rintin escribió:Lo que no tengo muy claro es que si metes la version de 64, puedes utilizar los drivers/aplicaciones normales de 32 y funcionan en este modo, o hay que recurrir a los 64 por narices y buscar alternativas no-oficiales para los que no encuentres en dicho modo.
A ver te voy a contar lo que YO he experimentado con la historia de los 64 bits.
El xp 64 bits es un sistema operativo 100 % en 64 bits pero con una especie de emulador raro de un sistema de 32 bits. Si lo instalas la mayoria de programas a 32 bits funcionan pero otros muchos no, generalmente ningun programa 32 casero como crack funcionan.
En este windows no existe version en español y hay que añadirle el idioma aparte y por supuesto todos los controladores tienen que ir firmados por microsoft (canon para la empresa que saca el driver)
El vista 64 es un sistema operativo a 64 bits pero es como si llevase otro windows vista de 32 bits en su interior (incluso ocupa el doble en el dvd). Cuando lo instalas el sistema base se ejecuta a 64 bits pero reserva un hueco para todo lo que instales a 32 bits, incluso le hace un "archivos de programa" para el solo.
Cuando ejecutas un programa de 32 bits el propio administrador lo cataloga como xxxx*32bits, asi que es como tener un vista de 32 bits dentro del de 64, un gran trabajo de microsoft.
Desgraciadamente en vista 64 tambien se les exige a los fabricantes pagar un canon anual por publicar sus driver y pocos son los que pasan por el aro (ati, nvidia,...)
Protejer un kernel todavia delicado por su estructura a 64 bits? o tal vez aprovechar algo nuevo y llamativo para sacar unos durillos, conociendo a microsoft seguro que es la 2ª.