Calculadoras gráficas

Hola a todos,

Estoy pensado comprarme una calculadora ya buena, en condiciones. Me gusta la Hp 50g que tiene de todo. Pero es que no me decido entre las HP y las Texas Instruments....

Me gustaría que tuviera la opción de ver los pasos de las integrales. He visto, o eso creo, que las HP en un modo llamado integración simbólica, lo hace....es cierto? Sabéis si las TI también lo hacen?

Se aceptan consejos y sugerencias.
Gracias a todos!
Yo tengo la TI-89 Titanium y hace de TODO, aunque los pasos de las integrales no los hace, almenos que yo sepa, aunque tampoco lo veo imprescindible mientras las resuelva.

Creo que tanto la HP como la Texas te serviran, ya que ambas hacen de todo, pero a mi no me gustaba el interfaz de la HP, algo complicado, pero weno, cuestion de gustos.

Lo que me he encontrado es que por la uni rulan programas para la HP como la tiene todo el mundo y para la mia no son compatibles, pero por internet tambien hay cantidad para bajarte

saludoss
Yo por la razón que dice kurras tiraría por una HP. En mi clase todo el mundo tenía la HP49, así q los programas rulaban q da gusto.

Hay una página con muchísimos programas, hpcalc.org.

Saludos!
chant escribió:Hay una página con muchísimos programas, hpcalc.org.

sips, y del mismo modo tambien hay http://www.ticalc.org para la Texas XD
Se que no está directamente relacionado con la pregunta, pero comentar que si alguno tenéis una Palm con OS 5.0 ya tenéis calculadora HP:

http://power48.softonic.com/ie/39901

Yo la he usado en una T3 y tira muy bien.

En la web del proyecto hablaban también de una versión para las TI, pero lleva parada desde hace un año.
Yo tengo una TI-89 Titanium y genial.
Además me salió estupenda de precio (y hace 2 años que me la compré).

Un saludo!!
Em mi Palm Zire también tengo metidos los "emuladores" de calculadora HP, pero es que en la universidad no me dejan meter eso por el bluetooth y tal...

El sábado iré a ver qué me compro. Pero está tirandome cada vez más la HP 50g
Arker escribió:Yo tengo una TI-89 Titanium y genial.
Además me salió estupenda de precio (y hace 2 años que me la compré).

Un saludo!!

Por cierto, sabes si se pueden programar funciones matemáticas que no estén implementadas?



Edito: Qué se sabe de las Casio de toda la vida? La simple siempre me ha funcionado muy bien y es bastante intuitiva, en niveles superiores como anda el tema?
en mi universidad ya no los programas rulan de forma libre (de hacer bodes, de lugar de las raices etc) rulan directamente las chuletas (algunas hechas con un arte q de verdad, hubiera costado menos aprenderse el temario q currarse los dibujos q han hecho).

En examenes con temario de teoria tochazo + dos problemas de medio punto al final de los de hacer una division y una suma hay gente q se ha tirado "urgando" en la calculadora 2 horas y media [+risas]
Electrónica de consumo?
Otro ingenierillo que fue a contracorriente de toda su clase y se compro la TI-89 (no la titanium)... oye, de COÑA! La pantalla tiene más resolución, el manejo es x!^n más fácil (estilo windows) y hace de todo. Por contra, es algo más lenta que la HP esa (que tiene el chip de la saturn creo tener entendido).

Puedes programar cualquier cosa con el TI-BASIC que es ultrafácil o bien, si sabes C++, existe el TIGCC: programas en PC, compilas y lo pasas a la TI, con lo que tienes un programa (la calculadora lo reconoce como "assembly") unas 100 veces más rapido que el básic [sonrisa] .

Un saludo
Sabeis si alguna calculadora permite ver texto ( la tipica teoria pa los examenes ) en la pantalla de la calculadora pero abiendolo escrito en el ordenador y luego pasado por usb o tarjeta SD pa no kemarte escribiendo en el teclado de la calculadora??
Yo tengo la HP-50 y sí me permite ver texto. Lo puedes guardar en una SD o en la flash; un mega y medio da para muuuucho texto.
Por lo demás, contestando a charliefox, admite integración simbólica para cualquier variable. Las integrales "paso a paso" tampoco son tales, pero sí da una orientación del método utilizado para integrar. También decir que no he manejado la texas, pero el manejo de la HP en modo RPN, bien usado y explotanto la pila me parece auténticamente cojonudo. Como cualquier ordenador, la sacas jugo si la conoces. Si no sólo verás muchas teclas inútiles.
Si te la acabas pillando te aconsejo que te la personalices bien con menús y teclas propias. De otro modo pierdes mucho tiempo entrando en menús y pierdes fliudez de uso. De la forma que te digo se convierte en un maquinón ultrarrápido.
Ah, y hay una comunidad hispanohablante en http://www.adictoshp.org, aunque te aviso que con alta probabilidad te mandarán leerte el manual de 1000 páginas cuando hagas alguna pregunta que ofenda a su intelecto. A veces hasta tienen razón, todo hay que decirlo.
Yo te puedo decir que mi hermano está haciendo una ingeniería industrial y él y todos sus amigos usan la HP.

Esa calculadora le salvo la vida indefinidas veces, creo que es las más usada en su facultad.
14 respuestas