Recuerdo haber visto por ahí que de hecho, los motores diesel se inventaron de primeras con el aceite en mente como combustible, pero que se paso al gasoil porque era más barato.
También hay una empresa en EE.UU. que se dedica a adaptar, por pocos cientos de Dólares, los coches diesel para que funcionen perfectamente con aceite de freir, y recomiendan a los clientes llegar a acuerdos con restaurantes para que éstos les den el aceite usado gratis, por lo que el cliente tiene combustible gratis, y el restaurante se ahorra de pagar a la empresa encargada de reciclar los aceites usados. Es más hasta decían que el aceite ya frito iba mejor como combustible que el crudo.
El problema de ésto que no se puede generar aceite para abastecer a todos los coches del planeta, y que en la generación de biocombustibles se emplea casi tanto petroleo como biocombustible se genera, por lo que la ventaja real es poca. Aunque claro está, todo es cuestión de tiempo para que evolucione la cosa. Dicen que en Brasil usan un biocombustible a base de caña de azúcar que permite producir 8 unidades de biocombustible por cada unidad de petroleo necesaria en el proceso.
Lo que está cada vez más claro es que existe la tecnología y la forma de recudir enórmemente la dependencia de los combustibles fósiles, pero que como son lo más fácil, lo más cómodo, y lo más rentable para quienes manejan el cotarro, seguiremos tirando de petroleo mientras quede y el planeta siga sin petar.