Para Ganar en el Cupon de la Once (eso creo)

LLevo pensado mucho en hacer lo siguiente para dar el pelotazo en esta vida xD, no he dado estadistica desde secundaria, pero ...se que tirando un dado dos veces, que salga el mismo numero es mas improbable que salgan diferentes.

Aplicandolo a los juegos de Azar , al cupon de la ONCE (digo este porque te dan el numero que pidas imprimiendotelo por una maquinita) he pensado en el elegir un numero que NO haya salido nunca , mirandolo en esta pagina http://www.once.es/home.cfm?opcion=4&estadisticas=1

y jugar a el todos los dias (1,5 € al dia de L a V = 30 euros al mes)
Calculo a groso modo que en 2 o 3 años te llevas algo. (solo siendo constante)

Elijo el cupon porque:
Probabilidades que toque:
Cupon a las 5 cifras : 1/100.000
Cupon a las 5 cifras : 1/15millones
Primitiva : 1/31 millones
Quiniela: 1/5 millones
Loteria primitiva 1/14 millones
Loteria de los Jueves 1/600.000
ect...
fuente: http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/sociedad-y-consumo/2005/06/02/142588.php

A parte de ofrecer la probabilidad mas alta , puede elegir que tengas en mente en las esquina de tu calle , y poder ver los numeros que han salido en la web ( que no siempre funciona pero weno)

Pd: Por cierto , nunca jugueis a medias, ni en peñas asociadas , ni con vuestra sombra, ya que los juzgados estan llenos de casos de impago a las partes.

si decidis emprender esto , mucho animo y suerte , y si algun dia os toca quemadlo como DIOS MANDA que son 4 dias.

Chao! :P
Bogard escribió:LLevo pensado mucho en hacer lo siguiente para dar el pelotazo en esta vida xD, no he dado estadistica desde secundaria, pero ...se que tirando un dado dos veces, que salga el mismo numero es mas improbable que salgan diferentes.


Siento arruinarte el chollo pero son sucesos independientes. Es lo mismo que con la ruleta, lo de apostar siempre al mismo color doblando cada vez la apuesta.
Bogard escribió:que tirando un dado dos veces, que salga el mismo numero es mas improbable que salgan diferentes.


Hay la misma probabilidad. En la primera tirada te puede salir del 1 al 6 y en la segunda también del 1 al 6.
Eses rollos de azar y estadística no valen, se basan en que los números se igualaran en número de veces premiados a los "infinitos" sorteos y tú no tienes infinito dinero para apostar ni tampoco infinitos días de tu vida.

Si le quitamos el tema del infinito es fácil que un número salga 100 veces y otro ninguna y te quedas con cara de pan.

Es lo que tienen los juegos de azar... son solo azar...

Saludos.
Bogard escribió:
y jugar a el todos los dias (1,5 € al dia de L a V = 30 euros al mes)
Calculo a groso modo que en 2 o 3 años te llevas algo. (solo siendo constante)

Chao! :P


1.5€ x 5 días = 7,5 €

7,5 € que si lo multiplicamos por 4 semanas hacen un total 30 €.

que si lo multiplicamos por 12 meses son 360€ al año.

Que si lo multiplicamos por 3 años hacen 1080 €...

Yo mejor me los ahorraba y hacia lo siguiente:

600€ --> PS3
<400€ --> XBOX360

Y lo que sobra pal live de una wena temporada...

Y con esto seguro que dabas el pelotazo!! XD XD XD


1.5€ x 5 días = 7,5 €

7,5 € que si lo multiplicamos por 4 semanas hacen un total 30 €.

que si lo multiplicamos por 12 meses son 360€ al año.

Que si lo multiplicamos por 3 años hacen 1080 €...

Yo mejor me los ahorraba y hacia lo siguiente:

600€ --> PS3
<400€ --> XBOX360

Y lo que sobra pal live de una wena temporada...

Y con esto seguro que dabas el pelotazo!! XD XD XD


ni yo mismo hubiese sabido expresar mejor el sabor de la verdadera matemática.
No tiene relación ninguna el número que salga en primer lugar con el segundo.

Es cierto que antes de tirar los dados hay + probabilidades de q salgan 2 numero diferente que 2 iguales, pero una vez tirado el dado una vez, las posibilidades de que salga el número que salió en la primera tirada es la misma que la posibilidad de cada uno del resto de los números. No se si lo pillas :D


1.5€ x 5 días = 7,5 €

7,5 € que si lo multiplicamos por 4 semanas hacen un total 30 €.

que si lo multiplicamos por 12 meses son 360€ al año.

Que si lo multiplicamos por 3 años hacen 1080 €...

Yo mejor me los ahorraba y hacia lo siguiente:

600€ --> PS3
<400€ --> XBOX360

Y lo que sobra pal live de una wena temporada...

Y con esto seguro que dabas el pelotazo!! XD XD XD
[tadoramo][tadoramo][tadoramo]
Bogard escribió:Cupon a las 5 cifras : 1/100.000
Cupon a las 5 cifras : 1/15millones


Esto... me lo explicas?
A mi me toco el viernes XDDDDDDDDDDD sin acer na de na :D
KING_ALBe escribió:

Hay la misma probabilidad. En la primera tirada te puede salir del 1 al 6 y en la segunda también del 1 al 6.


No, no hay la misma posibilidad..
airam16 escribió:No, no hay la misma posibilidad..


Siempre que tiras un dado (en un universo ideal en el que los dados son perfectos) la probabilidad de que salga un número en concreto es 1/6, dado que la acción de tirar un dado no cambia el universo muestral.

Diferente sería si teniendo 40 cartas sacaras una y te la guardaras. Entonces la primera vez tendrías una probabilidad de 1/40, la segunda de 1/39, etc...
esta hablando de concatenar sucesos , la probabilidad de se concatenen sucesos se dispara.....se lo puedes preguntar a cualquiera q haya jugado a los dados, ....

es como las tragaperras (asumiendo q solo dependieran del azar , algo q sabemos falso), te puede salir en cualquiera de las tres casillas un 7 con las mismas probabilidades....pero la probabilidad de que salgan los 3 ala vez sube exponencialmente
Buenas

Yo creo que no hay la misma probabilidad.

Tu tiras el primer dado, y por ejemplo sacas un 3.

En tu segunda tirada tendrás un 16% de posibilidades de sacar otro 3, frente a un 84% de sacar cualquier otro número.

Saludos
El Metrero escribió:Buenas

Yo creo que no hay la misma probabilidad.

Tu tiras el primer dado, y por ejemplo sacas un 3.

En tu segunda tirada tendrás un 16% de posibilidades de sacar otro 3, frente a un 84% de sacar cualquier otro número.

Saludos


No. En una segunda tirada tienes las mismas posibilidades de sacar un 3 que en la primera: 1 de 6.
Es lo mismo que tirar una moneda. Siempre hay las mismas posibidades de que te salga cara como que te salga cruz: 50%
Es que estáis confundiendo la probabilidad con la estadística, que no es lo mismo...
Phosky escribió:Es que estáis confundiendo la probabilidad con la estadística, que no es lo mismo...


Yo he obviado la parte estadística y me he centrado solamente en las probabilidades que hay en que salga un "3" en un dado (de seis caras). Y, probabilidades, hay las mismas :)
airam16 escribió:
No, no hay la misma posibilidad..


¡Cuidado!

Con definiciones de estar por casa:

Posibilidad ~ Opción que puede darse. (Suceso, caso)

Probabilidad ~ Relación porcentual para la que se da una posibilidad. (Límite de las frecuencias [lim(n->inf) [n/N]]

Ahora bien, al tirar un dado, mientras supongamos éste totalmente regular y que la tirada sea realmente aleatoria (vamos, sin tirarlo flojito para que sólo gire horizontalmente, por ejemplo), la probabilidad de que se dé un suceso cualquiera, por ejemplo el 1, considerando el espectro como 1,2,3,4,5,6 es 1/6.

El problema está en que él está hablando de que se dé el 1 y el 1. Uno detrás de otro.

Para simplificar, tomemos un suceso de Bernouilli (vamos, que sólo pueda ser "A" o "no A", y que la probabilidad no cambie al salir uno u otro, manteniéndose el universo muestral), de probabilidad de acierto 0.25 para A (un dado de 4, tomando "A=1", "no A=2,3,4").

Imagen

Así, para 2 tiradas, la probabilidad de que salga una vez A es, según la ecuación de arriba (y tras unos cálculos), 0.375, mientras que la probabilidad de que en esas 2 tiradas salga dos veces A es: 0.0625 (Algo diferente de 0.25, ¿Eh? Concretamente, el cuadrado de 0.25).

Una vez aclarado el caso simple, cabe destacar que la probabilidad de que toque un número de la lotería en concreto es invariante, dado que siempre hay los mismos números, pero que se estudia mejor con una distribución de Poisson (dado que la probabilidad de A es bajísima).

Lo importante del caso es que aquí se puede decir "salir dos veces el número quiere decir n=2, X=2", pero el caso es que es poco útil -lo que queremos estudiar es cuántas veces globalmente sale el mismo número, no cuántas veces seguidas sale el mismo- siendo preferible estudiar para un cierto "n" las veces que sale el número, en vez de para X = n la probabilidad de que salga.

Es decir, yo estudiaría la probabilidad de que haya salido 2 veces o más el mismo número (Se puede hacer con densidades) para el número de veces que se ha hecho hasta ahora la lotería, descubriendo así la probabilidad de que se haya repetido más de una vez un número, y luego estudiaría la probabilidad de que el número haya salido sólo una vez o ninguna, y basaría en ello mis apuestas.

Vamos, no he encontrado mis apuntes de Estadística -y la tengo algo oxidada- para comentarlo mejor, pero eso es lo que queda.
17 respuestas