Recomendaciones de libros sobre Liberalismo.

Pues eso, me gustaría que aquellos que conozcáis del tema más que yo, me recomendéis no solo libros, o autores, sino programas , o blogs en la materia.

Personalmente he leido bastante de Hayek, Adams Smith, un poco de Nozick , y bueno lo típico, Rodríguez Brown.

No soy un novato en la materia, pero me gustaría profundizar un poco más...¿Qué me recomendáis?

Actualmente estoy leyendo "El grand descubrimiento" de Henry Hazlitt. Es bueno pero no muy técnico.

Se inicia con una frase bastante curiosa que cito:

"El problema sicológico relativo a por qué las gentes vilipendian y rechazan el capitalismo hasta el punto de motejar de "capitalista" cuanto les repugna, considerando, en cambio, "socialismo" todo aquello que admiran, constituye interrogante histórica cuya solución queda en manos de los historiadores"

- Ludwing Von Mises-

Pues eso...¿Recomendaciones?...

PD: Por favor, abstenerse comentarios no relacionados de alguna manera con el hilo.
Yo empezaría mirando en LD y el Suplemento Libros.

Entre los enlaces a patrocinadores y en las recomendaciones semanales propiamente dicho, encontrarás de todo.

A título personal, no he leído integramente mucho más allá de "Camino de servidumbre" de Hayek y "Liberalismo" de Von Mises, escuela austríaca, vamos, pero si buscas algo radical David D Friedman (hijo de Milton F.) es tu hombre xD.

Desconozco si existe algo traducido en castellano pero bueno...En este aspecto estamos maltratados.

Me interesa mucho este hilo, espero que la gente se anime.
WAKAWAKA escribió:Pues eso, me gustaría que aquellos que conozcáis del tema más que yo, me recomendéis no solo libros, o autores, sino programas , o blogs en la materia.

Personalmente he leido bastante de Hayek, Adams Smith, un poco de Nozick , y bueno lo típico, Rodríguez Brown.

No soy un novato en la materia, pero me gustaría profundizar un poco más...¿Qué me recomendáis?

Actualmente estoy leyendo "El grand descubrimiento" de Henry Hazlitt. Es bueno pero no muy técnico.

Se inicia con una frase bastante curiosa que cito:

"El problema sicológico relativo a por qué las gentes vilipendian y rechazan el capitalismo hasta el punto de motejar de "capitalista" cuanto les repugna, considerando, en cambio, "socialismo" todo aquello que admiran, constituye interrogante histórica cuya solución queda en manos de los historiadores"

- Ludwing Von Mises-

Pues eso...¿Recomendaciones?...

PD: Por favor, abstenerse comentarios no relacionados de alguna manera con el hilo.


No es por nada pero este hilo deberia de ir al foro de Literatura ...creo
Prince Demon escribió:
No es por nada pero este hilo deberia de ir al foro de Literatura ...creo


Es posible, pero no busco solo libros, sino blogs, programas de radio, o incluso charlas a las que pueda acudir. De cualquier manera si ha de moverse, que lo haga un administrador.


SplitLoop desconocía que Milton Freidman tenia un hijo que tambien escribía sobre la materia!!, sin duda voy a empezar a buscar algo sobre este nombre que me das.

Con respecto a las obras que me citas, son muy conocidas pero se me había olvidado una de ellas, así que la apunto para este verano. Gracias!!

Por cierto, la parte de Rodriguez Brown en LD suele ser bastante amena y divertida, incluso para lo que no tengan idea de economía, no hace falta ser un genio en esta materia.

Un saludo y gracias.
WAKAWAKA escribió:
Es posible, pero no busco solo libros, sino blogs, programas de radio, o incluso charlas a las que pueda acudir. De cualquier manera si ha de moverse, que lo haga un administrador.


SplitLoop desconocía que Milton Freidman tenia un hijo que tambien escribía sobre la materia!!, sin duda voy a empezar a buscar algo sobre este nombre que me das.

Con respecto a las obras que me citas, son muy conocidas pero se me había olvidado una de ellas, así que la apunto para este verano. Gracias!!

Por cierto, la parte de Rodriguez Brown en LD suele ser bastante amena y divertida, incluso para lo que no tengan idea de economía, no hace falta ser un genio en esta materia.

Un saludo y gracias.


Pues si, David D Friedman es uno de los máximos exponentes del anarco capitalismo. Sus puntos de vista son eminentemente prácticos, cosa por lo que se la ha criticado, pero dice que así se entra mucho más en la gente y tiene razón.

Blogs y webs:

Anarquismo de mercado (bastante desordenado y flojillo)

Capitalismo liberal (blog del foro de mercadolibre)

Foro Mercado Libre

Blog Fernandez Díaz Villanueva (historia, imágenes, etc desde un interesante punto de vista)

Rebelión Digital (de contenido más bien político y actualidad española, pero bueno)

Revista Liberal

Red Liberal

Fundación Hayek

Instituto de Libre Empresa de perú

Instituto Juan de Mariana (100% recomendada)

Blog Jorge Valín (siempre polémico y normalmente brillante, miembro del Juan de Mariana)

Juventudes Liberales (en mi opinión, más socialdemócratas que otra cosa pero siempre viene bien leer a gente con algo de cabeza)

El Blog Liberal (no carga bien pero recopila diferentes blogs)

Liberalismo.org (seguramente poco profunda y algo chabacana para los entendidos pero tiene muchos artículos originales muy interesantes y para alguien no iniciada es perfecta)

Unión Editorial (especializada en el liberalismo)

Ésto sólo en mis favoritos, seguro que hay muchas más.

Mírate los links colgados en la web de Jorge Valín o en liberalismo.org, hay muchos más, pero los mejores son en inglés.

Si buscas conferencias, en el Instituto Juan de Mariana seguro que encuentras información.

Dentro de libertaddigital.com, te recomiendo la sección de suplementos y los ejemplares de La Ilustración Liberal.

En cuanto a radio Liberal, no se que decirte, como no sea en La Mañana o en La Literna de la Cope, poco vas a oir......
Gracias!!!...

tremenda recopilacion, muy agradecido.

Ire una por una viendola. Por otro lado, como dices, la radio poco material tiene, Quiza La Linterna, o algo de Rodriguez Brown...
WAKAWAKA escribió:Gracias!!!...

tremenda recopilacion, muy agradecido.

Ire una por una viendola. Por otro lado, como dices, la radio poco material tiene, Quiza La Linterna, o algo de Rodriguez Brown...


De nada, somos unos marginados sociales (sobretodo aquí en Cataluña, en la universidad es tremendo el rollo de izquierdas que te inculcan hasta en Económicas), tenemos que apoyarnos xD.
Es verdad, de por si tenemos poca fuerza en España, pero es verdad que siendo de Andalucia (mi caso) o Cataluña, pues la condiciones no son las mejores.

Precisamente le otro dia lei un articulo de Milton Friedman diciendo que mientras la educacion imperante fuera la publica, la enseñanza del liberalismo en las escuelas estaba prohibida.

Pues eso, a ver si encuentro algun foro especifico, donde avisen de charlas, convenciones o lo que sea. Tengo la intencion de estudiar economicas en breve (Yo ya terminé mi carrera y la ejerzo, sería por afición), para poder leer textos mucho más técnicos que los que leo hasta ahora).

Nuevamente gracias.
WAKAWAKA escribió:Es verdad, de por si tenemos poca fuerza en España, pero es verdad que siendo de Andalucia (mi caso) o Cataluña, pues la condiciones no son las mejores.

Precisamente le otro dia lei un articulo de Milton Friedman diciendo que mientras la educacion imperante fuera la publica, la enseñanza del liberalismo en las escuelas estaba prohibida.

Pues eso, a ver si encuentro algun foro especifico, donde avisen de charlas, convenciones o lo que sea. Tengo la intencion de estudiar economicas en breve (Yo ya terminé mi carrera y la ejerzo, sería por afición), para poder leer textos mucho más técnicos que los que leo hasta ahora).

Nuevamente gracias.


Que bueno, nunca había leido eso pero es cierto....¿estudiar un pensamiento que va en contra del propio régimen?

Se nota que en EEUU y GB tienen el mismo problema del predominio aplastante de la izquierda en la enseñanza...Y por eso muchos de este foro se echan las mano a la cabeza ante mis opiniones acerca de la competencia educacional :-|

A ver si alguien más se anima y pone la suya.....
8 respuestas