Necesito una guia o pasos a seguir para el reasfaltado!!!

pues necesito una guia o una explicacion detallada de como reasfaltar una calle pero le pregunto a San Google y lo unico que me responde es; "el pueblo fulanito de tal reasfalta 125 calles de su centro" [enfado1]


a ver si algun buen samaritano se estira :D
Tendrás que levantar el asfalto que haya ahora. Luego hacerte el asfalto (buena suerte). Esparcirlo y aplastarlo para aplanarlo y que no quede aire para que no se te levante.
Un curro majo...
a ver jefe, que no voy a asfaltarlo yo [qmparto] ¬_¬

si lo que me has dicho ya lo se yo,

picar lo existente
copactar el terreno inlcuso con hormigon de ser necesario,
na capa de mallazo electrosoldado para darle mas capacidad de traccion al proximo asfalta
entonces creo que es ahora cuando se hecha alquitran liquido
agromerados, alquitran
asfalto, alquitran y compactado


pero esque seguro que me dejo algo y lo quiero algo mas detalladito que para un escrito oficial [fumando]
No, si yo de esas cosas ni idea...
Sólo ha sido un poco la idea general.
De todos modos, aquí te dejo un enlace que igual te sirve.
http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/albanileria_y_fontaneria/2003/05/12/61297.php
gracias, pero me hace falta un poco mas de informacion [Ooooo]
q tipo de aglomerado van a echar??rugopave,macadam,s-12???

lo lógico es fresar previamente y después echar el MBC (mezcla bituminosa en caliente),el mallazo es (sobretodo) para asfaltar puentes....

la normativa depende de la ley del suelo de tu ayuntamiento o comunidad,toma unas ordenanzas

http://www.sevilla.org/urbanismo/documentos/pdf/normativa/ORDENANZA-AFECCION-VIA-PUBLICA.pdf


toma tb el manual de prevencion sobre riegos asfalticos:
http://members.fortunecity.es/100pies/seguridad/asfaltado.htm

este es un ejemplo de lo q se pide en la licitación de las obras:
El proyecto consiste en la rehabilitación estructural del firme de ambas calzadas y enlaces en el tramo de 24,8 km de la Autovía de las Rías Baixas A-52 comprendido entre el p.k. 112,2 y 137 de la provincia de Ourense. Se procede a la eliminación y retirada por medios mecánicos (fresado) de los materiales del firme hasta la profundidad necesaria (5, 7, 10, 13 y 22 cm) y su posterior reposición con sendas capas de espesor variable tipo S-20, la primera de las cuales se realizará con mezcla bituminosa reciclada por consideraciones medioambientales. Se completa el refuerzo con la extensión en carriles y arcenes, y en toda la longitud del tramo, de 3 cm de mezcla bituminosa discontinua tipo M-10.
Se empleará betún asfáltico B60/70 y modificado B55/70. Para evitar sobrecargas, las zonas que discurran sobre viaductos se fresarán 10 cm en todo el ancho reponiéndose con 7 cm de S-20 en capa intermedia y la rodadura discontinua de 3 cm tipo M-10. Se prevé la realización de un tramo experimental constituido por 6 subtramos de 500 m representativos por estar en las zonas con mayores esfuerzos tangenciales por cambios de carril y proximidades de enlaces. En ellos se emplea betún de baja temperatura de fabricación y extendido (BBTFE) en las mezclas S-20, S-12 y M-10 utilizadas por la mejora que supone en las mismas y en el medio ambiente al reducir considerablemente las emisiones de CO2 a la atmósfera. En los enlaces se empleará como capa de rodadura M.B.C. tipo S-12 bien con betún B60/70 o con BBTFE. Se contemplan mejoras puntuales de la red de drenaje mediante la limpieza y reperfilado de 3.000 m de cunetas triangulares sin revestir y 800 m de nuevas cunetas tipo VER revestidas con hormigón. Se repondrán en las estructuras del tramo, 920 m de juntas de dilatación. Se repondrá la señalización horizontal con pintura termoplástica en caliente pulverizada o por extrusión y con pintura blanca convencional. Se adecuarán las defensas mediante la recolocación de 12 000 m de barrera de seguridad previamente desmontada y acopiada.
a ver digamos que es para presentar una queja formal al ayuntamiento, debido a un prematura desgaste de una suspension por tener una calle que parece un campo de pruebas para bombarderos, y para colmo me cobran 145 € de un impuesto de circulacion para mantener el pavimento ¡¡¡ole ole y ole!!!

pero es que el concepto de reasfaltar el echar asfalto encima del que hay

que conseguimos con esto???
aparte de que cada vez los imbornales (recogida de aguas pluviales) cada vez parecen mas un salto de motrocros y las aceras son mas bajas, a los 2 meses el asfalto nuevo tiene la misma forma que tenia el anterior, que parece eso una carretera rural de cuando franco era cabo ostias!!! [+furioso]


por eso quiero una explicacion detallada
como_si_fuera.. escribió:a ver digamos que es para presentar una queja formal al ayuntamiento, debido a un prematura desgaste de una suspension por tener una calle que parece un campo de pruebas para bombarderos, y para colmo me cobran 145 € de un impuesto de circulacion para mantener el pavimento ¡¡¡ole ole y ole!!!

pero es que el concepto de reasfaltar el echar asfalto encima del que hay

que conseguimos con esto???
aparte de que cada vez los imbornales (recogida de aguas pluviales) cada vez parecen mas un salto de motrocros y las aceras son mas bajas, a los 2 meses el asfalto nuevo tiene la misma forma que tenia el anterior, que parece eso una carretera rural de cuando franco era cabo ostias!!! [+furioso]


por eso quiero una explicacion detallada


x eso cada vez q se reasfalta una calle se suben los pozos e imbornales....x mi experiencia puedo decirte q todas las averias ocasionadas x baches se pagan,pero es la primera vez q oigo q sea x desgaste de los amortiguadores,lo normal son reventones de ruedas y tal......

ve al registro de la gerencia urbanismo de tu ciudad y solicita la reparación de los daños ocasionados presentado fotocopia de la factura....ira al departamento jurídico y de allí te llamaran ,bueno tb te llamara el servicio de conservación para q los técnicos vayan a certificar q la calle esta en mal estado.

asi se hace en Sevilla al menos.....
en teoria para reasfaltar han de fresar o retirar el asfalto anterior, igual que en el "cuadro" del pozo asfaltarlo aparte como un cuadro para poder modificar el pozo sin liar la de dios hay, solo cortando ese trozo de asfalto, luego colgare algunas fotos tanto de las "ñapas" de los pozos y el estado del firme, por que en serio que es de risa

pero aqui con echar asfalto encima y por trozos sobra...

esto es chinatown!!!
como_si_fuera.. escribió:en teoria para reasfaltar han de fresar o retirar el asfalto anterior, igual que en el "cuadro" del pozo asfaltarlo aparte como un cuadro para poder modificar el pozo sin liar la de dios hay, solo cortando ese trozo de asfalto, luego colgare algunas fotos tanto de las "ñapas" de los pozos y el estado del firme, por que en serio que es de risa

pero aqui con echar asfalto encima y por trozos sobra...

esto es chinatown!!!


la teoria es aún peor,se corta de forma regular el pozo y se calientan los bordes con una lampara incandescente para q pege mejor ambos aglomerados...pero eso no lo hace nadie,basta con fresar junto a la corriente (adoquin corriente) y despues regar con betún y asfaltar...luego se levantan los pozos y ya esta.

Aqui las quejas vienen a través de los distritos o del mismo servicio de atención al ciudadano,asi como las solicitudes via registro.

este verano (campaña marea negra se llama) x ejemplo no se va a arreglar NINGUNA calle de aglomerado en Sevilla,el presupuesto se desvió para carril-bici.
aqui el presupuesto como no se haya desviado a los 4.000€ al mes que cobran los concejales y los casi 7.000 que cobra el alcalde no se donde estan
como_si_fuera.. escribió:aqui el presupuesto como no se haya desviado a los 4.000€ al mes que cobran los concejales y los casi 7.000 que cobra el alcalde no se donde estan


eso es calderilla:
el diario de sevilla hoy
http://www.diariodesevilla.com/132935_ESN_HTML.htm
tio esto no es sevilla, es un pueblo de unos 35.000 habitantes
12 respuestas