Dudas sobre soldador

dataDyne está baneado por "Troll"
Hola, buenas!
Alguna vez se te ha caído el soldador al suelo? Se me cayó apagado, y
ví la punta y parecía en buen estado.O si se te cae se te parte?, qué
le pasa?

La punta de los soldadores parece un cono, pero más doblado en una
parte, cierto? Supongo que esto es lo normal, ya que si fuera un cono
exacto sería más difícil de manejar.Por eso creo que siempre lo tienes
que coger de una manera,

¿Qué cuidados necesita un soldador? En el manual me
parece que pone que siempre antes de apagarlo le fundas estaño en la
punta, ¿cierto? Pero lo recomiendas hacer siempre? Es que creo que lo
dice por si lo metes en una caja de herramientas, que se puede partir
la punta.He leído un tutorial de soldadura y dice que la limpies con la
esponja o papel mojado, supongo que en caliente, qué piensas?
También me parece haber leído en el manual que no uses
estropajos en la punta o algo así.En cambio por ahí he leído gente que
dice que de vez en cuando hay que pasar un estropajo para quitar
impurezas y que incluso limar la punta, ¿qué piensas?
También he leído que la punta cuando le pases el estropajo le pases
alcohol isopropílico o algo así.Y también a las placas.Lo de las
placas es seguro, pero lo del soldador me parece que lo he leído.Y
también puedes usar alcohol normal o ese tiene alguna característica
especial?

Cuándo se ocasionan las soldaduras en mal estado, frías? Creo que es
cuando pones poco calor o soplas, no? Y se pueden ver a simple vista?
Dicen que una soldadura bien hecha es plateada brillante y una mala
blanca mate, cierto? A mí no me ha salido ninguna blanca.Pienso que es
más fácil hacerla bien que mal, si calientas bien la zona no pasa
nada, ¿o sí?

Otra cosa, si hay una soldadura ya hecha tocando un contacto, y quieres
unir un cable al contacto, puedes unirlo soldando estaño a esa
soldadura seca, o tienes que quitar la soldadura hecha?

Gracias colegas, que vaya bien!
;-)
Bueno, yo lo conozco como cautin y tienes 2 tipos:

El de lapiz que es por el que preguntas y

El de Pistola.

Todo lo que has dicho para el cuidado es cierto, si se cae se puede deformar la punta, y no es que ya no sirva, solo que puede ser mas dificil su uso, la punta varia de uno a otro y es en parte por gusto y otra por utilidad, hay algunas puntas que son conicas y otras que son planas y otras del tipo "especial"

Hay que estañarla si, lo mismo que limpiarla de vez en cuando para quitar la suciedad, se evitan los estropajos para evitar impurezas que ocasionan malas soldaduras.

Una buena soldadura es de color brillante, mientars que una mala soldadura se ve opaca y se notan grietas -soldadura fria-. Para una buena soldadura hay que dejar calentar bien el cautin, tener mano firme u usar una buena soldadura -una soladura de mala calidad da dolores de cabeza y quita tiempo-

Hay diferentes tipos de soldadura dependiendo del calor del cautin y donde se emplearan y tambien varia entre la cantidad de estaño y de fundente que contiene.

Si quieres "empalmar" 2 cables, es decir, soldar 2 puntas del cable, solo aplica soladura en ambas puntas, si una ya tiene soladura no importa, cuando acerques el cautin se fundira la vieja con la nueva, de hecho se aconseja estañar ambas puntas por separado y despues soldarlas, te recomiendo uses ThermoFit o como lo conozcan en las tiendas de tu pais, el ThermoFit es una especie de tubo flexible delgado de diferentes tamaños y que tiene la propiedad de achicarse cuando lo calientas -con la punta del cautin por ejemplo o a la flama de una cerilla-, asi aislas la union de los 2 cables.
dataDyne está baneado por "Troll"
Gracias! Pero hay que estañarlo siempre? Si no se va a mover da igual, no? Supongo que sólo lo dicen por si roza algo.Yo no lo estaño, pero no lo guardo con otras herramientas, ¿o se conserva mejor?

Y alguien me podría confirmar cómo es la punta de su soldador?
La mía, si te acercas y la miras detenidamente puedes apreciar que tiene forma de cono, pero por un lado un poco más inclinada.
Mi soldador es normal.
Esto es lo común?
Es que se me cayó y a ver si se ha dañado, antes no me fijé.
A alguien se le ha caído alguna vez?

Y cómo se limpia, en caliente con la esponja supongo, pero: cuándo es necesario usar estropajo? Es que en el manual dice que no uses eso, simplemente un trapo, pero ya he oído que hay que usar de vez en cuando estropajo y no sé qué creer.

;-)
Si tanto te preocupa la forma de la punta, pues cambiala y listo.

Sentido comun antes de entrar en panico, puedes estañarla simepre si quieres, pero tampoco le pasara nada si se te olvida un par de ocasiones.

Y supongo no sabes leer, si ya te dije que no uses estropajo y el manual te dice lo mismo no entiendo por que tanta insistencia. [pos eso]

Usan alcohol isopropilico porque este a diferencia del normal no deja residuos, pero igual puedes usar algun otro solvente que no sea muy agresivo. La punta se limpia cuando esta caliente y se hace cuando esta muy sucioa y no permite hacer una soldadura "limpia", la limpias cuando tienes exceso de soladura o se a pegdo algo en ella y cuando terminas de usarlo lo limpias antes de que se enfrie. [fumando]
Las puntas se pueden cambiar facilmente por otras mas finas o mas gruesas... hay multitud de puntas segun el tipo de soldadura que fueras ha hacer... Desde las de punta fina conica hasta las de punta roma y de punta plana... Hay muchas.

Tambien hay unas pastas que sirven para limpiar la punta del soldador... A veces te vienen de regalo con el soldador...

Lo unico que tienes que tener cuidado es de la potencia del soldador... Sgun lo que sueldes... Puedes necesitar una potencia de 10W o 50W... Cuidado con eso, por que la punta del soldador tiene que entrar en contacto con el punto de soldadura, y esto calienta tambien las zonas adyacentes al punto de soldadura, y hay componentes muy sensibles al calor que se pueden joder si el soldador es demasiado potente... Siempre hay que saber que potencia necesitas para cada tipo de soldadura segun sea la zona donde sueldes... Los soldadores buenos se pueden regular en potencia, los malos no xD.
4 respuestas