redius escribió:Pienso que el porcentaje de Xbox que consigan vender a partir de ahora no sera para nada proporcional a las perdidas que generaran ese descenso del Live y de la venta de juegos, porque la gente seguira usando backups en sus consolas.
Ya. Pero es que MS un día hará como Sony con PSP. Cogerás y meterás tu halo 3 recién comprado en la consola y te dirá: "Este juego necesita actualizar la consola para poder ejecutarse. La actualización viene en el disco. ¿Desea arrancarla?". Le dirás que sí y adiós copias de seguridad
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
.
MS ha hecho lo de los baneaos para castigar o para aparentar que castiga. Si quiesiera poner una protección real sería tan sencillo como hacer una actualización del dash que comprobara que la versión del firm de los lectores es distinta a la de serie. Si lo es, no arranca juegos.
jandemor escribió:Eso es lo que pienso yo... como no saben si el juego es original o no.. sencillamente cortan toda la conexion.. porque si supiesen si el juego es backup bastaria para que al detectarlo se desconecte del live.. peeero tambien serviria para meter en la actualizacion un check para que no rulen los backup offline... a lo que voy, no pueden detectar backups.. solo flasheos... y "conexiones masivas" y "muuuuchiiiisimos juegos con el mismo ID conectados"... eso ya seria otro cantar...
De eso que no te quepa duda. Lo he dicho en varias ocasiones ya. Los backups son indetectables. Los juegos no se distinguen entre sí ya que en la fabricación se hacen copias 1:1 a partir de una imagen. Cada unidad del juego no lleva una codificación única, ni una clave que lo identifique ni nada. Eso supondría hacer una imagen para que se genere cada unidad fabricada y rompería por completo una cadena de fabricación. Los juegos que compramos son todos iguales entre sí en cuanto a datos. Con las copias pasa igual. No tienen nada que haga saber que todos pertenecen a un mismo dueño.
La única forma que tienen de detectar es mirando si hay alguna modificación en el hardware, como ya hicieron en xbox. En este caso es más sencillo aun porque basta con hacer comprobaciones de la versión del firm, velocidad de funcionamiento del lector y cosas así.