la riqueza de EE.UU

es un mapa en el cual cada estado tiene el nombre de un país con un PIB similar. Es curioso ver las diferencias tan grandes que hay dentro de USA con estados con un gran PIB como California (Francia) o Texas (Canadá) y otros con un PIB bajísimo como Wyoming (Uzbekistan) o Rhode Island (Vietnam).

España no aparece, pero equivadría a Texas o quizá a Nueva York.
http://strangemaps.wordpress.com/


Imagen
Esto es una soberana tonteria. Segun ese mapa, Vermont tendria la riqueza de la Republica Dominicana, cuando es un estado con un nivel de vida altisimo, superior a muchos paises europeos.
Asdrubal escribió:Esto es una soberana tonteria. Segun ese mapa, Vermont tendria la riqueza de la Republica Dominicana, cuando es un estado con un nivel de vida altisimo, superior a muchos paises europeos.


Lo deja bastante claro el post, no hablan de riqueza por habitante, sino de PIB total.
Asdrubal escribió:Esto es una soberana tonteria. Segun ese mapa, Vermont tendria la riqueza de la Republica Dominicana, cuando es un estado con un nivel de vida altisimo, superior a muchos paises europeos.
Una cosa es el PIB y otra el PIB per cápita. Por ejemplo: Brasil tiene más PIB que Suecia, pero no me vas a comparar el nivel de vida de Brasil y el de Suecia...
Y yo no lo he negado, el PIB no tiene que ver con el nivel de vida de un pais. Es logico que un estado como California, con 35 millones de habitantes, sus universidades, sus empresas tecnologicas y sector servicios tenga un PIB altisimo, y que un estado como Vermont, de 600,000 habitantes, lo tenga irrisorio y haya esas diferencias entre ambos.

Pero es que parece que se estan comparando estados y paises, y eso es absurdo.
Joe como te toca la moral que toquen a USA, laaaa leche.XD.


Pues una noticia más...
Adris escribió:Joe como te toca la moral que toquen a USA, laaaa leche.XD.


Pues una noticia más...


Ni lo mas minimo, el caso es que esta noticia se pued einterpretar de forma inadecuada.
Asdrubal escribió:Y yo no lo he negado, el PIB no tiene que ver con el nivel de vida de un pais. Es logico que un estado como California, con 35 millones de habitantes, sus universidades, sus empresas tecnologicas y sector servicios tenga un PIB altisimo, y que un estado como Vermont, de 600,000 habitantes, lo tenga irrisorio y haya esas diferencias entre ambos.

Pero es que parece que se estan comparando estados y paises, y eso es absurdo.


No soy yo un defensor de los EEUU.

Pero tiene razon Asdrubal. Eso es una gilipollez.

Se ve que hay gente que se aburre mucho, y no tiene ni idea de economia.
no mateis al mensajero,sólo me parecio curiosa la noticia.....
Hombre, ahora que lo pienso, sí que estaría bien un mapa de EEUU donde se compare cada estado con un país según su nivel de vida.
Es un mapa que se puede interpretar de muchas maneras.

Por ejemplo alguno podría pensar que es una "vacilada" de los USA diciendo que el PIB de los USA es igual al de todos esos países juntos pero claro también se puede interpretar como un insulto que comparen tu estado estadounidense con un país subdesarrollado, aunque sólo sea mediante el PIB total.

Pero son interpretaciones que no dejan de ser una anécdota, a mi me ha gustado el mapa.
Crack__20 escribió:Es un mapa que se puede interpretar de muchas maneras.

Por ejemplo alguno podría pensar que es una "vacilada" de los USA diciendo que el PIB de los USA es igual al de todos esos países juntos pero claro también se puede interpretar como un insulto que comparen tu estado estadounidense con un país subdesarrollado, aunque sólo sea mediante el PIB total.

Pero son interpretaciones que no dejan de ser una anécdota, a mi me ha gustado el mapa.


El problema es que no se puede comparar el PIB asi a lo bruto. Es como si te digo, China tiene mas PIB que Noruega. Pues si, es asi. Pero el PIB per capita de Noruega es infinitamente superior al de China.
Un mapa interesante sería el de las CC.AA. aquí en España. El PIB de cada una y las inversiones del Estado en la mismas.
Un mapa interesante sería el de las CC.AA. aquí en España. El PIB de cada una y las inversiones del Estado en la mismas.


Pues si. Y si acompañan a ese PIB el % que proviene de consumo interno seria ya la releche.
Y el tanto por ciento que aporta cada una a las arcas del estado, ya puestos (que os veo venir)
maulet86 escribió:Un mapa interesante sería el de las CC.AA. aquí en España. El PIB de cada una y las inversiones del Estado en la mismas.


Pues me gustaría ver ese mapa.

Si no existe, haber si alguno se enrolla y con tiempo libre (y sin manipulaciones) se lo curra y lo postea.

Vereis qué hilo más entretenido. [sati]
Molonator69 escribió:Pues si. Y si acompañan a ese PIB el % que proviene de consumo interno seria ya la releche.

Y una comparación por décadas del siglo pasado para ver las variaciones. ¿Quién da más?
SLaVeR escribió:Y la luna.
[tadoramo] [tadoramo]
El PIB de cada una y las inversiones del Estado en la mismas.


PIB per cápita (Fuente)

[list=1]
[*]Madrid 28.850 €
[*]País Vasco 28.346 €
[*]Navarra 27.861 €
[*]Cataluña 26.124 €
[*]Islas Baleares 24.456 €
[*]Aragón 23.786 €
[*]La Rioja 23.495 €
(Media nacional)
[*]Cantabria 21.897 €
[*]Castilla y León 21.244 €
[*]Comunidad Valenciana 20.239 €
[*]Ceuta 20.171 €
[*]Melilla 19.929 €
[*]Canarias 19.924 €
[*]Principado de Asturias 19.868 €
[*]Región de Murcia 18.400 €
[*]Galicia 18.335 €
[*]Castilla-La Mancha 17.339 €
[*]Andalucía 17.251 €
[*]Extremadura 15.054 €
[/list=1]


Aportación del Estado al Presupuesto de las CC.AA. (Fuente)
[list=1]
[*]Canarias: 51,6
[*]Galicia: 47,5
[*]Extremadura: 48,7
[*]Andalucía: 44,7
[*]Asturias: 43,0
[*]Castilla y León: 42,2
[*]La Rioja: 40,8
[*]Castilla-La Mancha: 40,7
[*]Cantabria: 40,3
[*]Murcia: 36,7
[*]Aragón: 31,4
[*]Valencia: 30,0
[*]Cataluña: 18,8
[*]Baleares: 12,0
[*]Madrid: 14,6
[/list=1]


Sorprendentemente, las regiones más pobres son las que más ayuda reciben. No sé qué tiene de curioso o que se prentendía dar a entender.
19 respuestas