Hearts Of Iron II

EDIT: Leer el edit de abajo xD, ya consegui traducirlo, ahora todo el que quiera jugar que me lo diga y nos hechamos unas partidillas ^^






Adéntrate en la II Guerra Mundial de la mano del nuevo juego de estrategia de Paradox.


Hearts of Iron II
"Hearts of Iron II" es probablemente uno de los juegos de estrategia (estrategia de verdad, por supuesto) más esperado de los últimos tiempos. La continuación del excelente y celebrado "Hearts of Iron" llevaba mucho tiempo siendo esperada por la comunidad de fans de los juegos de Paradox, entre los que nos incluimos. Por fin, tras varios años de larga espera podemos ponernos al mando de cualquiera de las potencias participantes en la II Guerra Mundial. ¿Ha alcanzado el juego todas las expectativas que se habían creado sobre él? La respuesta la iremos conociendo a medida que avance el análisis.

Bienvenidos a la II Guerra Mundial.

Jugabilidad

Hearts of Iron II
Como comentamos en un análisis anterior sobre otro de los juegos de Paradox , si por algo destacan los juegos de esta compañía es por su elevadísima jugabilidad. Pocos juegos de estrategia están tan bien recreados y resultan tan adictivos como los de la compañía sueca: un completo y profundo análisis histórico; un interfaz lleno de explicaciones, desde el cual se pueden manejar todas las variables necesarias para el juego; y un sistema de combate realista y entretenido, componen los elementos básicos de los juegos de Paradox.
La manera más sencilla de entender a grandes rasgos el funcionamiento de estos juegos es mediante una simple comparación. Es como jugar a un enorme juego de mesa de estrategia, pero desde la pantalla del ordenador. El jugador llevará un país, dividido en provincias y tratará de administrar sus recursos y tropas para conquistar el mayor número posible de territorios claves, que poseen un valor en puntos de victoria. Quien al final del juego tenga más puntos reunidos, será el ganador. Dado que algunos países podrían beneficiarse de su posición inicial para ganar el juego prácticamente sin mover un dedo, se han definido los tres bloques fundamentales en los que se dividió la Segunda Guerra Mundial: El Eje (Alemania, Italia y Japón), Los Aliados (Reino Unido, Francia y Estados Unidos) y El Comitern (URSS). Lo normal es que se forme parte de cualquiera de estos tres bloques, por lo que el usuario resultará ganador del juego si el bloque del cual forma parte es el que ha reunido más puntos de victoria.


Hearts of Iron II
Como líder de la nación que se elija, tendrás que controlar las variables macroeconómicas básicas para la guerra. En "Hearts of Iron II" se ha resumido la potencia económica para la guerra mediante la Capacidad Industrial (CI) (medida en unidades). Podremos asignar distintas dotaciones de CI a Bienes de Consumo, para mantener contenta a la población, a Producción, para producir mejoras en las provincias o tropas, a Suministros, para proveer de los materiales necesarios a tus tropas, a Refuerzos, para que tus divisiones dañadas se recuperen y a Modernizaciones, para actualizar el material bélico de tus tropas. Conseguir un equilibrio adecuado entre las partidas destinadas a cada variable es uno de los requisitos indispensables para el éxito en "Hearts of Iron II". Por supuesto, la CI industrial de un país se podrá aumentar mediante la investigación y la creación de más fábricas. ¿Hemos dicho Investigación? La Investigación es otro de los pilares para el progreso de tu nación en "HoI II", y como tal, tiene su pantalla propia dentro de la interfaz del juego, junto al mapa, la pantalla de producción y la pantalla de diplomacia. Tendrás que destinar el dinero de tu nación a las principales mentes e industrias del estado para que desarrollen nuevas tecnologías que te permitan avanzar y mejorar tus habilidades en el arte de la guerra.
Además de los factores y capacidades propias de tus ciudadanos, tienes una última y poderosa herramienta que podrá inclinar la balanza de los acontecimientos a tu favor. Se trata de la diplomacia. Con ella podremos declarar guerras, buscar alianzas, abrir negociaciones y realizar acuerdos comerciales con el resto de países. Saberse mover por este elemento del juego es fundamental, ya que para conseguir las materias primas necesarias para que la industria funcione a plena capacidad serán completamente esenciales los pactos comerciales. Casi ningún país tiene la capacidad de sobrevivir con sus propias reservas, por lo que hay que estar muy atento para conseguir aquellos materiales de los que se carece.


Hearts of Iron II
Puede que a algunos les parezca abrumador en principio el tener que controlar todas estas variables y sus relaciones, pero realmente no lo es tanto. Gracias a un sistema de manejo muy intuitivo, se podrá aprender pronto a defenderse, más o menos, con una potencia grande. Para ello, es completamente necesario tomarse el juego con tranquilidad. Esto no es un “apretar rápido el botón del ratón”, sino un juego de estrategia con todas las letras, en el que habrá que prepararse a conciencia antes de lanzar un ataque, preparando las tropas adecuadas y siguiendo unos pasos esenciales para que no acabe todo en un completo desastre. En "HoI II" puede que arremetas con una aplastante superioridad numérica y fracases de la forma más lamentable por no tener en cuenta todos los factores.
Esto, unido a que no hay dos partidas de "Hearts of Iron II" iguales, consigue que el juego sea tremendamente adictivo y duradero. Es posible que paséis meses probando alternativas y países en el juego sin conseguir nunca dos mismos resultados. La libertad de acción en este juego, dentro de los límites de la guerra, es simplemente infinita. Y eso sin hablar del modo multijugador, que expande la diversión hasta cotas insospechadas.


Hearts of Iron II
Pero algo malo tenía que tener. Para los expertos o antiguos usuarios, el juego puede parecer demasiado sencillo de ganar con una de las grandes potencias. Esto, sin duda, es culpa de la IA que, a pesar de haberse pulido en algunos aspectos respecto al primer "HoI", sigue teniendo fallos graves. Tal detalle, unido a que la cantidad de recursos que cualquier país medianamente activo puede reunir es realmente excesiva (se puede haber conseguido en 1942 suficientes materias primas para toda la partida), deslucen el resultado final del juego y su grado de dificultad. Pero no desesperemos, si por algo se caracteriza Paradox es por su gran trabajo de actualización en todos sus juegos, por lo que es de esperar que pronto tengamos un parche que mejore todos estos aspectos y otros pequeños fallos que pueda tener el juego.

Gráficos

Hearts of Iron II
Sin duda, en este tipo de juegos, lo menos importante son los gráficos. Aunque se hayan mejorado desde la anterior versión, "HoI II" tiene un aspecto muy sencillo y clásico, que favorece el uso de todos los elementos del producto. La interfaz consta de un mapa (con diversos tipos de vistas), una barra lateral donde se representan todos los detalles de la unidad o provincia que se seleccione, además de un mini mapa del mundo y, por último, una barra superior donde se enumeran todos los datos macroeconómicos de mayor interés. Además de esta pantalla, mediante un sistema de pestañas se puede acceder al resto de secciones de importancia en el juego: Producción, Tecnología, Diplomacia y la pantalla de Estadísticas.
En general, los gráficos son decentes y todas las pantallas son estéticamente aceptables y es fácil guiarse por ellas. Sin embargo, hay algo que falla, siendo esto el sistema de mapas. Ninguno de los mapas es realmente claro y tampoco ofrece toda la información necesaria. Una buena alternativa hubiera sido colocar un mapa con todos los datos de interés representados (terreno, fábricas, radares…) al que se le pudiera quitar o agregar a voluntad todos estas capas, ya que, como hemos comentado, ninguno de los mapas es realmente cómodo y se tiene que ir saltando de un lado a otro sin conseguir realmente lo que se desea.

Música & Sonido

Hearts of Iron II
El juego no tiene demasiados sonidos, y es que tampoco son realmente útiles. Algún movimiento de tropas y poco más. En cuanto a la música, presenta una excelente cantidad de temas clásicos que ambientan a la perfección la campaña. Es todo un gustazo poder escuchar sinfonías clásicas mientras comienzas una ofensiva total contra el enemigo. Y es que ya lo dijo Woody Allen: Cuando escucho a Wagner, me dan ganas de invadir Polonia. Aún así, como ocurre con casi cualquier juego, finalmente acabas por desconectar el sonido, para poder concentrarte mejor en la acción.

Conclusión

Hearts of Iron II
Como habréis podido comprobar con el análisis, el juego nos ha convencido de manera destacable. Se trata de uno de los mejores juegos de estrategia bélica lanzados en los últimos tiempos, y uno de los que mejor representa la II Guerra Mundial. Completo, divertido, profundo, realista, completo, re-jugable hasta el infinito y completamente adictivo, sólo un par de manchas ensucian el brillante resultado final. Si se hubiera preparado algo más la IA, para que los rivales supusieran un verdadero reto para los jugadores expertos y se hubiera pulido el número de recursos que se obtienen para que no fueran tan altos, el juego hubiera resultado mucho más redondo. Eso sin contar con el hecho de que el mapa no es todo lo claro y cómodo que debería. Eso sí, lo más seguro es que los dos problemas que hemos mencionado en primer lugar se vean solucionados, al menos en parte, con los siguientes parches que Paradox prepare para el juego, como es costumbre en la compañía sueca. En definitiva, si lo que buscas es un juego de estrategia, con todo lo que esta palabra significa, "Hearts of Iron II" debe convertirse en una de tus opciones más recomendables.





EDIT:


LOOOL lo he conseguido modificando un archivo XD
Pero explica cómo lo has hecho hombre :-P
ups si, jeje, coges el setting.cfg en la carpeta del juego y te salen unas lineas con english,france etc, pues tu unicamente cambias donde pone un 0= por un 3


El 3 es el idioma ''Spanish''
2 respuestas