Si la disquetera no lee, es que no está saltando el bootblock.
Si el bootblock no salta, hay dos posibilidades, que la bios este cascada del todo, incluyendo el bootblock, o que la bios esté bien y falle otro componente hardware.
El primer caso no es, ya que la bios "pita", entonces nos centramos en el segundo:
-Saca todos los componentes que no sean indispensables para arrancar el sistema, es decir, deja placa (y micro, lógicamente), un solo módulo de memoria, y gráfica.
-Busca en tu placa, o en el manual de tu placa los pines para limpiar la CMOS, suelen ser 3 y suelen estar serigrafiados como CLCTR en la placa (Cerca de la propia BIOS o de la pila). Una vez los tengas localizados limpia la CMOS.
-Si tras arrancar después de haber limpiado la CMOS sigue pitando, sacas la gráfica y la memoria, y con una goma de borrar tipo milan nata (blanda) "borras" los contactos de la memoria y gráfica, que queden brillantes.
-Con un pincel limpias las ranuras DIMM y el AGP de la placa.
-Si puedes comprar un spray limpiacontactos en una tienda de eléctronica, los rocías con el, dejas secar y montas todo.
-Si después de hacer todo esto, sigue pitando, entonces trata de conseguir una gráfica y memorias que sepas que son 100% funcionales para comprobar.
-Si tras todo esto, sigue pitando, incluso probando con componentes fiables, entonces lo que queda es el micro o la placa, si desmontaste el micro también, mira a ver si te has cargado, o doblado una patilla. Aunque aun no me he topado con una placa que pite si no hay procesador.
-Si el micro estuviese bien, entonces es la placa, y llegados a este punto hay miles de posibles fallos como pistas quemadas, resistencias/condensadores/reguladores de voltaje quemados, rebentados o desoldados etc etc, en cuyo caso necesitarías placa nueva, lógicamente. Aunque por otro lado, también puede ser un cortocircuíto en la misma, para comprobarlo necesitarías el susodicho spray limpìacontactos y rociar toda la placa para eliminar el elemento que lo provoca.
Mucha suerte!