Aracem escribió:- Truco dos. Metodo tostón. Esta nos dijo que también funciona muy bien. Consiste en mandar un tocho increible tipo enciclopedia al recurrir. Según nos comentaba en muchos casos como tienen que leerselo entero pasan directamente y no se lo leen y te dan la razón. Según nos comentaba en internet hay bastantes páginas con "enciclopedias" de estas ya hechas para más o menos copiar y pegar.
Yo recurrí una multa, y aunque sólo eran dos folios, pedí que se comprobara una serie de cosas como un cambio de rasante y una señalización horizontal, además de solicitar un testimonio.
La respuesta fue el silencio administrativo.
Eso sí, yo tenía razón, la multa había sido puesta por un agente que creyó ver una infracción que no era tal.
Aracem escribió:Según nos comentó, por lo menos en madrid, al tener tal volumen de multas la comunidad de madrid envía la carta de " ha pasado el tiempo para recurrir" antes de la verdadera fecha . Según nos contaba que el había hecho un par de veces, el truco está en mandar la recursión el último día a última hora en el último minuto y si es posible, desde otra comunidad autonoma para que tarde más en llegar ( imagino que habrá alguna forma para demostrar que has enviado la carta en una fecha determinada... de eso no entiendo)
De esta forma, al llegarte su carta antes puedes alegar que eso es ilegal y la multa queda invalidada.
Que yo sepa nadie envía una carta para avisarte de que haya pasado ningún plazo: el plazo viene en la propia multa.
Para demostrar en qué fecha has enviado un documento puedes ir a Correos a enviar un burofax, o bien cuando entregas la documentación en el sitio que corresponda te ponen un sello de entrada con la fecha en tu copia.