CLonar escritorios

Vamos a ver, estoy seguro que tiene que haber una utilidad de este tipo, pero estoy buscando y no la encuentro.

¿Seria posible tener un pc y que desde otros pcs conectados a el mediante la red se pudiera ver un escritorio igual como si estuvieras en el pc principal?.

Me explico.

Hay un pc con todos los programas instalados (principal). Y hay dos ordenadores mas en la red, que cuando se encienden tienen un "clon" del escritorio del ordenador principal con los mismos programas y todo, pero que en realidad no estan instalados en dichos ordenadores (clientes) sino que estan viendo un escritorio "virtual" del ordenador principal y acceden a los mismos programas que hay instalados en este ordenador principal y todo lo demas.

¿No esta inventado esto? ¿Hay alguna forma de conseguir esto,es decir, que un servidor sirva escritorios virtuales a otros ordenadores "tontos" que no tienen nada instalado en su sistema?

¿Alguien conoce alguna aplicacion para hacer esto? ¿Algo parecido?

Un saludo y gracias de antemano.

-=Evil=-
Lo más parecido a eso es un server con Windows 2003, pero vamos alguien te profundizará el tema.
Hola iorduna, ¿pero instalando en el ordenador principal un server 2003, podria desde un ordenador cliente tener un escritorio "limpio" como si estuviera dentro del server 2003?

Es decir, lo que me interesa es que cada cliente, cuando conecte al escritorio virtual le aparezca "limpio" es decir, que no vea lo que los otros clientes esten haciendo, cada uno tendra su escritorio y lanzara las aplicaciones que le convengan, pero sin ver lo uqe pasa en los escritorios de los demas.

¿Esto es posible con un server 2003?
Si creo que si, si no me equivoco, ese windows tolera hasta 8 personas trabajando a la vez de fomra independiente, o al menos eso es lo que recuerdo haber entendido.

Alguien será capaz de explicartelo mejor, pero vamos yo entendi que eso era lo que se podía y ue solo se podía hacer en ese Windows, SUERTE!
lo mas parecido a eso se llama VNC y el tightVNC va de fabula
Hola amigos, antetodo gracias por las respuestas.

Sobre el tema del Windows Server, tendre que probar para ver si realmente puedo hacer esto que me comentais, otra pregunta es, ¿puedo tener el windows server en el servidor y acceder a este desde un sistema linux? ¿Y desde un windows xp?

Sobre el tema del VNC, creo que no puede ser la solucion que busco, ya que con el vnc puedes acceder al escritorio y todo lo demas, pero el problema es que el segundo que se conectara mediante VNC veria lo que esta haciendo el primero, no tendria un escritorio limipio.

¿Me equivoco?

A ver si alguien puede acabar de aclarar mis dudas. Un saludo, y gracias a todos!!!
Buenas

Creo que el sistema que estas buscando es algo mucho mas complejo que un win2k3 o algun programa como VNC.

Mi solucion para este tema si tuviera que montar-lo seria instalar en un servir una maquina virtual i montar imagenes virtualizadas de el escritorio que quieres compartir para cada usuario y luego en estas virtualizaciones instalar algun programa tipo vnc para que los usuarios se conecten remotamente a este.

creo que es la solucion que mas se adapta a tus peticiones, si tienes alguna duda en concreto lo podemos hablar mas tranquilamente.

salu2 zulin
Hola Zulin!!! Acabo de leer tu mensaje ahora y mas o menos habia llegado a la misma conclusion que tu me comentas.

Solucion: En el ordenador servidor, instalar una maquina virtual con todos los programas que se necesiten. Desde el ordenador cliente acceder mediante la red a una de las copias de dicha maquina virtual, con lo que cada ordenador cliente solo consumira el espacio de disco del servidor, pero los recursos los consume de el mismo.


Creo que es la unica solucion acertada para hacer esto.

Si teneis alguno otras sugerencias se aceptaran con gusto!!!

Un saludo a todos!!!
Buenas

Exacto, yo creo que esta forma es aparte de mas segura, mas facil de completar y un punto que por mi parte es muy importate muy facil de mantener siempre una copia de seguridad activa. Porque solo clonando la unidad virtualizada que tienes como servidor siempre tendras un backup completo de todo el sistema operativo y solo ocupara el espacio asignado a dicha virtualizacion, por mi parte este es un buen metodo.

Espero que lo lleves a cavo y si eso nos posteas tus concluciones al final del proyecto.

Mucha suerte amigo

salu2 zulin
Gracias Zulin!!!

La gente como tu es la que hace grande estos foros. Os comentare muy pronto si he tenido exito en la implementacion de este proyecto!!

De verdad, gracias a todos!!

Un saludo!!

-=Evil=-
a mi eso mas que nada me suena a telnet, puedes hacerlo tanto con windows 2003 server como con linux, yo cuando estudiaba en clase linux nos conectabamos a un servidor linux que era fedora, y nos conectabamos 25 ordenadores e iba muy bien, solo teniamos que poner en la opcion de 'ejecutar' telnet 192.168.1.2 (por ejemplo) y trabajabamos todos a la vez, claro que tienes que montar primero el servicio. en windows 2003 server no es muy complicado que digamos.
Pues... lo siento zulin pues se que te intencion era buena pero... ¡MEC! ¡error!

Evil_forces, lo que buscas es efectivamente un "terminal server".
En Windows 2003/2000 y no se si NT puedes habilitar las opciones de terminal server y conectarte con "escritorio remoto" desde cualquier sistema windows (en el CD de XP viene el cliente, metelo y mirate la autoejecucion).
No estoy seguro pero tal vez en XP tambien, tendría que probarlo.
TAL VEZ haya algun programa para hacerlo, googlea.

El resultado es que tu en el servidor no ves nada, ves tu escritorio sin moverse el raton ni nada (como pasaria con VNC) y se pueden conectar varias personas, cada usuario con su propio escritorio personalizado. Googlea y verás montones de cosas sobre terminal server.

Un saludo.
SanPedro_ escribió:Pues... lo siento zulin pues se que te intencion era buena pero... ¡MEC! ¡error!

Evil_forces, lo que buscas es efectivamente un "terminal server".
En Windows 2003/2000 y no se si NT puedes habilitar las opciones de terminal server y conectarte con "escritorio remoto" desde cualquier sistema windows (en el CD de XP viene el cliente, metelo y mirate la autoejecucion).
No estoy seguro pero tal vez en XP tambien, tendría que probarlo.
TAL VEZ haya algun programa para hacerlo, googlea.

El resultado es que tu en el servidor no ves nada, ves tu escritorio sin moverse el raton ni nada (como pasaria con VNC) y se pueden conectar varias personas, cada usuario con su propio escritorio personalizado. Googlea y verás montones de cosas sobre terminal server.

Un saludo.


Exacto, lo que necesita es terminal server en 2003 (en xp solo permite un usuario simultaneamente), o, si quieres hacerlo bien del todo, usar Citrix.
12 respuestas