho algunos, se puede usar pero no es lo más idóneo para el motor, y en climas fríos, con aceite no tira ni a patadas.


Hace cosa de una semana leí un tema de un tipo que se fabrica su propio biodiésel casero para su uso particular con aceite USADO. Nada de comprar botellas de aceite nuevo. Se recicla y de ahí el beneficio, tanto ecológico como de dinero.

El tío se ha montado una miniplanta diseñada por él mismo con la que se hace bioD en los meses de verano y tiene para el resto del año y lleva 3 años usándolo sin ningún problema.

Os dejo el enlace porque es bastante interesante y mi novio, que era un poco receloso del bioD, ya quiere montarse una planta [carcajad]

Biodiésel casero
JuMii escribió:
Hombre, es que al usar el aceite como carburante no pagas el impuesto del carburante propiamente dicho...

Si, una chorrada, pero ahí está. Lo mismo con el gasoil de la calefacción, llevan un colorante para que te pillen si lo usas en el coche (ya que este tiene un impuesto mucho más bajo que el gasoil para combustible de coches), si te pillan, multon al canto.


Missile escribió: Se supone que estás estafando al Estado. Es lo mismo que si te pillan utilizando gasoil agrícola. Te multan y punto.


Que no hombre, no tiene nada que ver el gasoil B con el tema del aceite de girasol para el coche. En ese caso si que es evasión de impuestos porque es el mismo producto (gasoil con más o menos impuestos dependiendo del uso), eso esta claro. Pero si tu te fabricas un combustible alternativo no evades nada de nada.

Y vuelvo a repetir el ejemplo del tabaco. Si compras mucho tabaco en un país donde no tiene casi impuestos, a partir de cierta cantidad no te dejan llevarlo en el avión. Pero no evades impuestos si te fumas hojas del campo (que sería el equivalente a echar biodiesel al coche).

Lo que se grava es un producto (en este caso el gasoil) no la actividad de conducir (impuestos de matriculación o circulación a parte) ni de llenar el depósito.
Si hablamos de aceite puro peor me lo pones.... no se en tu casa pero en la mia gastamos gasofa de 6 coches (somos muchos) * 60 litros = 360 litros al mes... que creo que no es comparable al aceite consumido, que seran 3 litros.... los otros 357 no son de reciclar, hay que cultivarlos, y la tierra 4 veces no da para la demanda...
Y dale que dale. Es que eso está claro. No es factible tirar sólo con biodiésel, pero sí es bueno y posible reciclar todo el aceite usado, en biodiésel, antes que tirarlo.

Edito: no confundir aceite usado con biodíesel, es como hablar de petróleo y gasolina.
Bueno, pues tener en aceite un 1% del combustible que necesita mi coche no me sirve para nada. Lo mires por donde lo mires es inutil
Pregúntale al tipo del enlace de NuSuKi, tal vez él te conteste con más conocimiento de causa.
Por cierto te recuerdo que ese 1% es muy contaminante para la fauna acuícola.
36 respuestas