Nuevo pc: dudas fuente alimentación y gráfica

Pues finalmente he decidido jubilar mi viejo k7 a 750 y comprar un pc nuevo por componentes. Tras un par de semanas siguiendo este y algún otro foro de hardware ya tengo la que creo que es mi configuración ideal. Pero tengo unas dudas sobre la fuente de alimentación a escoger y sobre la tarjeta gráfica.

Pensad que no quiero el ordenador para jugar y si alguna vez le hago overclocking será poco, es decir, subir el C2D 6600 a 3000Mhz que he visto que se hace fácilmente y sin problemas.

Mi configuración sería esta:
-Procesador: Intel C2D 6600
-Placa base: Asus P5B
-Ram: Kingston Value Ram 667 1 Gb x 2
-Caja: Antec Solo
-Fuente alimentación: Tadens Radix Smart 410w Aquí viene la primera duda, ya que pienso que no necesito más pero siempre recomendais fuentes de más vatios. Más que nada es por la diferencia de precio de 40 € entre esta y la Valeo Smart 480w.
-Tarjeta gráfica: Geforce 7300GS. Aquí está mi segunda duda, y es que creo que para el uso "normal" del ordenador no necesito más, pero voy un poco perdido. Tampoco me importaría invertir un poco más si esto fuera a influir en la fluidez del ordenador (películas, efectos 3D escritorio,...) partiendo siempre de la base que no juego. Por cierto, ha de ser nvidia porque utilizo linux y creo que las ati dan problemas de drivers.

Admito sugerencias sobre cualquier punto de la configuración del ordenador, pero sobretodo mis dudas están centradas en estos dos últimos puntos. El ordenador me sale, incluidos 2 ventiladores silenciosos para la caja, aproximadamente por 550 €. Que os parece?

Gracias por adelantado por la ayuda y saludos.
Aquí viene la primera duda, ya que pienso que no necesito más pero siempre recomendais fuentes de más vatios. Más que nada es por la diferencia de precio de 40 € entre esta y la Valeo Smart 480w.


Yo pillaría la de 460w, en vez de la de 480w, a mi no me convencen mucho las Radix, por la linea de 12v, que solo tiene 17a.



Aquí está mi segunda duda, y es que creo que para el uso "normal" del ordenador no necesito más, pero voy un poco perdido. Tampoco me importaría invertir un poco más si esto fuera a influir en la fluidez del ordenador (películas, efectos 3D escritorio,...) partiendo siempre de la base que no juego. Por cierto, ha de ser nvidia porque utilizo linux y creo que las ati dan problemas de drivers.


Yo pillaría al menos la 7600GT. Por si algún dia te apetece jugar a algún juego.

Salu2
Sino vas a jugar por mi parte te recomendaria si el problema es el presupuesto bajar la cpu al 6400 y pillarte una fuente de 480, la tacens mismo por ejemplo y como gráfica pues una 7600GS o GT lo que te permita la cartera.

Por otra parte overlock a 3000, sino vas a jugar y no tienes una grafica de las últimas para que nos sirve forzar la cpu ?
Si pensaís que mejor una fuente más potente, como la Tacens Valeo Smart, pues nada que sea esa, simplemente era por el hecho de no gastar más de lo que necesito, pero vamos no viene de 40 €.

Sobre el tema del overclock no es por forzar ahora la cpu, naturalmente para lo que quiero el pc voy sobrado, pero quiero que me dure unos años. De aquí 2-3 años cuando puede que empieze a quedarse justo, pues entonces sí que me será interesante subirlo un poco.

Finalmente la gráfica tampoco sería estirar tanto coger una 7600, pero sinceramente no se si lo necesito. A parte de para jugar, se notaría en algo el funcionamiento del ordenador entre una 7300 y una 7600 por ejemplo?

Por último, que opinais del resto de la configuración.

Gracias por responder tan rápido y saludos.
Con respecto a la gráfica si solo es uso de escritorio te valdria aunque si vas a instalarte el vista y quieres activar todas las pijadas no se si la 7300 lo permitiria, a ver si alguien te lo confirma ^^
Sino vas a jugar con la 7300 tienes suficiente, para el Aero tampoco tendrás problemas.

Tambien puedes pillar la P5B-V que lleva gráfica integrada.

Y si, para Linux va mejor Nvidia que ATI, basicamente por los controladores.
PR0[3R escribió:Sino vas a jugar con la 7300 tienes suficiente, para el Aero tampoco tendrás problemas.

Tambien puedes pillar la P5B-V que lleva gráfica integrada.

Y si, para Linux va mejor Nvidia que ATI, basicamente por los controladores.

Había pensado lo de la placa base con la gráfica integrada, pero he oido que pueden dar problemas (no tengo ni idea de que tipo ni si es cierto) y que las gráficas que llevan son muy "malas", por eso me he decantado por la p5b y una gráfica sencilla. Que opinas? Con p5b-v podría hacer andar Beryl en linux (algo asi como Aero en Vista)?

Por otro lado, que opinión tienes del resto de la configuración, y piensas que también es mejor que coja la fuente Tacens Valeo Smart 480w en vez de la Tacens Valeo Radix 410w?

Saludos.

Edito: con la p5b-v también podría hacer overclocking en un futuro? Es micro-ATX?
La integrada que lleva la P5B-V es bastante buena, para ser integrada.

GMA X3000.

Como puedes ver, no es nada mala para ser iGPU.

El Berly no se que tal va con las integradas Intel.

Por otro lado, que opinión tienes del resto de la configuración, y piensas que también es mejor que coja la fuente Tacens Valeo Smart 480w en vez de la Tacens Valeo Radix 410w?


Pilla la de 460w.

Edito: con la p5b-v también podría hacer overclocking en un futuro? Es micro-ATX?


Si, podrás hacer OC.

Es ATX 30.5cm x 24.4cm.
En base a lo que me habeis respondido compraré la fuente de 460w, que aparte será más silenciosa porque se apaga el ventilador cuando no es necesario.

Respecto a la gráfica, creo que a pesar de que la GMA X3000 pinta realmente bien para estar integrada, creo que será mejor una 7300, o una 7600 si no se me va demasiado el presupuesto. Aunque en principio no las necesite, bueno, nunca se sabe, y además está el tema de la compatibilidad con linux.

He oido que van a bajar las gráficas cuanda ATI saque sus nuevas tarjetas. Esto me interesa porque el ordenador lo compraré la primera semana de Junio (es un regalo de cumpleaños) y si quizá esperando unos días consiga una mejor tarjeta a buen precio, pues no estaría mal. Se sabe algo de cuando será la presunta bajada de precios?

Saludos
Respecto a la gráfica, creo que a pesar de que la GMA X3000 pinta realmente bien para estar integrada, creo que será mejor una 7300, o una 7600 si no se me va demasiado el presupuesto. Aunque en principio no las necesite, bueno, nunca se sabe, y además está el tema de la compatibilidad con linux.


Sino vas a jugar con la x3000 tienes suficiente (incluso esta Intel podrás jugar a algún que otro juego, no es mala para ser integrada).
PR0[3R escribió: Sino vas a jugar con la x3000 tienes suficiente (incluso esta Intel podrás jugar a algún que otro juego, no es mala para ser integrada).

Quieres decir entonces que es mejor la x3000 que la 7300gs? O al menos de una calidad similar? Mi duda es si la placa base, sin contar la gráfica integrada, es de la misma calidad que la p5b (sin gráfica integrada). Porque si es así, sí que cogería la p5b-V y más adelante si me interesase podría comprar una gráfica mejor.

Lo dijo porque he visto en numerosos post que normalmente recomiendas la p5b por ser una placa base de buena calidad. No me importaría comprar la p5b-v, de hecho me ahorraría dinero, pero siempre que hablemos de la misma calidad. Porque hay algún inconveniente en tener la gráfica integrada en la placa? Se calienta más, rinde menos,...

Siento mi insistencia pero quiero estar seguro de la compra.

Gracias y saludos.
haz caso de lo que te dice Pro]3r,con la integrada no tienes poque tener problemas y siempre te queda que si no te convence del todo,solo és pillarte una gráfica en cuanto quieras,ya que el dinero no te lo gastaste.

el padre de mi novia tiene la gráfica integrada en el portail y funciona normal,eso si,no le exijas en juegos 3D ... por lo demás perfecta.
PR0[3R escribió:
Sino vas a jugar con la x3000 tienes suficiente (incluso esta Intel podrás jugar a algún que otro juego, no es mala para ser integrada).


En rendimiento es similar a una Geforce 6200?
Ahora tengo una G6600 ke es AGP, esto y la ram DDR es lo que me complica la vida para comprarme la nueva placa.

En que se diferencia la P5B de la P5B-v??, se puede overclockear hasta FSB 400 por ejemplo? esque me resulta raro porke por 5 euros mas seria mejor placa.
La gama baja de los Core2Duo pensais ke pueden bajar en un par de meses para competir con AMD en el precio? eske joder el E4400 cuesta 130 euros, aun demasiado caro.
Alatriste21 escribió:
En rendimiento es similar a una Geforce 6200?



Mas o menos, incluso puede que algo mas.

Imagen

Imagen

Incluso mueve el FEAR, sin pedirle mucho, pero lo mueve.

Lleva T&L por GPU, cuando antes se encargaba la CPU de emularlo.

Vertex Shader 3.0 por hardware.

Sigue siendo una integrada, si se quiere jugar a gusto mejor comprar una GPU "decente", pero esta X3000 no se defiende nada mal.

En que se diferencia la P5B de la P5B-v??


Básicamente en la integrada.

La una monta el P965 y la otra el G965.

se puede overclockear hasta FSB 400 por ejemplo?


Si, y mas seguramente.

esque me resulta raro porke por 5 euros mas seria mejor placa.


Sino necesitas la iGPU no vale la pena comprarla.

Y ademas, no tiene un OC tan alto como la P5B.

La gama baja de los Core2Duo pensais ke pueden bajar en un par de meses para competir con AMD en el precio? eske joder el E4400 cuesta 130 euros, aun demasiado caro.


Contando lo que llegan a subir los C2D con FSB200, no es tan alto el precio.

Hace nada tanto Intel como AMD bajaron los precios (el E6600 se puede llegar a ver incluso por menos de 200€).
Pues con vuestros comentarios ya lo tengo claro, me interesa la P5B-V. Tenía dudas sobre si era microATX o ATX porque la confundí con la P5B-VM, que es la única que está en las tiendas que he mirado en Barcelona (Life, Pcgreen, appinformatica, Pcbox,...). La P5B-VM como es microATX no me interesa.

Sabeis donde puedo encontrar la P5B-V en Barcelona?

Tengo otra duda, si quiero aprovechar 2 grabadoras DVD y 2 discos duros IDE que tengo, puedo poner todo esto en la P5B-VM? Así me ahorraría tener que comprar un disco duro SATA2.

Saludos
Sabeis donde puedo encontrar la P5B-V en Barcelona?


PCGreen creo que la tiene.

Tengo otra duda, si quiero aprovechar 2 grabadoras DVD y 2 discos duros IDE que tengo, puedo poner todo esto en la P5B-VM? Así me ahorraría tener que comprar un disco duro SATA2.


Tanto la V como la VM solo tienen un IDE así que para poder poner 4 unidades IDE (aunq supongo que con un regrabadora te debería ser suficiente) has de comprar una controladora IDE PCI.

O un adaptador SATA<=>IDE para poder usar un puerto SATA con un HD o unidad óptica IDE.
No la tiene ni PCGreen, ni Lifeinformatica, ni Appinformatica, ni tampoco PCBox, todos tienen la VM pero no la V. Únicamente en Lifeinformatica me han dicho que la pida por su web e intentarán conseguirla, que de hecho es donde quiero comprarlo todo. Si no la encuentro tendré que comprar la P5B y una gráfica sencilla.

Sobre las controladoras IDE PCI y los adaptadores SATA IDE, no se si merece la pena, porque al precio que están los discos duros con 60 € más pues solucionado.

Es el primer ordenador que compro por componentes y no es que sea complicado mirando y preguntando un poco, pero es que partes de un presupuesto y éste sube y sube y sube [+risas] por un poco más mejor procesador, mejor caja, mejor fuente ..... Espero que al menos me dure unos años sin ralentizaciones porque con el que tengo ahora [maszz]

Una última duda, será necesario que también cambie el disipador y ventilador de la CPU que viene de serie, lo digo por si hace mucho ruido. Porque refriguerar supongo que hará bien su función, no? En principio la caja Antec Solo está bien "insonorizada", pero merece la pena los 80 € de esta caja? O con una más sencilla tipo Tacens Audeo ya iría bien?

Gracias y saludos
Si vas a instalar linux con una p5b, puedes tener algún que otro problema

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=375853

no es nada grave y tiene fácil solución, pero...
Gracias por el comentario. He mirado el link y por lo que he entendido es un problema del kernel cuando tienes 4 Gb de memoria RAM. En principio no creo que tarden en solucionarlo los desarrolladores del kernel en próximas versiones, pero además yo únicamente voy a instalar 2 Gb.

Tengo encargada la P5B-V a esperas de que me confirmen que me la pueden traer a una tienda de Barcelona, donde pienso comprar el resto de componentes. Seguro que cuando lo tenga todo postearé con las dudas que estoy convencido me apareceran durante el montaje [+risas] Porque decís que es fácil, pero cuando te pones empiezan a florecer los interrogantes [mad]

Por cierto, hay alguna razón extraña para que en todas las tiendas que he visitado, y que no son pocas, tengan la P5B-VM (microATX) y ni una sola tengan la P5B-V (ATX)? Es que me parece sorprendente...

Gracias y saludos
divad_ escribió:Por cierto, hay alguna razón extraña para que en todas las tiendas que he visitado, y que no son pocas, tengan la P5B-VM (microATX) y ni una sola tengan la P5B-V (ATX)? Es que me parece sorprendente...

Gracias y saludos


Es porq muchos de los que comprar una placa con GPU integrada la suelen usar en barebones y miniTorres, por eso se ve mas la µATX.
Pues ya lo tengo todo comprado. Finalmente, siguiendo vuestras recomendaciones, la configuración ha quedado:
-Procesado Core 2 Duo 6600 190€
-Placa base P5B-V 118€
-Memoria Kingston Valueram 667 1024 x 2 60€
-Fuente Tacens Valeo Smart 480w 70€
-Caja Antec Solo 88€
-Disco duro Western Diginal 320Gb 16Mb 75€

Total 601€ !!!!!! Creo que me ha quedado un equipo muy equilibrado, exceptuando la gráfica claro, pero como no necesito más como ya dije, e igualmente siempre queda la posibilidad de comprar una buena si me animo a jugar más adelante, pues como que voy sobrao.

Este fin de semana lo montaré (espero poder aguantarme jajajaja). Si tengo dudas pues ya os preguntaré, aunque ya tengo alguna que otra guía.

Bueno que me enrrollo. Pues eso, que gracias a todos por vuestras respuestas

Saludos.

PD: una primera pregunta... tendré suficiente con la pasta térmica que trae el procesador? Lo digo porque si vale poco.
20 respuestas