Ayuda: SCH (Banco Santander) SEGURO SCH VIDA VINCULA y la hipoteca

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Buenas, necesito un poco de ayuda sobre el tema de la vivienda porque he descubierto uno de los palos que me estaba jodiendo bien para llegar a fin de mes.

Vereis, tengo una hipoteca con el Banco Santander Central Hispano y he visto que desde al menos año y medio (es lo máximo que permite ver su servicio de internet) me han estado cobrando un seguro de vida llamado "SEGUROS Y REASEGUROS: SCH VIDA VINCULA" , el cual pueden llevar más de año y medio cobrándome.

El caso es que antes no tenia el servicio de inet y unicamente podia ver los movimientos por el cajero los cuales no indican exactamente el motivo de un cobro, vamos que no sabes si es la luz, el agua y lo que sea y lo he descubierto hoy.

El caso es que hablando con un operador me han dicho que me llamarán durante esta semana para informarme de que ha podido pasar y me ha dicho que los bancos estan tomando esta medida por si algun dia se sufre un accidente y dejo de pagar mi hipoteca, dejándome claro que no eran ellos los unicos.

Mi pregunta es la siguiente:

Yo sé que no he firmado NINGUN DOCUMENTO de ese seguro de vida, el cual me han dado de alta porque les ha dado la gana y queria saber si es obligatorio a la hora de disponer de una hipoteca.

Yo pago un seguro anual por la casa para que sea legal residir en ella por si algún dia pasa algo (ya sabeis, se rompe una tuberia y mojas al de abajo, etc ...) pero quisiera saber si es obligatorio tener ese tipo de seguro. No me refiero al obligatorio de la vivienda, sino el de vida.

Que medidas puedo tomar? puedo reclamar todo el dinero que me han quitado si no hay ningún documento con mi firma dando la aceptación a ese seguro?

Lo que si os recomiendo es que mireis detenidamente las cuentas si alguno disponeis de hipoteca con ese banco ladrón.
Hola,

No sé si he entendido bien, pero si es el seguro de vida que va unido a un préstamo, suele ser obigatorio, aunque tengas otros. Por ejemplo yo el año pasado tenía ( y pagaba) tres.
Este año sólo uno, 209 euros al año, es para cubrirse las espaldas en caso de que te mueras debiéndoles dinero.

Saludos
Un seguro de vida tiene que estar firmado por EL ASEGURADO y EL TOMADOR (que no tienen porque ser los mismos). Hay una declaración de salud que rellenar, deberias tener una copia de la poliza con los capitales en caso de fallecimiento o invalidez, sabiendo a quien cedes los derechos del seguro...

Acercate al banco y que te lo expliquen. Pide una copia de la poliza y si quieres solicitar la baja del seguro tienes que hacerlo con al menos 2 meses de antelación.

NO TE PUEDEN OBLIGAR A SUSCRIBIR UN SEGURO DE VIDA SI NO LO INDICA EN LA ESCRITURA DEL PRESTAMO HIPOTECARIO. El unico seguro obligatorio es el de la vivienda. Si de verdad no has firmado el contrato de seguro, rellena una queja.

Un saludo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Bien, pero según Kojimasex va unido a un prestamo y claro ... yo tengo un prestamo hipotecario pero os aseguro que ese seguro no lo he pagado en mi vida y que llevan alrededor de año y siete meses cobrándomelo.

En mi hipoteca no firmé ningun tipo de seguro de vida necesario y me ha dejado claro el operador que los bancos vienen creando estos seguros en caso de que me pasara algo y dejara de pagar la hipoteca pero EN NINGÚN CASO yo me he dado de alta en ese seguro.

Otra cosa es que me lo impongan por tener una hipoteca pero jamás en la vida habia oido esto y menos sin yo haber firmado nada de nada jamás. Y en la escritura de mi prestamo hipotecario NO VIENE NADA de un seguro de vida. Es más ... mi escritura es de hace 4 años casi 5 ya.
Pues que lo paguen ellos si tu no lo has firmado.

Ele!
Repasa bien todo lo que firmaste y si no tienes nada que hable de un seguro de vida reclama. La única obligación por ley que hay es el seguro de la casa y el más básico. Lo se del cierto porque acabo de firmar una hipoteca con la Kutxa y es lo único (salvo domiciliar una nómina) que iva como extra obligado.

Si la cosa se pone fea siempre puedes ir a la OCU o a Ausbanc (creo que se llama así).
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Si, pero a ver ... mi consulta no es para que me digan un "pues que lo paguen ellos" sino para saber que medidas puedo tomar, si puedo reclamar todo el dinero que me han quitado y ya de paso incluso solicitarles indemnización por daños y perjuicios económicos e incluso los intereses que han sacado de ese dinero que no les pertenecia y han estado quitándome durante año y algo sin yo firmar nada.
KailKatarn escribió:Si, pero a ver ... mi consulta no es para que me digan un "pues que lo paguen ellos" sino para saber que medidas puedo tomar, si puedo reclamar todo el dinero que me han quitado y ya de paso incluso solicitarles indemnización por daños y perjuicios económicos e incluso los intereses que han sacado de ese dinero que no les pertenecia y han estado quitándome durante año y algo sin yo firmar nada.


Yo en principio creo que sí, puesto que te han cargado un servicio no solicitado y del cual no te han dado ninguna notificación. De todas formas consulta a las asociaciones que te he dicho antes que ellos te lo dirán con más seguridad y te indicarán los pasos a seguir.
Hombre si no has firmado nada claro que te tienen que devolver el dinero, o en teoría. Pero vamos si préstamos más pequeños lo llevan asociado( ayer mismo firmé el que digo de 13800 euros y por obligación he tenido que firmar el del seguro de vida). No tengo hipoteca a ver si alguien que sí la tenga puede decir si tiene ese seguro o no.


Saludos
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Bueno, he repasado mi escritura hipotecaria entera Y NO VIENE EN NINGÚN SITIO que he de contratar un seguro de vida en concepto de que me pueda pasar algo y no pagar mi hipoteca correspondiente.

A ver si hay suerte y alguien que tenga una hipoteca de hace tiempo (4 años que la tengo yo) o actual puede certificar que tenga que estar pagando un seguro de vida en concepto de que pueda pasar algo y se queden sin cobrar.

Esto me parece un cachondeo ya.
Te han colado un seguro. Los bancos no pueden hacer seguros de vida, son compañias de seguros, propiedad del banco en su mayoria. El banco no puede suscribir un seguro de vida por ti sin consultarte y encima pagando tu.

El dinero no creo que te lo devuelvan por las buenas.
Kojimasex escribió:Hombre si no has firmado nada claro que te tienen que devolver el dinero, o en teoría. Pero vamos si préstamos más pequeños lo llevan asociado( ayer mismo firmé el que digo de 13800 euros y por obligación he tenido que firmar el del seguro de vida). No tengo hipoteca a ver si alguien que sí la tenga puede decir si tiene ese seguro o no.


Ya lo he comentado antes. Para nada la hipoteca lleva un seguro de vida asociado. La hipoteca la tengo recien firmada y lo único que por ley es obligatorio es el seguro vivienda que es ciertamente irrisorio si sólo aseguras el continente.

Como anecdota. Una de las cajas donde fui a pedir información me dijeron que para rebajar en un 0,1% el modificador del euribor teniamos que contratar, tanto yo como mi mujer, un seguro de vida de 90€ al mes cada uno. Os aseguro que ese 0,1% no llega ni de coña a los 180€ que me costaba la broma. Me costo mucho no partirme la caja en ese momento.
debes ir a un abogado, que te asesoren

saludos
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
No me han colado un seguro, me han debido de colar un ULTRA SUPER SEGURO porque 40 euros al més son 480 euros al año y encima yo sin firmar nada pero no pienso recurrir a un abogado el cual me costará pasta.

Me he informado en el 012, comunidad de madrid y he de hacer un escrito para manifestarlo al defensor de mi banco el cual deben de sellar y firmar respectivamente y en caso de no darme una solución en 2 meses tengo que recurrir al banco de españa.

Seguramente la OCU pueda echarme una mano aunque estoy alucinando de que si no me llego a dar cuenta estaria pagando un seguro durante vete a saber cuanto tiempo porque ya se permiten hasta quitarte dinero sin tu permiso mientras no te des cuenta.

Cada día me doy más cuenta de que estamos indefensos ante todo.
a ver...

habla con el director de la oficina y dile lo que te ha pasado, intenta hablar con el, nada de con alguno de ventanilla.. si es una ofi grande sera dificil, pero intentalo..

esos seguros solo han empezado a ponerlos obligatorios hace poco, dan un diferencial mas bajo a cambio de cobrartelo en seguros.. (de vida y hogar sobre todo), salvo que negocies o que te lo metan sin avisar (he visto varios casos de aparecer en la escritura sin haber dicho nada antes)

40 euros al mes es efectivamente carisimo.. pero todo depende de tu edad y del capital asegurado..

no se si te devolveran nada, porque ese servicio ya lo "has recibido", el que no te hayas dado cuenta antes es porque eres muy despistado (no te ofendas pero a mi no me cobran nada que no sepa yo que es..) pero como poco diles que te lo cancelen cuanto antes.. y si te apetece liarte, diles que les va a denunciar por cobrarte algo durante meses sin tu consentimiento...

si ves que no te hacen caso, yo uso un truco.. levantar la voz poco a poco... a un banco nunca le interesa que la gente vea que te han robado... [uzi] [uzi] [uzi]

salu2 y suerte!!
Te comento lo que me ocurrio a mi justamente con sch tb.

Realize mi hipoteca hace 3 años con un interes de 2,75 fijo durante 2 años.


Firme mi hipoteca todo bien y llega el primer recibo junto a uno de 50€ seguro de vida, bueno pense quizas sea obligatorio y 50€ " anuales" no es demasiado, a los pocos dias llego otro de mas de 50€ deduci que era el de mi mujer pues venia indicado con otro nuemero de poliza.

Lo mejor fue el mes siguiente que volvieron a llegar 2 recibos de 50€ cada uno.


Decidi acercarme a hablar con el director y su respuesta fue que por cojerme a ese tipo de interes la cosa estaba en que tenia que acojerme a ese seguro de vida,yo y mi mujer ,vamos los 2 titulares de la hipoteca.

Pues el grito en el cielo,pues el no me informo que eso era asi al firmar la hipoteca,y el aseguraba que si, le exigi que me mostrase la oferta con ese seguro obligatorio, y no tenia esa informacion, le exigi ver mi firma en ese seguro de vida y cual fue mi sorpresa que ni si quiera habia firma ni yo tenia copia de esta ( logico si no lo habia firmado),

Despues de hablar llegue a la conclusion que me hiciese el estudio de la cancelacion de la hipoteca que me iba a otro banco pues me sentia engañado,esa misma tarde me llamo que ya estaba todo arreglado y el seguro cancelado, no consegui la devolucion del 1 mes.

Aun sigo en el sch , de momento estoy bien pero intentaron jugarmela y bien.

Miratelo y ya veras como tienes todas la de ganar ;)

Suerte!!

Salu2
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Vamos, acabo de alucinar. Primero por la contestación de apisonador, al cual, se la han jugado como a mi pero él se dió cuenta antes.

Vereis, vengo de hablar en la sucursal que me pertenece y me han solicitado una copia de la poliza y me han dado un número de telefono donde solicitar una para mi y asi tener 2 copias.

El caso es que el me ha gestionado una baja y a parte he realizado yo otra por telefono para asi asegurar por 2 caminos diferentes pero hasta que no tenga la poliza no veré si yo de verdad he firmado eso, que me consta perfectamente que no.

El chico de la sucursal me ha asegurado que en caso de no tener firma la poliza podré reclamar la totalidad del dinero más intereses asi que ya os informaré de como va el caso.

Asi que ya sabeis, yo no soy el único pues apisonador también lo ha vivido asi que os recomiendo que os andeis con mucho ojo.
Yo con mi hipoteca me obligaron al de la vivienda y a uno de vida. La tengo en Caja España y el seguro de vida está hecho con Caja España VIda,compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (Curiosamente se parecen el nombre al tuyo xD)
Lo bueno es que solamente pago 69,31 euros al año. Es obligatorio, pero siendo a ese precio prefiero tenerlo (también es que les debo muy poco), ya que si algún día me pasara algo quedaría cubierta la deuda.

Un saludo.
Yo tengo una hipoteca y me "recomendaron" hacerme un seguro de vida vincula-do al préstamo, por si me pasara algo tener el resto de la hipoteca pagada. Bueno, este tipo de seguros, como su nombre indica, van unidos a la deuda que te queda con el banco, de tal forma que pagas lo justo para que te den lo que debes al banco. En teoria puedes hacerlo con la compañia que quieras, pues no es más que un seguro de vida en el que uno de los beneficiarios es el banco. Algunas entidades ofrecen "ventajas" o directamente "obligan" a adquirir algun producto de este tipo, pero como casi todo en los negocios (y un banco no deja de serlo), son condiciones negociables. AL principio lo tuve con mi banco, pero ya llevo 2 años que cambié a la compañia donde tengo todos los seguros.

Lo que si os recomiendo es que mireis detenidamente las cuentas si alguno disponeis de hipoteca con ese banco ladrón.


Mira, yo con lo que flipo es con que te hayan estado cobrando 40 € al mes durante más de año y medio y no te hayas preocupado de ver a donde iba ese dinero.

Que no digo que lo hayan hecho bien en el banco, ni mucho menos y que les reclames todo lo que puedas, pero tio....que la pasta ya se va lo bastante rápido como para encima dejar que se vaya así de alegremente.

Asi que ya sabeis, yo no soy el único pues apisonador también lo ha vivido asi que os recomiendo que os andeis con mucho ojo.


El banco será un ladron, pero tú eres un despreocupado de la ostia. Cuando cumplí los 26, un mes me vino un cargo de 7 € por una comision extraña. Fui al banco y resultó ser un fallo en su programa que no contemplaba el ingreso de nómina en ventanilla y por eso cobraba una comisión de mantenimiento, que hasta la fecha la tenia gratuita, por edad, y a partir de ahi el requisito era el ingreso de nómina. Total no pasó ni dos dias entré que me lo cobraron, lo ví, y me lo devolvieron. Por 40 €, entro y pillo al director del cuello hasta que me diga que coño son esos 40 € XD

Saludos


Saludos
Seguramente, cuando pediste el estudio de la hipoteca, había ahí una cláusula de contratación de seguro de vida, y probablemente esa cláusula obligara a contratar el seguro con la compañía de seguros que quiera el banco.

Así que si firmaste ese documento, ellos tienen tu firma de tu compromiso para contratar ese seguro.

Lo digo porque en mi caso es así, yo soy consciente de que lo firmé, pero como no me comprometía a contratarlo con ellos no me importaba. Si algún día me lo reclaman, tengo un seguro externo que iba a contratar de todas formas.
LadyStarlight escribió:Seguramente, cuando pediste el estudio de la hipoteca, había ahí una cláusula de contratación de seguro de vida, y probablemente esa cláusula obligara a contratar el seguro con la compañía de seguros que quiera el banco.

Así que si firmaste ese documento, ellos tienen tu firma de tu compromiso para contratar ese seguro.

Lo digo porque en mi caso es así, yo soy consciente de que lo firmé, pero como no me comprometía a contratarlo con ellos no me importaba. Si algún día me lo reclaman, tengo un seguro externo que iba a contratar de todas formas.


Idem con el BBVA. Me obligaban a aceptarlo. Ademas en mi caso es una VPO por lo que no podia negociar nada.
Una cosa que se me ha olvidado comentar. Teniendo una mujer y un hijo a los que les sería imposible mantener el piso en caso de que a ti te pasara algo, no sólo fallecimiento sino imposibilidad de trabajar por enfermedad o minusvalía, ¿te has planteado que un seguro de vida sería bastante conveniente?

A lo mejor puedes encontrar uno más barato que el que te están cobrando, o hacer que la beneficiaria sea tu mujer y no el banco (para que ella pueda gestionar el dinero de la manera que crea conveniente), pero estar sin seguro es una losa que pesa mucho, y que a mí, que soy una marmota, me ha llegado a afectar al sueño.
Lo que suelen hacer es que si contratas un seguro de vida con ellos te bajen el diferencial. En mi caso por ejemplo, si tengo contratado el seguro del hogar con el banco, me aplican un diferencial más bajo que si no lo tuviera.

Revisa la escritura de la hipoteca. Si ahí no te pone nada de un seguro de vida que no te vengan con cuentos, el único seguro obligatorio es el del piso (que lo puedes contratar o no con ellos).

Sobre como hacer que te devuelvan el dinero de los meses que has pagado pues ya no se, aunque según parece no te han puesto pegas en ello
El negocio que tienen los bancos con los seguros asociados a préstamos e hipotecas es uno de los ingresos sustanciales del mismo. La mayoría casi te obliga a que los hagas con ellos(en las condiciones que marquen por supuesto), casi supeditando su concesión si finalmente accedes a entrar por el aro.


Legalmente NO te pueden obligar, y puedes contratar tus seguros en la compañía o mutua que te de la gana, aunque en la práctica muchos de ellos sino accedes, no te conceden la hipoteca. Generalmente éstas ofrecen mucho mejores condiciones que la de los bancos, que suelen dar auténticas clavadas. La práctica de casi obligarte a aceptar cuanto menos es inmoral y abusiva, pero dificilmente inevitable si necesitas la hipoteca.


¿Mi recomendación?. Pasar por el aro el primer año si no te queda otro remedio, no sin antes luchar para hacerte el seguro donde a ti te plazca. Huelga decir que para la concesión de hipotecas es obligatorio este tipo de seguros. Cuando vaya a pasar un año, te vas a tu sucursal y empiezas a tramitar la baja del seguro y preguntando precios en las mutuas y oficinas de seguros. Te sorprenderá la diferencia que existe entre las condiciones del banco y cualquier otra empresa de seguros.



Por cierto amigo, controla mejor los cargos que te pasa el banco. No me fio ni un pelo y hay que llevar un control exhaustivo de lo que se gasta, porque no se a ti, pero a mi el dinero no me llueve del cielo, y me lo gasto en lo que quiero, no en lo que a alguno le puede dar la gana sin que yo lo sepa.


Un simil bastante bueno al respecto de los bancos: te regalan un paraguas cuando hace sol y te lo quitan cuando llueve. Y a buen entendedor...

Un saludo y suerte.
23 respuestas