Si, tienes un nombre de usuario (que es en realidad una dirección de email) y una contraseña, a la que van asociada una tarjeta de crédito. Tu al pagar por PAYPAL se te carga directamente a la tarjeta.
PAYPAL tiene un seguro anti-fraude, en caso de fraude, tienen un formulario, tu lo rellenas y ellos lo primero que hacen es ponerse en contacto con el que ha cobrado la cantidad, tiene 31 días para responder (o eso creo recordar), transcurrido ese tiempo si la cosa no se ha solucionado, ellos inician una investigación sobre que ha pasado y puede llegar a denunciar al timador. En teoría ellos te reintegran el dinero que has pagado si se demuestra que ha sido un timo.
Como nota, decir que PAYPAL se hace cargo hasta una cantidad, por ejemplo yo en EBAY.com (el de EEUU) he visto que el seguro con esa persona iba desde los 200$ a los 2000$, supongo que dependerá del producto y del vendedor en cuestión.
Un amigo mio tuvo hace poco un pequeño problema (malentendido) con un tio de una tienda en EEUU por EBAY. Compro varias cosas y le faltaba una, despues de 3 o 4 días intentando ponerse en contacto con el vendedor, este no respondía, por lo que procedío a rellenar la reclamación de PAYPAL. PAYPAL se puso en contacto con este vendedor y en 24 horas estaba todo solucionado (le devolvío el dinero sin problemas).
Espero que halla quedado todo un poco mas claro.
Un saludo!!