HUOPO escribió:
OK, entonces que mejor para lo de la memoria?? Pq si en vez de usar xp le pongo el vista?? Y sobre lo del raid0, eso no se que es, me podrías decir que es?? Otra cosita, la placa base es demasiodo o con otra más sencilla me serviria de sobras??
Ah, y el procesador mejor un 6750 que sale algo mejor de precio?? Uag que follon!!!!
-WinXp vs WinVista: yo me decantaba de calle hacia el winxp. El winvista aún es muy nuevo y no está nada depurado, así que hasta que no saquen una versión "sp2" (o quieras jugar con dx10 si tienes una muy buena gráfica) yo ni me lo pensaba.
Por tanto, yo creo que mejor que te quedes con 2x1gb ahora mismo (o 1x2gb, aunque mejor la primera opción) si usas winxp, y que cuando te pases a winvista añadas otros 2 gb.
-raid0: los sistemas raid (hay muchos, pero los más conocidos son el 0 y el 1) 1 y 0 consisten en lo siguiente:
a) raid1: se trata de un sistema de dos discos duros que trabajan juntos, donde el segundo es una copia exacta del primero. Esto sirve si se trabaja con archivos muy importantes, ya que si casca cualquiera de los dos hds, siempre tendremos el otro. Indicar que, evidentemente, los dos discos duros deben ser iguales en prestaciones, y que el tamaño útil total será igual al menor los discos duros usados (vamos, que si tienes un hd de 80gb y otro de 120gb en raid1, sólo podrás disponer de 80gb útiles).
b) raid0: aquí es casi lo contrario. Tenemos dos hds que trabajan a la vez, como si fueran uno sólo. De este modo, no perdemos nada de espacio (siempre que los dos hds sean iguales) y ganamos rendimiento. Cabe destacar, pero, que el riesgo de que nos pete el sistema es el doble que en un hd normal (y si peta uno, petan ambos), y que se incrementa cuantas más particiones tengamos creadas dentro de dicho sistema. Por ej, si tienes 2 HD de 160gb, el sistema total raid0 tendrá 320gb de espacio útil (y bastante más rápidos que si tuvieras un hd de 320gb).
-La placa base está de puta madre si te interesa lo que trae. Si no estás interesado ni en el mando a distancia, ni en lo de digital home, hay mejores opciones. P5B o P5K son las placas a las que yo me decantaría (P5K sobretodo).
-La cpu: dudo mucho que los nuevos micros estén por debajo del E6600 en cuanto a precio. Realmente no tiene mucho sentido, a menos que el E6600 sea mejor que el E6750 (en tema de oc estoy casi seguro de que lo es). De todos modos hay que esperar a que se puedan adquirir los nuevos micros para que el mercado se quede donde debe (pensad que a pesar de que intel aplique los nuevos precios, las tiendas seguirán teniendo stock de productos que no les salieron a dicho precio, cosa que no pasa con los micros nuevos, al no tener stock anterior).
PD: sobre todo, si compras un micro de la gama E6x50, compra una P5K. Básicamente porque es posible que tengas incompatibilidades (o que directamente no funcione) entre la P5W por el tema de que ésta va a bus 1066mhz mientras que los nuevos core2duo van a 1333mhz.