pechelin escribió:Resumiendo, te dicen que vayas a la oficina del consumidor NI MAS NI MENOS. (Cualquier persona mínimamente espabilada y con ganas de tener jaleos pensaría exactamente lo mismo).
pechelin escribió:¿No es factible que denuncien las cadenas de TV por nosotros verdad?, es que es muy cómodo que ellas den la cara y se enmarronen mientras a lo mejor uno se despreocupa del tema (no doy a entender que sea malo, sino que simplemente ya que te quejas, llega hasta el final).
Te cito estas dos partes ya que creo que se complementan, por decirlo de alguna forma.
Por un lado, efectivamente hay un apoltronamiento de la gente y espera que sea la "caja tonta" (que no lo es tanto) la que saque las castañas del fuego a la sociedad. Que sea quien denuncie, actue y ponga en guardia a jueces y administraciones para arreglen cualquier situación que en una sociedad avanzada ya se habría resuelto por la mera presión de la gente de la calle. Pero, ah amigo, la televisión se ha convertido en el espejo en el que la gente mira para conocer su propia realidad. La frase "si sale por la tele no puede ser mentira" está grabada a fuego en el inconsciente colectivo y el sentido crítico se pone bajo mínimos cuando se enciende la televisión.
Un buen ejemplo que vi hace poco fue el de la madre de una pseudofamosa (ni idea de quien era) que declaro a voz en grito: "Mi hija lo explicará todo por la tele como Dios manda". Sí señora, con dos cojones, las cosas se han de hacer bien y por la tele. Es la tele quien da el sello de verosimilitud a todo; si no sale por la tele no existe. Por eso la gente se conforma con que su caso salga en algún programa denuncia por que entonces "ya nos hemos hecho oir". Continuarán sufriendo mobbing inmobiliario, su jefe les continuara metiendo mano y el vecino del quinto continuara trapicheando con jaco y meándose en las escalera, pero ellos ya han cumplido el trámite de ir a televisión a dar fe de su denuncia y a tener sus cinco minutillos de fama en el programa de turno. Ya pueden dormir tranquilos y esperar que las cosas se resuelvan solas.
Volviendo a la primera cita. Me parece encomiable que existan algunos realizadores que intenten concienciar a la gente y acaben siempre recomendando ir a la oficina del consumidor. Tú mismo dices que es algo que hará cualquier persona espabilada, pero son muchos los que ni se lo plantean. Ya sea por desconocimiento, apatía o incluso los que piensan que su caso no es suficientemente importante para que se molesten en él. Aquí mismo en EOL cada dos por tres sale un post de alguien a quien han puteado en un comercio y necesita ese 'empujoncito' para ir a la oficina del consumidor. Si algún programa sirve para concienciar al usuario de que se acostumbre a usar ese servicio bienvenido sea.
Vaya tocho me he marcado.