› Foros › Off-Topic › Miscelánea
conocimientos en que? en lo que hace el, porque seguro que el no tiene conocimientos en hacer soldaduras con calidad de vuelo.ssux escribió:
El cobra más por conocimientos, tiene más que tu, haber malgastado unos años estudiando una ingeniera debería servir para algo.
De todas maneras el cobra más por ser tu superior que por ser ingeniero, hay muchos ingenieros soldando cosas por sueldos de mierda.
ssux escribió:Tanto intrusismo da pena. Por menos de 1000 eruos una web DE VERDAD (nada de cosas prefabricadas de instalar y listo, una web echa entera para el cliente) es perder dinero.
Las limitaciones del flash las pone la falta de conocimientos del que lo esta usando.
Pd: si vas a una de las grandes empresas españolas que se dedican a esto de 3000€ no bajara la web dinámica.
MORPHEUX escribió:
Si, y el ancho de banda de los clientes...
Crear una web con partes en flash es perfecto, porque te permite darle creatividad además de funcionalidad, crear una web basada en flash es un truño de cojones, algo casi infumable, a no ser o porque tengas muy poco que poner o contar o porque pretendes que alguien entre lo justo.
conocimientos en que? en lo que hace el, porque seguro que el no tiene conocimientos en hacer soldaduras con calidad de vuelo.
ssux escribió:
Y yo estoy hablando de webs de verdad. Una web en html y un foro codigo libre no es una web de verdad. Por no hablar ya del apartado del diseño... pero bueno tu eres de los que cree que lo que tu haces vale mucho y los demás no vale nada.
Pero nada, luego lloramos por que en USA los informáticos cobran 50.000-60.000$ al año de sueldo base, con gente como tu no me extraña que aqui seamos mileuristas en muchos sitios.
NaNdO escribió:
Ilumíname y dime cuanto tiempo se tardaría en hacer una web en la que salgan unas fotos de la tienda y una galería de fotos con los artículos que se venden en ella.
Y ya listos dame presupuesto![]()
Que yo sepa no está pidiendo una web con tropecientas bases de datos, y presentaciones flash por todos lados.
Solo le digo que para lo que pide, seguro que puede buscar algo por internet y aprender él solo para hacerse la web en no mucho tiempo y que no le peguen el sablazo que posiblemente le cueste.
NaNdO escribió:
Pues entonces estás hablando de algo diferente a lo que pide el creador de hilo. Para lo que él necesita se lo puede crear el mismo con una web de esas "prefabricadas" de las de "mentira" que tanto pareces odiar.
depende del objetivo de la web...MORPHEUX escribió:
Si, y el ancho de banda de los clientes...
Crear una web con partes en flash es perfecto, porque te permite darle creatividad además de funcionalidad, crear una web basada en flash es un truño de cojones, algo casi infumable, a no ser o porque tengas muy poco que poner o contar o porque pretendes que alguien entre lo justo.
ssux escribió:
El ancho de banda a día de hoy es lo de menos, tenemos lineas de varios mb.Y funcionalidades puede tener muchas, he hecho webs dinámicas en flash. Pero bueno esto no es el tema del hilo, ya se discutió en otros.
no se de que trabajas y no puedo argumentarte nada, pero yo en informática he soldado mucho no siendo ese el objetivo de mi ingeniera, supongo que esos ingenieros sabrán soldar perfectamente aun que no sea su trabajo.
MORPHEUX escribió:Lo de hacer una web 100% flash esta cayendo la moda, se queda para paginas de puma, adidas, nike, cocacola y demás multinacionales que quieren darle un aire cool a sus webs, pecando en la funcionalidad.
Saludos.
Personalmente, yo me he hecho especialista en paginas flash con gestor de contenidos... donde puedes modificar el menu, añadir paginas, productos, etc...Scatsy escribió:Sobre el tema de Flash, nadie dice que quede muy chulo y bonito pero es una puta mierda hace runa web en flash si luego tienes que andar ampliandola o cosas así, yo personalmente odio el flash con todas mis ganas.
NeonNeT escribió:volviendo al tema del hilo, una cosa es hacer una web, y otra muy distinta es diseñar una pagina web...
hacerla, la puede hacer cualquiera con conociemientos minimos... diseñarlas, hace falta un criterio... y eso no lo tiene cualquiera...
Lupinto escribió:
los diseñadores os dais unos aires que vaya tela...
NeonNeT escribió:Personalmente, yo me he hecho especialista en paginas flash con gestor de contenidos... donde puedes modificar el menu, añadir paginas, productos, etc...
ademas como el sistemas de contenidos esta en base de datos, luego cambiar el diseño en base a las nuevas tendencias es mucho mas facil...
volviendo al tema del hilo, una cosa es hacer una web, y otra muy distinta es diseñar una pagina web...
hacerla, la puede hacer cualquiera con conociemientos minimos... diseñarlas, hace falta un criterio... y eso no lo tiene cualquiera...
eee... tranqui!!!Lupinto escribió:los diseñadores os dais unos aires que vaya tela...
en programacion hace falta muchos conocimientos y supongo que lo sabras, pero hace falta creatividad!!!!!Morpheux escribió:En lo que estas equivocadisimo es en afirmar que en diseño hace falta criterio, y en programación que hace falta, arbitrariedad? porque espero que solo diseñes tus webs después de lo que has comentado, o tendrán más agujeros que en queso.
NeonNeT escribió:eee... tranqui!!!![]()
que yo soy ex-ingeniero... (no llegue a acabar la carrera superior de informatica por el hecho de no me veia tirando codigo)
soy diseñor que programa... por lo tanto, nunca sere el mejor diseñador, ni sere el mejor programador, pero hago cosas que solo un diseñador no puede hacer y que solo un programador tampoco puede hacer...
tengo mas de 8 años de experiencia, y se de que hablo... estudiando nuevas tecnologias dia a dia...
todas mis paginas web en flash tienes gestor de contenidos mysql/PHP... por el hecho de tener la posibilidad de que (si pagan) hacer 2 frontEnd, uno en flash y otro en HTML(div).
el caso que la gente no lo paga, por lo tanto no pienso hacer nada que el cliente no pague... y como no, se quedan con el flash.
todo lo que hago es ampliable por el cliente si quiere, pero como ellos no quieren hacer nada, termino yo haciendo las ampliacianes...
esto para que tengas en cuenta de como se puede desarrollar una web de manera profesional.
en el caso del diseño... perdona que te diga, sin querer subirme a la parra... pero un diseño de una publicidad, web, o la imagen corporativa, el diseño tiene que transmitir lo que haces, la seriedad con lo que haces y la seguridad frente al cliente...
esto perdona que te diga, pero no es nada facil... y si tienes un don, pues guay, pero si no lo tienes hay estudiar para ello... por lo menos lo basico...
en programacion hace falta muchos conocimientos y supongo que lo sabras, pero hace falta creatividad!!!!!
Como ya he dicho antes, estuve estudiando en la ingenieria superior de informatica, antes de eso, aprendi pascal y C... y por supuesto, sigo estudiando y mejorando en la programación y nuevos lenguajes...
Tambien soy el administrador de mi servidor donde tengo a todos mis clientes...
snape escribió:Para hacer una web funcional no hace falta saber una burrada de programacion.
Sabiendo HTML, CSS, y AS puedes hacer webs cojonudas y funcionales.
Y si entiendes minimamente JavaScript o PHP con internet tienes mil posibilidades, aunque no lo programes tu.
Por no hablar que en cuestiones de programar, validas un formulario y con que modifiques un par de cosas cada vez tienes mil.
Programas algo en flash, una galeria currada por ejemplo, y el codigo te sirve.
A la hora de diseñar, eso no puedes hacerlo, no creo que alguien le guste pagar por un diseño y verlo a los 2 meses identico en otra web.
Programar es cuestion de entender y esforzarte, mucho si, pero para mi es mucho mas importante la parte de diseño, es lo que se ve, y si una web te sirve para vender un producto, la parte de diseño tiene que estar a la altura..
claro, es lo que digo... hace falta mucha mas creatividad de lo que la gente se imagina...MORPHEUX escribió:
En programación si hace falta creatividad, para solucionar problemas, lo que no es condición necesaria, es diseñar de manera artistica, para eso estais vosotros.![]()
MORPHEUX escribió:
Me temo que no estamos hablando del mismo nivel de programación.
Te recuerdo que si alguien puede manejar photoshop es porque antes ha habido programadores que lo han creado.
Eso que dices es falso, un programador puede necesitar X, todo depende del grado del proyecto, un cliente puede necesitar una web, no corporativa, sino interna, que cruce millones de datos y de información, y que haga calculos de probabilidad, de analisis económicos y demás, no todas las web se crean para ser publicas.
Con eso que pones, no puedes hacer algo funcional, te falta la parte de bd, porque sino de poco te servira el ASP o el PHP.
Además, como dices, en internet hay mucha ayuda de php con codigo ya hecho, si es lo que quieres, algo de otro, al igual que mil codigo flash, samples templates y demás. En PHP todo dios pone en su web el ejemplo que corre por internet del calendario dinamico en PHP, con mil colores distintos, pero el mismo, eso a un cliente, tampoco le mola, eso, por no decir cagadas del tipo, cuando copian codigo de otros sin saber de programación, y aparece en un messagebox con el nombre del creador, sublime.
El ejemplo de validar es genial, porque así van miles de paginas, que luego eres incapaz de enviar un formulario porque tiene mil problemas en las validaciones, es lo que tiene el copia y pega sin saber lo que haces.
Me piro, que se acaba mi jornada.
Noooo.... para nada...PuMa escribió:Osea si tengo grado superior de Informatica, cursos de Macromedia y me pongo a hacer alguna web soy un intrusista ? Me gustaria saberlo.
Abbey Chase escribió:
A los que dicen que una web con unas pocas fotos en unas horas... me guardaré la opinión, pero ¿no habeis pensado que hay que retocar y redimensionar las fotos, porque de la cámara digital vienen con unas medidas de 5000x3000 pixeles y tropocientos megas de peso, debido a que la persona que sacó las fotos quiere demostrar que tiene la cámara más tocha del mundo?¿Y qué es unas pocas fotos, 20, 30, 100?.
Abbey Chase escribió:Luego hay que maquetar, no dejar código raro (como hace FrontPage -gran programa donde los haya- ), poner texto alternativo en imágenes... pero claro, luego te dicen "es que quiero posicionarla para que salga la primera en google"... En fín, sí, en un par de horas le doy al botón "filtro>ponme las fotos" y "insertar>palabras clave para indexar en google". Si es que...
Abbey Chase escribió:En fín, los programadores son los que hacen la parte que los diseñadores no sabemos, el entresijo (para mí con mucho mérito) de que el cliente pueda tener su base de datos de clientes, precios y pedidos, formularios de contacto y paneles de gestión varios; y los diseñadores hacemos que esa web sea única y no se parezca a otra, sea "la web" de esa empresa y no "parecida a". Creo que todo eso se paga y no está reconocido.
Abbey Chase escribió:P.D: nunca he hecho (ni haré, a menos que tenga un cliente que me lo pida solemnemente) una web en flash. Modificarla es una historia y poscionarla para google otra historia.
PuMa escribió:Osea si tengo grado superior de Informatica, cursos de Macromedia y me pongo a hacer alguna web soy un intrusista ? Me gustaria saberlo.
Scatsy escribió:
Hay muchos diseñadores que van de divos y da asco tratar con ellos, pero en este caso NeonNet tiene un poco de razón.
gcc escribió:La mayoría de los programas procesan imágenes por lotes, les das una resolución máxima con un aspect ratio y te procesan en un chasquido todas las imágenes.
gcc escribió:Usas Frontpage? O Dreamweaver? No sé chica, donde esté un editor de texto plano... aunque viendo tu galería y que en un primer vistazo diría que todos tus diseños llevan iFrame, no me sorprendería nada.
gcc escribió:Se puede, y modificarla no tiene por qué ser difícil, y menos si usas FLASH y PHP-XML, se pueden hacer cosas bastante chulas y dinámicas.
gcc escribió:También veo mucho intrusismo por parte de diseñadores/programadores web en el mundo SEO
En dos sí, usa i2e y fliparás viendo cómo deja las fotos en modo automático.Abbey Chase escribió:¿Y también te retocan los niveles de iluminación y color de un chasquido?
No dudo que a veces el modo automatico se mas comodo... pero realmente y como en casi todo, el toque de niveles y contraste y saturación, conviene hacerlo manual... es mucho mas profesional cambiar los valores bajo tu criterio que bajo el criterio de la maquina (que muchas veces lo hace bien, pero no siempre)...Johny27 escribió:En dos sí, usa i2e y fliparás viendo cómo deja las fotos en modo automático.
NeonNeT escribió:No dudo que a veces el modo automatico se mas comodo... pero realmente y como en casi todo, el toque de niveles y contraste y saturación, conviene hacerlo manual... es mucho mas profesional cambiar los valores bajo tu criterio que bajo el criterio de la maquina (que muchas veces lo hace bien, pero no siempre)...
lo probare para poder hablar del tema... aunque no suelo fiarme mucho de lo automatico....Johny27 escribió:Te repito, usa i2e. Yo llevo años usando de modo profesional el photoshop, y el i2e me ha sorprendido. Ya no tengo que hacer casi nada manual en el 90% de los casos.