PC se reinicia

Hablo del PC de una amiga, así que detalles concretos no sé...

La cuestión es que el PC se le reinicia muy a menudo, sobretodo al abrir muchos programas (sobretodo Photoshop).

A primera vista le dije que podría tener algún fallo en la RAM o algo que hacía que se elevara la temperatura del PC y así el PC se reiniciaba.

Tiene el PC abierto para que no se caliente tanto y no tiene polvo.

Ayer le pregunté y vio que tenía 192 mb de RAM.
Teniendo una RAM tan pequeña, debe ser por eso que el PC se reinicia solo? Con ampliarla por ejemplo a 512 se solucionaría?

Creo que le pasó el memtest y le recomendé un programa para medir la temperatura.
Siento hablar en rasgos generales.

Gracias :)
El que este abierto el PC no quiere decir que no se caliente. Monitoriza las temperaturas, puedes llevarte sorpresas...

Un truco: comprate un ventilador de esos que venden en los "todo a 100" (eso de todo a 100 es mentira XD) de 220V y lo "encajas" mirando hacia los componentes. En mi caso me quita casi 10º globalmente. [666]
Hola, soy la del problema con el PC. No es que se reinicie, a ver, explico:

A veces, el PC se apaga sólo y cuando lo enciendo se vuelve a apagar nada más iniciar la sesión. Para que se encienda y no haga eso, aprieto la memoria RAM y ya se enciende sin problemas. Pero a lo mejor luego en cuanto abro varios programas (en especial si son MSN, M. Firefox y Photoshop), se apaga, aunque si le pasa varias veces, luego ya no hace falta ni que abra los 3, con que abra el navegador, ya al rato cuando le parece se apaga... y así tengo que estar siempre. El verano pasado también le pasaba eso alguna que otra vez, pero tras tocar la RAM dejó de ocurrirle, ahora parece que ni así... En invierno apenas le pasa, también puede ser que se sobrecaliente, pero no creo que sólo sea ese el problema...
Además, he probado a cambiar la memoria de ranura e insertarla en la de al lado, pero sigue dando problemas. Y ahora para colmo no sé qué ha pasado, que tras volverla a poner en la que estaba antes el PC se enciende y no me detecta la pantalla, por lo cual ésta no se enciende, y los cables están todos conectados... casi mejor que no toque nada porque vaya manos... [ayay]

Como K. Ichigo ha dicho, mi RAM es de 192MB, bastante poco, ¿Puede ser por eso, o hay algo más?.


Gracias por la ayuda ;), y gracias K. Ichigo por poner este post. [risita]
Tener tan poca memoria influye y mucho. ¿Qué sistema operativo usas?.

XP ya de por sí recomienda 128 MB.
Nurya escribió:Uso Windows XP


Debes ampliar tu memoria. Aunque sigue siendo poco, 512 mínimo.
Piensa que no sólo consume el SO. El PC se reinicia al cargar los programas que se abran al inicio.

Si no tuvieras activado el reinicio automático del PC, seguramente verías la típica pantalla azul.

Un saludo.
Al encender la PC luego de que se apaga te aparece un alerta administrativa que dice "Windows se ha recuperado de un error grave" o algo parecido?

Porque ese cartelito es inevitable si hay unerror con la memoria.

Si fuese ese el caso seria interesante que desabilitaras la opcion "Reiniciar automaticamente" en "Propiedades de sistema>->Inicio y recuperacion>->Errores de sistema" para que al aparecer la pantalla azul puedas copiar el numero de error y asi tener idea de cual es.
Si no aparece la pantalla azul, yo creo que dificilmente sea un error de memoria (podrias correr algun programa de diagnostico de memoria), el que tengas 192MB de RAM tampoco deberia apagarte la PC incluso con menos RAM, el unico problema seria que iria lenta, ya que windows tiene que cargar y descargar datos constantemente del HD. (Tube durante mucho tiempo un PIII con 128MB con XP incluso editaba video con Studio 9 y nunca se reinicio por eso)
Ademas si fuera un error de los que windows considera graves no deberia apagarse, deberia reiniciarse.
Yo creo que el problema esta en la alimentacion de enegia electrica: El cable de alimentacion, la fuente, yo probaria con otro cable de alimentacion, ademas comprovaria la conexion de los cables de la fuente al motherboard e incluso otra fuente.

Que significa no me detecta la pantalla:
No enciende el monitor?
Enciende en 4bits o 16 colores?
Se pueden ver los datos acerca de la tarjeta de video, la version de bios y demas datos que aparecen antes del inicio de Windows.
Porque si no aparecen estos datos las opciones son:
Se quemo el monitor.
Murio la tarjeta de video.
Si el video es onboard y la memoria no esta conectada correctamente al no haber memoria de video no enciende.

Con la memoria que ya no funciona en el bank al que estaba conectada en primera instancia, deberias limpiarlo bien, aunque paresca mentira muchas veces aunque parecen limpios no lo estan.

Bueno para ser mas especifico presisaria esos datos comente.
De todas formas 129 es muy poco.

Kvza, me gustaría verte editando en video con 125 xD Que no digo que no sea cierto. :-p
Pues a ver, respecto a la pantalla, no me la detecta, no se enciende, me sale "no hay señal", como cuando la enciendo estando el PC apagado.
Y el cartelito ese de Windows no me aparece, que yo ssepa nunca me ha salido. Lo que sí me ha ocurrido es que nada más apagarse al encenderlo, a veces cuando me va a salir lo de Iniciar Sesión en mi cuenta, me salen dos avisos de algo de error que ni me da tiempo leer porque se apaga el PC al instante, pero no sale siempre, sólo me ha salido alguna que otra vez.
Yo creo que la memoria ya de por sí va siendo un problema, porque es bastante poca, pero siempre he estado con esa memoria y, aunque el PC iba un poco más lento, nunca le había ocurrido eso, y llevo unos 3 años así ^^' ... y yo tampoco es que entienda mucho, así que no sé muy bien cómo va eso de la fuente de alimentación y eso xD
Bueno, te doy mi opinión....

Descartemos por un momento la cantidad de memoria, puesto que aunque tengas poca creo que no es consecuencia del error.

por lo que comentas, es un problema puntual en invierno y no tan puntual en los veranos.

Pues está claro, puede ser un problema de temperatura. Muchas veces el tener la caja abierta no quiere decir que "liberemos" la temperatura de los componentes, incluso lo contrario diría yo. Lo que puedes hacer es cerrar la caja y poner varios ventiladores para crear dentro de la caja una corriente de aire que haga salir el calor, o si lo prefieres, tal y como apunta coyote, meterle un ventilador de 220V sobre los componentes y con la caja abierta.

Por otra parte, yo me he encontrado en muchas ocasiones placas bases muy puñeteras a la hora de quitar y poner memorias una vez ancladas en la cajas, puesto que tienen muy pocos soportes y al meter la memoria la placa base se dobla como si fuese chicle. Es una historia a la que le tengo cierto miedo, puesto que sé de más de una persona que de esta forma se cargó su placa con las consecuencias que esto tiene. Si tu tarjeta de vídeo está integrada en PB, tal vez sea el segundo problema que tienes. Esperemos que NO sea éste tú caso.

Saludos.
Ya, la temperatura ambiente yo creo que afecta bastante, pero que tiene que haber algo más y no sé qué hacer, porque pensaba comprarme una nueva RAM, pero y si no es sólo eso?? y si es la fuente de alimentación???, a ver si alguien sabría decirme algo más, sino ya veré lo que hago... porque es que vaya ^^'
Gracias por dar vuestra opinión ;)
¿Por qué piensas que puede ser de la Fuente de Alimentación?
La cuestión es que el PC se le reinicia muy a menudo, sobretodo al abrir muchos programas (sobretodo Photoshop).


A veces, el PC se apaga sólo y cuando lo enciendo se vuelve a apagar nada más iniciar la sesión


Bueno vamos a empezar del principio, ya que no podemos ver tu PC.

Se apaga o se reinicia?

Si se apaga.
Cuando intentas encenderla y no enciende:
1. Prende la luz de encendido y la del disco duro del gabinete?
2. Ves que se enciendan los ventiladores de la fuente, el sistema y el procesador?
Si no encendieran, esto apoyaría la idea de que fuera problema de la fuente o del cable de 220V.

Si lo que sucede es que se reinicia.
1. Emite algún pitido? Lo normal es que sean 2 uno al iniciarse el POST(Power on self test) y otro al terminar.
2. Puedes entrar a la BIOS?
3. Puede iniciar Windows en modo seguro?
El hecho de que la maquina se reinicie estaría apoyando la idea de que hay un problema con el video(apoyado además en el hecho de que no detecta señal tu monitor), esto podría ser por 2 razones:
1. La tarjeta de video ya no funciona(Probablemente sea onboard y tenga asignado 64MB de video, esto lo estoy suponiendo). En este caso tendrás que comprar otra y deshabilitar la del MB, si no esonboard deberas cambiarla.
2. Puede que la RAM este dañada, como no relatas haber visto alertas de sistema que digan algo así como "Accses addres vilation .... memory can't read " el error de la memoria debería estar en el área que esta asignada al video(que los programas que buscan errores en la memoria no pueden comprobar).
3. Otra cosa a tener en cuenta es que algunos pocos Motherboard solo pueden asignar memoria de video del Bank1.

Por lo antes dicho: prueba retirar la memoria, limpiar el zócalo e insertarla nuevamente(asegúrate de que quede bien insertada), luego enciéndela entra al BIOS asígnale la menor cantidad de memoria que te sea posible al video(esto seria para tener la mayor cantidad posible de memoria para comprobar), inicia en modo seguro, corre un programa de diagnostico de memoria.

Por otra parte, yo me he encontrado en muchas ocasiones placas bases muy puñeteras a la hora de quitar y poner memorias una vez ancladas en la cajas, puesto que tienen muy pocos soportes y al meter la memoria la placa base se dobla como si fuese chicle.


Pon un dedo por debajo de Motherboard para sostenerlo y que no se doble al presionar la RAM.

Para limpiar la ranura puedes utilizar aire o un pincelito de cerdas suaves.

Prueba estas opciones y nos cuentas.

Kvza, me gustaría verte editando en video con 125 xD Que no digo que no sea cierto.


kyubi-chan, la paciencia puede hacer cosas maravillosas.
Aunque la creación del video la dejaba para cuando me iba a dormir y por suerte eso ya es cosa del pasado.

Saludos.
mira hehe tienes 2 soluciones (ke yo creo ke te servira hehe [jaja] )

1ª: comprate un ordenador nuevo por 400€ te montas uno bueno (vamos eske me lo montao para mi, para cuando tenga el dinero preparao, y esta bastante bien), segun dices hace 3 años ke te va pasando o algo asi, osea tu ordenador es algo antiguo.

2º: no kreo ke sea de la ram, mas bien porke si la ram estuviese mala (como mepaso ami) empezaria a pitar el ordenador, tambien puede ser ke los contactos de la ram estan sucios, pero aun asi no kreo ke sea de la ram. Revisa la fuente de alimentacion y los cables. Eso ke as dixo de ke te sale en el monitor, debe ser ke se solto el cable del monitor al ordenador, o por lo menos ese mensaje ke aparece en el monitor me sale ami cuando se suelta, si no prueba en otro monitor, o lleva el pc a casa de algun vecino para probar si es tu monitor xD.... y por ultimo, revisa la grafica... puede ke este muerta.. AH se me olvidaba.. mira haber si el ventilador del procesador se mueve... no vaya aser ke se te apague para ke no salga ardiendo, cuando llega a una temperatura se apaga solo... (tambien mira el de la grafica, si eske lleva ventilador)

Y revisa el enchufe a donde este enchufao el ordenador [jaja] (haha no es necesario pero por decir algo mas xD)
Muchas gracias. A ver os cuento: he cambiado la fuente de alimentación por otra, y la RAM por una de 512MB, pero no he podido comprobar si funciona o no porque el PC enciende, pero no me detecta la pantalla. He probado a enchufarlo a la TV, vaya a ser que fuese la pantalla que estuviera rota, pero qué va, me dice lo mismo "No hay señal", como si el PC estuviera apagado.

Me han dicho que puede ser la tarjeta de ¿vídeo?, que a lo mejor está rota... ¿sabéis si eso se puede arreglar o no tiene solución? :S


GRACIAS!



mulas escribió:¿Por qué piensas que puede ser de la Fuente de Alimentación?


Yo no entiendo mucho, pero me dijeron que podría ser por eso, y porque no creo que se apagase por la RAM simplemente, porque siempre he tenido esa cantidad de memoria y, aunque iba lento, iba... y algún fallo la verdad es que no sé si podría tener, de todos modos ya cambié las dos cosas.
Cita de Nurya
Muchas gracias. A ver os cuento: he cambiado la fuente de alimentación por otra, y la RAM por una de 512MB, pero no he podido comprobar si funciona o no porque el PC enciende, pero no me detecta la pantalla


Cuantos pitidos emite la Pc al iniciarse?, lo normal seria que fueran 2 pitidos cortos, uno al iniciarse el POST y otro al finalizar correctamente.

POST. (Power On Self Test).
Es un proceso del sistema de Entrada y Salida que se encarga de configurar y diagnosticar el correcto funcionamiento de los dispositivos en tal sistema. Forma parte de los programas que contiene el BIOS y da informacion de errores de los dispositivos que estan instalados en la placa atraves del parlante de la PC en forma de pitidos largos y cortos, llevando estos a la tabla de errores del fabricante de la BIOS puedes saber cual es el dispositivo que no funciona correctamente.

Saludos.
El PC no emite ningún pitido cuando lo enciendo ^^'
Bueno como ya lo dije en otro hilo, he visto 2 maquinas que no emiten pitidos, en la 2 el procesador estaba muerto.

En algún hilo leí que alguien dijo que tenia una placa Asus creo y que no emitía pitidos, nunca he visto que esto suceda pero es posible. Que fuera la placa posible pero extremadamente raro ya que emitiría alguna serie de pitidos indicando el fallo.

Yo creo que es el procesador.
17 respuestas