problema con ordenador recient montado

Hoy mismo he montando mi ordenador nuevo y no conseguido que salga nada por pantalla. Lo que hace el ordenador es encenderse (no sale ningun pitido y los ventiladores estan funcionando) y a los pocos segundos se reinicia y se queda todo el rato encendido sin que salga nada por pantalla. Ya se que casi no doy datos pero lo mas remalcable es eso que siempre se reinica una vez y despues se queda enciendo sin que salga nada.
Verifica todas las conexiones.

Has puesto el molex de 4pins extra en la placa base(si es nueva, lo llevara casi seguro)

Y en la gráfica? (si es que lleva molex extra).
Asi es, he conectado tambien el molex de cuatro pins de la p.b. y el de la grafica.
comprueba que este bien conectada la ram, grafica y bien puesto el procesador... es decir, comprueba todo, si yo fuese tu, desmontaba y montaba y ala
A nadie sabe a que viene eso de que se reinici solo una vez cuando lo enciendo y despues no salga nada (lo tipico que te indica la pantalla que no hay señal ) ?
Kaji escribió:A nadie sabe a que viene eso de que se reinici solo una vez cuando lo enciendo y despues no salga nada (lo tipico que te indica la pantalla que no hay señal ) ?


Puede ser de muchas cosas, es un fallo demasiado "común".

La placa base tiene altavoz? da algún pitido?
Es verdad que es un problema muy comun y que cada dia se habre post con algo casi igual.

La p.b. tiene altavoz y no da ningun pitido.

weno, mañana al mediodia volveré a ponerme en ello. Ya os contaré como va la cosa

P.D. gracias por las rapidas contestaciones ;)
Asegúrate de que la placa no haga ningún "falso contacto" con la torre.

Ya nos contaras.
Wenas, vuelvo a la batalla.
Ahora me fijado que antes del reinicio y durante unos segundos despues de volverse a enchegar lee los discos duros (tengo dos uno ide y el otro sata), con los mismos sintomas que antes. Espero que con esta nueva información pueda traer un poco de luz a mi problema.
Está bien puesta la pila de la bios? Revisa las conexiones de la placa base, sobretodo las del botón de encendido y reinicio, que si están mal situados pueden dar errores.

Y como dijo PR0[3R mira a ver que no haya contactos con la caja


Salu2
He avanzado con el tema. En una de mis pruebas desconecte la conexion del usb de la caja con la p.b. y la conexion com de la p.b. , y ahora ya me tira. Pero ahora tengo otro problema, la bios me lanza el siguiente problema (me hace dos pitidos):
CMOS Settings wrong
Overclocking failed! Please enter seup to re-configure your system.

Tengo que tocar algo de la bios?

P.D. mi placa es una asus p5b.

P.D. 2: gracias por toda la ayuda que me estais prestando.
Kaji escribió:He avanzado con el tema. En una de mis pruebas desconecte la conexion del usb de la caja con la p.b. y la conexion com de la p.b. , y ahora ya me tira. Pero ahora tengo otro problema, la bios me lanza el siguiente problema (me hace dos pitidos):
CMOS Settings wrong
Overclocking failed! Please enter seup to re-configure your system.

Tengo que tocar algo de la bios?

P.D. mi placa es una asus p5b.

P.D. 2: gracias por toda la ayuda que me estais prestando.


Quiza conectaste mal la conexion USB y te estuviera haciendo algun contacto.

Para solventar ese problema entra en la BIOS y restaura los valores de fabrica. Si prosigue, busca en la placa el jumper correspondiente y haz un Clear CMOS o quita la pila durante un rato.

¡Saludos!
La cosa evoluciona bien, la bios no me da ningun pitido, sale el boot para elegir linux y windows (otra historia es que no van ninguno, pero a eso supongo que trendre que formatear los HD), pero ahora tengo un nuevo problema, es que veo que la temperatura que me pone en la bios es muy alta, es la siguiente(os pongo tambien los voltages):

CPU temperature : 58,5 C
MB temperature : 34 C

VCore voltage 1.208v
3.3v voltage 3.31v
5v voltage 5.04v
12v voltage 12.038v

otros datos son:

e6600, disipador con ventilador noctua NH-U9F, ahora tengo la caja sin la tapa lateral .

Espero que alguien me diga como haga bajar la temperatura.
¿Has puesto bien la pasta térmica (una capa fina)? Prueba a cambiarla por arctic silver 5. ¿Hace buen contacto el disipador con el micro?

¿qué otra refrigeración tienes en la caja?, porque un disipador con ventilador lo único que hace es mover el aire caliente dentro de la caja, no sacarlo.
Pues la caja tiene un ventialdor frontal de 14 y uno trasero de 12 mas el ventilador activo de la fuente.

Ahora volvere a poner otra vez la pasta termica (es mi primera vez).

Como otro dato es que en la bios he visto en CPU configuration que la FSB esta a 1066 (no tendria que estar mas baja?)
Kaji escribió:Ahora volvere a poner otra vez la pasta termica (es mi primera vez).


Prueba a seguir este tutorial


Como otro dato es que en la bios he visto en CPU configuration que la FSB esta a 1066 (no tendria que estar mas baja?)


Completamente normal.

266 * 4 = 1066 (quadpumped)

266 * 9 (multiplicador del e6600) = 2400 (frecuencia de tu micro)


Espero no haber metido la gamba, que la teoría no es lo mio...
Aplica la pasta térmica en una fina y uniforme capa, no hay mas.

Completamente normal.

266 * 4 = 1066 (quadpumped)

266 * 9 (multiplicador del e6600) = 2400 (frecuencia de tu micro)


Espero no haber metido la gamba, que la teoría no es lo mio...


Correcto.
Wenas noches!
Aun estoy liado. No consigo hacer bajar la temperatura y eso que he vuelto a poner la pasta termica un par de veces (de diferentes formas) pero no consigo nada [mamaaaaa] , no lo entiendo. Despues de ponerlo siempre miro la temperatura por la bios y no para de subir (no rapido, pero se va elevanto por momentos).
Alguna idea de lo que esta haciendo mal este chapuzas?
llevas el ventilador original de intel? si es asi apreta bien las 4 piezas sin miedo, puede ser k no apretaras bien y la cpu no se refrigera bien.

Tampoco es bueno que pongas mucha silicona

Y una pregunta tonta: el ventilador esta conectado verdad? xD Revisa eso que alguna vez le ha pasado a mas de alguno.

Saludos y suerte !
Tengo puesto una noctua NH-U9F y la fijación del disipador con la placa esta bien fijado. El problema es que parece que no le estoy poniendo la pasta bien, pero lo hecho un par veces más y no he conseguido ningun resultado. Espero que el medidor de la temperatura del procesador este bien...

Edito: weno, lo dejo por hoy y mañana más... Lo que haré es comprar pasta termica Artic Silver 5, que leido por ahi que es muy buena y que baja bastante la temperatura. Otra pregunta:

cual es la temperatura mas recomendable para mi procesador (e6600)?
Kaji escribió:Tengo puesto una noctua NH-U9F y la fijación del disipador con la placa esta bien fijado. El problema es que parece que no le estoy poniendo la pasta bien, pero lo hecho un par veces más y no he conseguido ningun resultado. Espero que el medidor de la temperatura del procesador este bien...


¿Hace buen contacto con el procesador, no? cuando pones la pasta térmica (fina capa), y quitas el disipador, ¿Está manchado, no?

Otra pregunta:

cual es la temperatura mas recomendable para mi procesador (e6600)?


Pues tu disipador no lo he probado, pero con el inbox, sobre 45º (idle), y el tuyo en teoría es mejor que el inbox, así que....

Imagino que con el tuyo lo normal serían 35-40 (idle), pero ya te digo hablo desde la ignorancia.
La pasta hace contacto con el dispador porque se ve la mancha, pero no se si es muy fina, porque tanto el procesador como el disipador la mancha que queda es algo translucida. Deberia de poner más pasta termica? A ver si encuentro pasta termica Artic Silver 5, el problema es que en mi ciudad no la tienen (Vilanova i la G.), tendré que ir a Barcelona o Tarragona, alguien sabe en que tienda seguro la tienen?(o cerca de mi ciudad)
Kaji escribió:La pasta hace contacto con el dispador porque se ve la mancha, pero no se si es muy fina, porque tanto el procesador como el disipador la mancha que queda es algo translucida. Deberia de poner más pasta termica? A ver si encuentro pasta termica Artic Silver 5, el problema es que en mi ciudad no la tienen (Vilanova i la G.), tendré que ir a Barcelona o Tarragona, alguien sabe en que tienda seguro la tienen?(o cerca de mi ciudad)


Un apunte, es "Arctic Silver".

Ponerla no es nada complicado, extiendas una fina y uniforme capa (fina, no hiperfina :-P ) y listo(para extenderlo no uses nada de metal).
Hola,yo tengo un viejo 350mhz y como me gustaria empezar poco a poco con el tema de informatica,decidi desmontarlo y montarlo,pero cual es mi sorpresa,que no carga ni nada,pantalla en negro,ventiladores del micro funcionando pero nada más.
Creo que puede ser problema dela placa,por que al poner las conexiones del cd y del y disco duro ni se abre la bandeja,y la disquetera anda igual[agggtt] .Fijo que lo e cascado por lo inesperto de mi
:( por ahora no pierdo la esperanza ni el animo para seguir,espero que me ayudeis.Gracias.
Saludos!
Wenas!

Despues de haber instalado varias veces el disipador y haber comprado arctic silver 5, la cosa sigui mas o menos igual (ahora sube un poco mas lento la temperatura, supongo que cosa de esta pasta termica), pero la cosa no esta solucionada. Ahora he estado pensado que el problema podria venir a que solo tengo la ventilacion delantera y trasera (aunque buena porque son ventiladore de 12 y 14 cm) y no tengo puesto el ventilador lateral. Eso influye mucho, no? Otra cosa que no he comentado es que también sube a la misma par la tempertura de la placa madre.

También tengo otra duda, el ventilador de la fuente (tacens smart 560w) tarda un par de minutos en ponerse en funcionamiento, no hay manera que se pueda poner en funcionamiento justo al encender el pc?
Bueno por partes... Primero Kaji, que para eso el hilo es suyo [+risas]

Ahora he estado pensado que el problema podria venir a que solo tengo la ventilacion delantera y trasera (aunque buena porque son ventiladore de 12 y 14 cm) y no tengo puesto el ventilador lateral. Eso influye mucho, no?


No, lo importante es que haya un buen flujo de aire en la caja. Pon el de ventilador frontal metiendo aire y el de detrás sacando. También ordena los cables y escóndelos por donde puedas.

Otra cosa que no he comentado es que también sube a la misma par la tempertura de la placa madre.


Normal, en la placa también hay cosas que se calientan, pero no llegan a los niveles de un procesador.

También tengo otra duda, el ventilador de la fuente (tacens smart 560w) tarda un par de minutos en ponerse en funcionamiento, no hay manera que se pueda poner en funcionamiento justo al encender el pc?


Es normal en esa fuente, solo se enciende el ventilador cuando es necesario, y así reduce el ruido.

No se si hay otra forma de hacer lo que pides, pero podrías conectar el ventilador de la fuente a un molex mediante adaptador, así no se regulará. Pero eso si, tendrás que abrirla y perderás la garantía...


_________________

Byu, deberías haber abierto otro hilo para tu problema, pero bueno, ya que está aquí te respondo:


Hola,yo tengo un viejo 350mhz y como me gustaria empezar poco a poco con el tema de informatica,decidi desmontarlo y montarlo,pero cual es mi sorpresa,que no carga ni nada,pantalla en negro,ventiladores del micro funcionando pero nada más.


¿Da algún pitido la placa base?

Mira a ver si la placa base, por detrás, hace algún contacto con la caja, o hay algún corto con algo.

Limpia las ranuras de ram, gráfica, procesador (¿slot1 no?), etc.

¿descargaste tu electricidad estática antes de montarlo?, hay gente que es propensa a ello, y un poco de electricidad estática es fatal para cualquier componente...

Si no va prueba a montarlo y a desmontarlo, que muchas veces es alguna tontería.


Fijo que lo e cascado por lo inesperto de mi


Peor hubiera sido cargarte un c2d, de estas cosas se aprende :-P
he conseguido mantener la temperatura a 56ºC por lo que pone la bios, y apreveche que tenia esa temperatura para instalar el windows. Ahora que ya tenia pues windows, pense en mirar que temperatura me pone la ultima version del everest y me sale 51ºC que seria una temperatura mas razonable con el disipador que tengo, la unica duda es... a cual le tendria de hacer mas caso, a la bios o al everest? Tendria de probar de actualizar la bios(asus p5b)?
Kaji escribió:he conseguido mantener la temperatura a 56ºC por lo que pone la bios, y apreveche que tenia esa temperatura para instalar el windows. Ahora que ya tenia pues windows, pense en mirar que temperatura me pone la ultima version del everest y me sale 51ºC que seria una temperatura mas razonable con el disipador que tengo, la unica duda es... a cual le tendria de hacer mas caso, a la bios o al everest? Tendria de probar de actualizar la bios(asus p5b)?


A la de la BIOS, aunq realmente ha de ser la misma, ya que el Everest y cualquier otro software que mida las temperaturas usa la propia sonda de la placa base (en este caso).

Puedes actualizar la BIOS, aunq no tienes porq.

En esa placa es muy fácil, bajo Windows con AsusUpdate.
Hola,ya creia que mi post al igual que el hilo desaparecerian
.Gracias por responder,ahora e terminado de poner el cable de la disquetera y al encenderlo me carga el cd rom, el hd hace amago de cargar unos instantes y luego me "deleita" con tres pitidos seguidos ¿que ocurreeee?..
Saludos!
Espero no rayar a la gente con mi tema de temperaturas.

A ver, he estado probando con un monton de programas de medición y todos pone lo mismo. Por lo tanto, lo más probable sea que la bios me de indicación equivocada, no? Los programas que he utilizado son : everest, asus probe, core temp y speedfan. Aqui teneis un foto con las mediciones en idle de cada programa:

Adjuntos

El CoreTemp te marca 85ºC y los demás 47.
Mil sorrys por hacer este semi trolleado, pero necesito la ayuda de PR0[3R:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=762553
El core temp siempre marca 85ºC aunque sea recient encendido. Creo q eso es un error del programa porque he visto otras capturas de gente que también lo tenia a 85. Que creeis? Ya puedo descartar la temperatura que me marca la bios? ademas otro tema, por lo que tengo entendido, las temperaturas de los cores son medidos (no se si era un diodo) del mismo procesador (y que no tiene nada q ver con los sensores de la p.madre) y todos los programas dan buenas temperaturas, son mas fiables que el sensor de la p.madre?
Mira si tienes la última versión de bios, y si no es asi flashea la última.

Por otro lado, enciende el trasto, metele caña un ratito y toca el disipador, si esta caliente malo, sino aunque te marque 1000º no te preocupes.

Tengo una gigabyte que me marca entre 60º y 100º y comprobado con sondas de teperatura que no pasa de los 55º, asique...

Suerte!

P.D.: Hazte con un Zalman 9500 o un 9700, reducen bastante el rango de temperaturas.
GhOsHe escribió:Mira si tienes la última versión de bios, y si no es asi flashea la última.

Por otro lado, enciende el trasto, metele caña un ratito y toca el disipador, si esta caliente malo


Que esta caliente no es malo, de hecho, ha de calentarse, para eso esta, para disipar el calor que produce la CPU.

Y antes que un Zalman, para un 775 yo pondría un "Ninja Infinity" o un "Tuniq Tower 120"
PR0[3R escribió:
Que esta caliente no es malo, de hecho, ha de calentarse, para eso esta, para disipar el calor que produce la CPU.

Y antes que un Zalman, para un 775 yo pondría un "Ninja Infinity" o un "Tuniq Tower 120"


No me refería a caliente 40º, sino a caliente 70º o como dicen en mi pueblo "Cooñio queeema!"

También recomiendo un Tacens Gelus (mejor el pro). Pero nunca antes que cualquier otro, eso es decisión de usuario final.
GhOsHe escribió:
No me refería a caliente 40º, sino a caliente 70º o como dicen en mi pueblo "Cooñio queeema!"

También recomiendo un Tacens Gelus (mejor el pro). Pero nunca antes que cualquier otro, eso es decisión de usuario final.


Hombre, si esta demasiado caliente si puede ser un problemas, pero calentarse se ha de calentar.

El Tacens Gelus es bueno en cuanto a bajo ruido (ya que monta un Tacens Aura) pero para OC alto (o medio incluso) es preferible otro.
Gracias por la rapida contestación :)
En cuanto al disipador tengo noctua NH-U9F, que me lo compre con las demas piezas del pc.

Haré caso de vuestro consejo y le daré caña durante una hora y comprobaré si el disipador esta muy calente. En cuanto caliente supongo que os refereis a que el dedo toleré el calor (que no me queme ratataaaa [ok] ).

Vuelvo a insistir, muchas gracias por toda la ayuda que me ofreceis.
37 respuestas