Seis policías locales, heridos en los disturbios de la Liga ante la «inactividad» de la Nacional
El sindicato denuncia que vieron cómo los linchaban, pero «tenían orden de no actuar»
ROCÍO MENDOZA/GRANADA
ACTUACIÓN. Los agentes se vieron desbordados para controlar a los 'descontrolados'. /LUCÍA RIVAS
ImprimirEnviar
Seis agentes heridos en celebraciones de la Liga TeleIdeal
Galería de imágenes de los incidentes
¿Qué te parece que estas celebraciones terminen relacionándose con el vandalismo? Participa en el debate
Publicidad
La intervención policial durante los disturbios registrados en la madrugada del lunes por la celebración del título de Liga obtenido por el Real Madrid vuelve a enconar las relaciones entre la Policía Nacional y la Policía Local.
En esta ocasión, el sindicato que representa a la mayoría de los agentes municipales granadinos, el Sindicato Independiente de la Policía Local de Granada (SIPLG), se ha expresado sin pelos en la lengua: Acusan directamente a los mandos de la Policía Nacional de denegación de auxilio.
Denunciaron en un escrito dirigido al alcalde, al que tuvo acceso IDEAL, que los miembros del Cuerpo compañero presenciaron cómo eran agredidos sin actuar. en su defensa. «Los agentes pedían literalmente auxilio por el linchamiento a que se veían sometidos y no actuaron en su defensa», versa el escrito remitido al alcalde. Y no por pasividad de los agentes, sino «porque parece que tenían orden de no actuar, por lo que los responsables de la situación son los mandos policiales», especificó Miguel Rubiño.
El resultado de la intervención de los agentes municipales fue de seis agentes heridos a pedradas y botellazos y cuatro detenidos, tres de ellos por la Policía Local. Estos fueron los primeros en iniciar la intervención contra un grupo de exaltados dentro de una marabunta de 6.000 personas que acabó como el rosario de la aurora.
Hasta que, «una hora después de que comenzaran los altercados», no intervino una docena de miembros del Cuerpo Nacional de Policía la situación no fue controlada. El propio Ayuntamiento, en un comunicado oficial, así lo expresa: «La actuación de los agentes locales fue reforzada en la fase final de los disturbios».
Difícil de controlar
La situación descrita, tanto por el Ayuntamiento en su comunicado como por el citado sindicato en su escrito dirigido al alcalde, se antoja difícil de controlar. El dispositivo de la Policía Local, compuesto por 34 agentes, tuvo que hacer frente al grupo de personas -unas 6.000- concentradas en la Fuente de las Batallas, del Campillo y de Las Granadas.
En este grupo se encontraba «un grupo numeroso de radicales y exaltados» que a medianoche comenzaron una «oleada de agresiones». Entonces, 'volaron' las botellas de cristal, las piedras y otros objetos. A esto se tuvieron que enfrentar, según denuncian, sin el equipamiento adecuado. «Vivimos escenas de verdadero peligro para nuestra integridad física porque no contamos con los medios adecuados para afrontar este tipo de situaciones, casi teniendo que limitarnos a esquivar la oleada de objetos que nos lanzaban».
La falta de colaboración de la Policía Nacional tiene una lectura clara para los responsables del citado sindicato. «Se ha venido demostrando durante los últimos años, y más concretamente desde que la Subdelegación del Gobierno tiene un color político diferente al del Ayuntamiento de Granada y coincidiendo con el mandato de Luis de Haro, que no existe colaboración ni apoyo en los grandes eventos donde se suelen producir los altercados», versa el escrito remitido al alcalde, en el que además tachan la labor de la Policía Nacional de «presencia testimonial con órdenes claras de no actuar».
Sin respuesta
IDEAL se puso en contacto ayer con un portavoz de la Jefatura Superior de Policía Oriental en Granada para conocer su postura con respecto a las críticas vertidas por el sindicato de la Policía Local. Ayer, según dijo la citada portavoz, no se iba a realizar ningún tipo de declaraciones al respecto. En cuanto decidiesen hacerlo, dijo, lo harían a través de un comunicado oficial.
Las críticas dirigidas al alcalde por escrito no son sólo eso. Según versa este último, el SIPLG pide a los responsables municipales que el asunto sea tomado «con la mayor seriedad, ya que por la experiencia acumulada venimos detectando que este tipo de altercados, por desgracia, se vienen produciendo con más frecuencia». Por ello, han solicitado que sea tratado en la próxima Junta Local de Seguridad.
El superintendente de la Policía Local en Granada, Antonio Bezares, manifestó que las razones que de que la Policía Nacional no actuase hasta el final, cuando los municipales ya habían sido agredidos, las desconoce. «Institucionalmente, el asunto se tratará en su ámbito correspondiente», zanjó.
En cuanto a los detenidos, los tres que fueron arrestados por la Policía Local fueron juzgados ayer mediante el procedimiento de urgencia. Fueron condenados por un delito de atentado contra agentes de la autoridad a ocho meses de prisión, al pago de las costas del procedimiento y al de una indemnización por las lesiones sufridas por los agentes. Esta sentencia condenatoria fue alcanzada con la conformidad de los implicados en los altercados.
fuente:
http://www.ideal.es/granada/prensa/20070619/local_granada/seis-policias-locales-heridos_20070619.html