Problema con Disco Duro Externo

Buenas tardes. Hace unos 3 meses adquirí un disco duro externo Philip de 400Gb en el que guardo todos mis datos para poder usarlos indistintamente en el ordenador portatil y el de sobremesa. Mucha de la informacion que guardo en él es muy importante y bajo ningun concepto puedo perderla, por eso intento cuidarlo lo maximo posible para que no me de ningun susto.

El caso es que de vez en cuando, cuando quiero desconectar el Disco Duro de alguno de los ordenadores, bien para cambiarlo de uno o otro o bien para desconectarlo, el sistema operativo no me deja hacer una "Extracción segura", pues casi siempre me salta un mensaje que dice: "No se puede detener el dispositivo Volumen generico porque un programa aún tiene acceso a él" , y nunca logro encontrar qué programa sigue teniendo acceso al disco duro, además de que cuando quiero desconectarlo ya tengo cerrados todos los programas.

Mi pregunta es porqué me ocurre esto y cómo de perjudicial para el disco duro es desconectarlo del ordenador sin haberlo extraido "con seguridad".

Muchas gracias por vuestra atención. Saludos
AlexNGC escribió:Buenas tardes. Hace unos 3 meses adquirí un disco duro externo Philip de 400Gb en el que guardo todos mis datos para poder usarlos indistintamente en el ordenador portatil y el de sobremesa. Mucha de la informacion que guardo en él es muy importante y bajo ningun concepto puedo perderla, por eso intento cuidarlo lo maximo posible para que no me de ningun susto.

El caso es que de vez en cuando, cuando quiero desconectar el Disco Duro de alguno de los ordenadores, bien para cambiarlo de uno o otro o bien para desconectarlo, el sistema operativo no me deja hacer una "Extracción segura", pues casi siempre me salta un mensaje que dice: "No se puede detener el dispositivo Volumen generico porque un programa aún tiene acceso a él" , y nunca logro encontrar qué programa sigue teniendo acceso al disco duro, además de que cuando quiero desconectarlo ya tengo cerrados todos los programas.

Mi pregunta es porqué me ocurre esto y cómo de perjudicial para el disco duro es desconectarlo del ordenador sin haberlo extraido "con seguridad".

Muchas gracias por vuestra atención. Saludos


No es perjudicial para el HD, por eso no te preocupes.

Suele ocurrir porq el S.O. "cree" que dicho HD (o dispositivo de almacenamiento externo) sigue estando en uso por alguna aplicación.

Por lo general, cuando le das un par de veces ya no te sale dicha advertencia y puedes quitarlo sin problemas, pero, aun así, ya te digo que no afecta al HD, eso cosa del S.O.
De todas formas cuidado, a mí me ha pasado varias veces q al sacar un pendrive sin la "extracción segura" he perdido datos incluso cuando el pendrive hacía rato q estaba sin uso :?

Salu2
Silent Assassin escribió:De todas formas cuidado, a mí me ha pasado varias veces q al sacar un pendrive sin la "extracción segura" he perdido datos incluso cuando el pendrive hacía rato q estaba sin uso :?

Salu2


Pues es la primera vez que oigo eso, y mira que habré sacado unidades de almacenamiento así, pasando del asistente.
"Extraer Hardware con seguridad"? De que me suena eso? xD

Mira, yo tengo también datos importantes en mi disco externo y nunca lo cambio así (porque me paso lo que a tí, y por mucho que le doy no me deja extraerlo).
Nunca me ha pasado nada, lo que suelo hacer es apagar el disco con el botón de encendido que tiene por detrás y espero a que deje de girar...

Sobre lo de la perdida de datos en el pendrive: nunca me ha pasado, sólo me pasó con uno que estaba defectuoso xD

Salu2
A mí me pasó un par de veces, por lo q comentáis estaría el pendrive defectuoso digo yo cawento

Salu2
los pendrive es normal que pase eso no podeis quirarlo asi como asi
zddflm escribió:los pendrive es normal que pase eso no podeis quirarlo asi como asi


No es normal que una memoria flash pierda información (o se corrompa) por hacer eso.
La mayoría de las veces en las que window$ no deja desmontar un disco es porque está el servicio de restauración del sistema trabajando, prueba a deshabilitarlo en la unidad extraíble, probablemente no te vuelva a dar el error.

Por otro lado si no tienes habilitada la caché de escritura en el disco el extraerlo en caliente no debería suponerte ningún problema.
8 respuestas