› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Si no te crees que el consumo de un coche puede aumentar entre el 5 hasta el 20% al usar el aire acondicionado. Usa google y veras que no miento.maesebit escribió: El 20% no, mira a ver si el aire va a multiplicar el consumo por 7.
No se trata de que el 3% sea mucho o poco. Se trata de que esa medida en España no sirve para nada, y aumentar el consumo de los coches un 3% para nada es de idiotas.
Resulta de retrasado mental que nos lobotomicen los sesos con cosa "tan importantes" como apagar totalmente los electrodomésticos para ahorrar el menos de nada que gasta un led, porque según ellos al sumarlo todo supone mucha energía ahorrada y menos polución, y luego tomen medidas inútiles de este tipo que aumentan la demanda de combustible, la contaminación, y el gasto en focos y otros componentes del coche.
Si fuese útil estupendo, pero como en mi opinión no lo es en absoluto, cualquier incremento en el consumo, por pequeño que sea, hace que la medida me parezca absurda.
Johny27 escribió:Pues a mi me parece una chorrada, lo he comprobado y de día las luces no ayudan en NADA, así que no se qué se traen los de la DGT.
doxrules escribió:Esto es un sacaperras para la grúas que vengan a ponerte las pinzas cuando te dejes las luces puestas y no te des cuenta.
Claro que es de cajón. Pero el tema está en que sin llevar las luces encendias la visibilidad es suficientemente buena. Y si claro, si ahora llevas las luces encendidas por el día, llamaras más la atención, pero como ya se ha comentado, cuando todos los coches las lleven, nos quedaremos como el tio Faba. Igual que estoy, estaba. Y eso con el inconveniente añadido, aparte del consumo extra, de que se les restará visibilidad a ciclistas, motoristas, y peatones.keo01 escribió:Pero coño, es que es de cajon de que se ven mejor si llevan las luces encendidas!
s4ur0n escribió:Algunos hablais del 3% de incremento de consumo que supone llevar las luces, pero seguro que la gran mayoria usais por el verano el aire acondicionado del coche, el cual hace que el incremento de consumo de gasolina se eleve hasta el 20%. La cuestion es quejarse por quejarse.
Yo no veo ningun problema en que te obliguen a llevar las luces encendidas todo el dia, incluso lo veo mejor, porque con el tiempo se convertira en algo que haces nada mas arrancar el coche y la posibilidad de que por la noche te olvides de encenderlas es cercana a 0.
Lo del 3% de gasto es una mentira tremenda, el gasto por llevar las luces es minimo, si fuera ese tres por ciento seria facil de notar, con el coche al ralenti, poned las luces... como si quieres poner las largas, el coche se tendria que "acelerar" para suplir ese 3% de las luces y el coche sigue igual. Asi que los que van de guay con el planeta que se busquen otra excusa porque esa no es valida.
Enanon escribió:
patinazo macho.
el coche necesita energia si o si para encender las luces.
El alternador reclamara mas energia, y el que no se acelere no significa nada. acaso notas con el aire acondicionado que suban las RPM? por que yo no, solo noto que le cuesta mas, y para mantener las mismas RPM necesita mas combustible.
pobres coches que tengan fallos de fabrica en alternadores, va a sre la risa![]()
Rumil escribió:
Pues vete directamente al otorrino porque tienes un problema tremendo de audición, porque es poner el aire y subir las revoluciones, solo a oido ya se nota.
MORPHEUX escribió:
Solo el 3% para las bombillas de xenon lo veo poco teniendo en cuenta la cantidad de energia que necesitan, llevan incluso transformadores a parte, ese 3% será para bombillas tradicionales.
El consumo con el A/C es solo, en muchos sitios uno o dos meses al año, en otras zonas 3 o 4, aqui estamos hablando de 12 meses, y el A/C consume, pero consume mucho más no usarlo y tener las ventanillas bajadas.
Es lamentable que le carguen siempre al ciudadano de a pie todos los gastos y todos los marrones, que hay que ahorrar agua? quien lo tiene que hace? el ciudano de apie con su mierda de duchas, pero tener campos de golf, marinador y regadio por todos los sitios, que hay que ahorrar electricidad? quien lo hace? el ciudadano de a pie apagando los aparatos electricos, comprandose enchufes temporizados...
Ahora, para reducir victimas, tenemos que rascarnos el bolsillo y pagar más bombillas, en el caso del xenon hablamos de 200€, y tenemos que gastar más baterias.
Pq poner farolas si podemos cobrar los mismos impuestos y además pasar el muertos a los mismos?
En verano, con 40 grados al sol, lumenes por doquier, llevar las luces encendidas es una gilipollez, las motos las deben de llevar siempre, y a caso se les ve mejor por eso?
Cada vez que se nos olvide nos restarán puntos? nos multarán?
Estos de la DGT es ya de verguenza, y lo peor, es que hay quien se traga, que un radar en una recta de tres carriles de la A6 es por mi seguridad, y que esto, es para reducir victimas en españa, CA GA TE.
eduy1985 escribió:
Por dios, pero que estais hablando con las xenon? Seguro que sabeis como funcionan unas xenon?
Os explico, llevan un transformador de alta tension (cambia de 12 voltios de la bateria a unos 15000-20000 voltios) el cual realiza lo que su nombre indica, hace pasar dicha corriente electrica entre 2 electrodos, y entonces, el gas "xenon" que hay en el interior de la bombilla se enciende, bajando automaticamente el consumo...es decir, es como un fluorescente, pero mejor, al principio si pega un tironcillo, pero despues el consumo ES MENOR QUE EL DE UNA BOMBILLA HALOGENA
Sobre el "fundirse" las xenon, de nuevo mentira, duran muchisimo mas que las halogenas.
Otra cosa es que los flipados les pongan kits xenon ILEGALES a sus coches, y les pongan 8000ºk y las luces altas.
Pero si, es cierto que son un poco cojoneros los xenon en general.
Sobre el consumo del A/A, por supuesto que el coche consume mas, es mas, como han comentado, bajan incluso las RPM cuando lo conectas.
En mi caso, la diferencia de consumo segun el ordenador de abordo con las luces puestas y sin ellas es de 0.1 litros a los 100km, es decir, si al relenti el coche me consume 0.4 litros a los 100, con las luces puestas me consume 0.5.
Con el aire acondicionado se me sube a unos 0.8-0.9.
Lo de las luces es probable que el coche con las luces apagadas consuma 0.480 y al sumar el pequeño aumento suba a 5, no creo que consuma 0.1 litros solo las bombillas.
Si no las quereis llevar puestas, alla vosotros, mi padre siempre las ha llevado puestas (cosas de ser de los paises bajos) y yo he seguido su costumbre, puesto que es una ventaja mas que un inconveniente.
Esto no va por ti morp.
Aunque si, ya me veo yo, ahora a los españolitos, como buenos inutiles, con las luces siempre puestas, pero las largas claro.De dia y de noche.....siempre acaba pasando lo mismo.Una buena idea (no como el carnet por puntos) que se ira a la basura probablemente.
Ojo, no quiero defender al inutil del pere navarro, es mas, pere navarro es la cabeza visible de la DGT, pero detras de el hay un equipo que es el que decide todo, porque esta claro que un tio que no tiene carnet de conducir, es imposible que sepa como manejar el trafico español.
Despues el tio le dara al coco, y sacara ideas de mierda, y como es el director de la DGT pues alguna le tendran que permitir los asesores...
Saludos, y no os tomeis mi post como algo personal hacia vosotros, aqui la culpa no la tienen los que van sin las luces puestas de dia, sino la gran cantidad de inutiles que pululan por españa.
Yo también lo he dicho ya. Quizás no tanto a las 2/3 de la tarde, pero en cuanto empieza a anochecer o hasta que acaba de amanecer (que la mayoría no lleva las luces) la diferencia es ENORME.eXpineTe escribió:A todos los que decis que la medida es una tonteria, os digo, con total seguridad, que no habeis conducido mucho por carreteras de doble sentido.....
SI que es cierto que en autovias, y en ciudad en menor medida, esta nueva medida no cambiara mucho las cosas, pero, en carreteras de doble sentido, es un mundo de diferencia.
Se ve muchisimo antes un coche con luces que uno sin ellas, y no, no me salteis con "Mirate la vista", o "yo lo veo hasta donde alcanza la vista". Ni hablar. Con luces, se ven los coches mucho antes.
El que no se lo crea, un dia hacemos la prueba. Aparco delante de el a un kilometro o dos, y a ver si me ve sin luces y con ellas...
Lo confirmo.maesebit escribió:La mayoría de accidentes se producen porque la gente va en la puta parra al volante. Lo que pasa es que hay radar para medir la velocidad, pero no lo hay para medir el nivel de empanamiento del conductor.
Edy escribió:Y desde mi punto de vista tienes toda la razon, pero aqui parece que quieren evitar "accidentes" por el simple hecho de que vea al coche que viene por delante a 2 kilometros en vez de a 1 si tiene las luces puestas (en el caso de que sea lo que pretendan)
Acaso eso va a impedir que vaya a tener un accidente? porque sinceramente, la mayoria de accidentes, es por otro tipo de problemas, despistes, moviles, que la gente se duerme, en algunos casos el cigarrillo, etc.
El que yo vea a alguien desde mas distancia, no significa que por ello vaya a evitar que ocurra una desgracia, y menos en ciudad. En carretera podria dar el caso de que gracias a esa medida AHORA MISMO, si solo un 10% de los que conducen pusieran las luces, durante ese kilometro de mas en el que ves al que vienen en sentido contrario, la mayoria se dedicaria a darle largas para que apagase las luces, con el peligro que conlleva hacerlo de preocuparte por que se de cuenta con el que te cruzas despistando al que hace largas de su carril y de posibles movidas que puedan surgir.
uno_ke_va escribió:Yo también lo he dicho ya. Quizás no tanto a las 2/3 de la tarde, pero en cuanto empieza a anochecer o hasta que acaba de amanecer (que la mayoría no lleva las luces) la diferencia es ENORME.
xin-xan escribió:Basta ya de joder siempre a los conductores con estupideces como esta que al final no sirven para nada...
Johny27 escribió:¿Quieren imponerlo? Ok, que me devuelvan el 3% extra de combustible que se gasta.
Johny27 escribió:¿Quieren imponerlo? Ok, que me devuelvan el 3% extra de combustible que se gasta.
Nada, porque parto de la base de que me parece una medida estúpida en este país.Romawer escribió:
Y si luego te salva la vida que nos devuelves tu?
Me parece correcto.gcc escribió:Que impongan un máximo de potencia a los vehículos, así se contamina menos y se gasta menos combustible.
gcc escribió:Que impongan un máximo de potencia a los vehículos, así se contamina menos y se gasta menos combustible.
MORPHEUX escribió:
Si que más, mañana por la mañana, bien que nos cobran a doquier por esos cv, que mola mucho la doble moral de la administración.
España es el pais de la unión europea "avanzada" que tiene vehículos más antiguos y más deteriorados, junto a paises como Portugal Y ESO SI QUE PROVOCA MUERTES, que te den 700€ por cambiar de coche no es fomentar la compra de vehiculos. Si todo el mundo tuviera luces auto por ejemplo, al anochecer o en tuneles todo el mundo las llevaría, españa es el pais de las chapuzas, aqui para arreglar una cosa se piensa, para que hacerla bien, si haciendo una chapuza salimos del paso.
A mi siempre me parecerá más triste que un ciudadano se crea la mierda de un politico, que la propia mierda del politico.
gcc escribió:Creo que no habeis pillado a lo que me refería con lo del límite de caballos. Me parece una estupidez llorar por ese 3% más que se va a gastar en combustible, cuando MUY POQUITA GENTE va por debajo de los 120km/h en autopista, y eso sí que dispara el gasto.
Es más, si se hace conducción eficiente ese % se recupera de sobra, pero claro, mola más salir derrapando del semáforo.
No es necesario que un coche tenga luces automáticas para que se puedan encender, eh? Que la gente no lo haga porque no le sale de los mismísimos es otra cosa.
Me parece una medida correcta, y está demostrado que es útil, que ya se ha visto el uso en otros paises más avanzados que el nuestro.
Que tendrían que mejorar las carreteras? Pues sí. Al igual que deberían arreglar la señalización, que sobran señales por todos lados, tambien deberían eliminar los puntos negros y muchas otras cosas, pero eso no viene al caso ahora.
No me parece comparable, sólo por un pequeño matiz, el aire lo pongo si lo veo necesario y si quiero. Con esta normativa ese consumo extra tendrías que tenerlo tanto si quieres o lo ves necesario como si no.s4aur0n escribió:Algunos hablais del 3% de incremento de consumo que supone llevar las luces, pero seguro que la gran mayoria usais por el verano el aire acondicionado del coche, el cual hace que el incremento de consumo de gasolina se eleve hasta el 20%. La cuestion es quejarse por quejarse.
¿Y los que tratamos de hacer una conducción eficiente cómo recuperamos ese porcentaje?gcc escribió:Es más, si se hace conducción eficiente ese % se recupera de sobra, pero claro, mola más salir derrapando del semáforo.
Sí, pero todavía hay muchísimos coches circulando que no te avisan.sn00b escribió:Ya los coches avisan al abrir la puerta si te dejas las luces encendidas
gcc escribió:Creo que no habeis pillado a lo que me refería con lo del límite de caballos. Me parece una estupidez llorar por ese 3% más que se va a gastar en combustible, cuando MUY POQUITA GENTE va por debajo de los 120km/h en autopista, y eso sí que dispara el gasto.
Es más, si se hace conducción eficiente ese % se recupera de sobra, pero claro, mola más salir derrapando del semáforo.
No es necesario que un coche tenga luces automáticas para que se puedan encender, eh? Que la gente no lo haga porque no le sale de los mismísimos es otra cosa.
Me parece una medida correcta, y está demostrado que es útil, que ya se ha visto el uso en otros paises más avanzados que el nuestro.
Que tendrían que mejorar las carreteras? Pues sí. Al igual que deberían arreglar la señalización, que sobran señales por todos lados, tambien deberían eliminar los puntos negros y muchas otras cosas, pero eso no viene al caso ahora.