Pues hombre, depende de qué tipo de ejercicio hagas. Si haces anaeróbico, lo único que tienes que hacer es evitar pasar de tu RCM (ritmo cardiaco máximo).
Para un ejercicio aeróbico, se aconseja mantener las pulsaciones entre un 60 y un 70% del RCM para obtener beneficios del ejercicio.
Para calcular el RCM lo mejor sería hacerse unas pruebas clínicas, pero como aproximación se utiliza la siguiente fórmula:
RCM = 220 - edad.
Por ejemplo, si tuvieras 30 años, tu RCM sería de 190, y para un ejercicio aeróbico tendrias que mantenerte entre 114 y 133 pulsaciones.