Que la gente pague más o menos es una externalidad, una consecuencia de que los tipos de interés estén más altos, la prensa de hoy día, por desgracia para todos, inepta en temas económicos y sensacionalista a más no poder pinta la subida de los tipos como si el objetivo principal del BCE fuera empobrecer aún más a los españoles hipotecados, pues va a ser que no, puede ser una consecuencia pero no es su cometido.
El BCE sube los tipos, en parte para que la gente consuma menos y ahorre más, consumiendo menos se debería reducir la inflación, y se quiere reducir la inflación para tener unos precios competitivos en el resto del mundo, ser más "barato" para el resto del mundo, exportar más y equilibrar la balanza de pagos de la UE. También se suben los tipos para equilibrar la subida de tipos de los USA, que si no recuerdo mal, aún están un poco más altos que en la UE, además esta medida también se hace para que el Euro mantenga su paridad con el Dólar y no pierda valor respecto a éste.
De todas formas cualquiera que se haya metido en una hipoteca a tipo variable desde 2001-2002 debería haberse percatado que los tipos de interés estaban más bajos de la cuenta, era cuestión de pocos años que subieran hasta los niveles actuales, e incluso algo más.